Nuevas versiones no confirmadas sobre Kim Jong-un, entre un estado vegetativo y la muerte
Sin confirmaciones oficiales, diferentes medios hablan de un estado vegetativo o de una posible muerte del líder norcoraneo, luego de una cirugía.
El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, volvió a ser objeto de versiones de prensa no corroboradas oficialmente según las cuales estaría en estado vegetativo o habría muerto, cinco días después de que trascendiera, también sin confirmación, que supuestamente estaba grave como consecuencia de una cirugía.
La supuesta muerte de Kim fue divulgada por el diario digital estadounidense TMZ, especializado en noticias sobre celebridades, que aclaró que no había podido confirmar la versión.
Kim también fue dado por fallecido por Qin Feng, subdirectora de la televisora HKSTV, de Hong Kong, en su cuenta en Weibo, una red social china similar a Twitter en la que tiene unos 15 millones de seguidores, según el diario español Marca.
En cambio, el semanario japonés Shukan Gendai afirmó que el líder norcoreano estaba en estado vegetativo tras haber sido sometido a una cirugía semanas atrás.
El lunes pasado, el diario surcoreano Daily NK publicó que Kim estaba grave tras una intervención quirúrgica cardíaca, al parecer como consecuencia del “tabaquismo, la obesidad y el sobreesfuerzo”.
Inmediatamente, la televisora estadounidense CNN dijo que el gobierno de Estados Unidos trataba de confirmar informaciones de que Kim estaba en “grave peligro después de una cirugía”.
La versión fue desestimada horas después por el vocero presidencial de Corea del Sur, Kang Min-seok, quien indicó que Seúl no había detectado “actividad inusual” en su vecino del norte y por lo tanto no había “nada que confirmar”.
Las versiones sumaron temor a una aguda inestabilidad política en Corea del Norte, que posee un arsenal de armas atómicas con el que amenazó con atacar a Estados Unidos en medio de estancadas negociaciones nucleares con el presidente estadounidense, Donald Trump.
No es la primera vez que se especula con el estado de salud de los líderes del régimen norcoreano ante el tradicional secretismo que rodea a la familia Kim.
En 2014, Kim -de quien ni siquiera se sabe con precisión la edad; se supone que tiene entre 36 y 37 años- no apareció en público durante unos 40 días, generando todo tipo de conjeturas antes de reaparecer con una renguera, tras lo cual la inteligencia surcoreana aseguró que se había operado un tobillo.
Las últimas versiones llegaron luego de tres ausencias notables de Kim en diferentes eventos de peso, empezando por la sesión de la Asamblea Popular Suprema (parlamento) que se celebró -sin explicación- con dos días de retraso, el 12 de abril, y sin que el líder norcoreano estuviera presente.
Los medios del hermético país comunista tampoco hablaron de su presencia en un ensayo armamentístico que se llevó a cabo el 14 de abril y no lo mostraron participando en la tradicional visita al mausoleo donde reposan los restos de su abuelo, Kim Il-sung, el 15 de abril.
Aunque el régimen norcorano insiste en que no detectó ni un solo caso de Covid-19 en su territorio, muchos expertos creen que pudo propagarse por el país debido, por ejemplo, a su escasa capacidad para testar a sus ciudadanos.
Te puede interesar
Un informe de la ONU muestra la “recuperación” de la capa de ozono
El informe, que ofrece alentadoras noticias científicas tanto para la salud humana como para la del planeta, fue emitido para conmemorar el Día Mundial del Ozono, celebrado el martes.
El rostro del papa Francisco apareció en el cielo del Vaticano
La emotiva aparición fue el punto culminante de un evento sin precedentes por la fraternidad humana, que contó con la participación de estrellas internacionales como la cantante Karol G y el tenor Andrea Bocelli.
Arrestaron a un joven de 22 años por el asesinato de Charlie Kirk
Tyler Robinson fue entregado por sus familiares, ante quienes habría confesado el crimen. El aliado de Donald Trump murió de un balazo en el cuello durante un acto en Utah este miércoles, en un acto en la Universidad.
Tribunal Supremo de Brasil condenó a Bolsonaro a 27 años de prisión por intento de golpe
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza
Tras arribar al país en la madrugada del jueves, los diez argentinos que fueron deportados por el Gobierno de EEUU ingresaron por la terminal privada y poco después se encontraron con sus familiares.
Estados Unidos: murió el activista conservador baleado en medio de un evento universitario
El ataque terminó con la vida del influyente activista político Charlie Kirk. El ataque, ocurrido frente a miles de personas, generó conmoción y denuncias de violencia política.
Uruguay analiza la posibilidad de recibir refugiados de Gaza
El Gobierno de Uruguay analiza “con seriedad” la posibilidad de acoger refugiados palestinos provenientes de Gaza, aunque se trata de un proceso “complicadísimo”, señaló Mario Lubetkin.
El papa León XIV pidió por el fin de las guerras: "¡Dios quiere la paz!"
El Sumo Pontífice instó a "escuchar la voz de la conciencia" y enfatizó que "las aparentes victorias logradas por las armas, sembrando muerte y destrucción, son en realidad derrotas y nunca traen paz ni seguridad".
China exhibe su poderío militar y reconfigura el mapa mundial con un desfile histórico en Beijing
El desfile en la Plaza Tiananmen mostró el músculo bélico y tecnológico de China, con Xi Jinping flanqueado por Vladimir Putin y Kim Jong Un. El evento proyecta un nuevo eje de poder global.
Maduro convoca al diálogo con Trump en medio de máxima tensión militar en el Caribe
El presidente de Venezuela busca evitar una escalada bélica en la región. También desestimó las acusaciones que lo vinculan con el narcotráfico.
Sorpresa: Trump se niega a asistir a la cumbre del G20 en Sudáfrica a finales de año
También dijo que Estados Unidos acogerá el G20 del próximo año en su club de golf Trump National Doral, cerca de Miami.
Renunció la viceprimera ministra del Reino Unido por no pagar impuestos
La viceprimera ministra británica, Ángela Rayner, renunció a su cargo. Fue tras un escándalo por no haber pagado los impuestos de una segunda vivienda. La cifra que eludió pagar es de 40 mil libras.