Sociedad Por: El Objetivo28 de abril de 2020

Empresas pagarán el 75 por ciento de salarios en caso de suspensiones

Las cláusulas del convenio tendrán validez por 60 días contados desde el 1 de abril.

Empresas pagarán el 75 por ciento de salarios en caso de suspensiones

La UIA y la CGT, con la intervención del Gobierno, llegaron este lunes a un acuerdo que obliga a las empresas a pagar el 75 por ciento del salario neto a los empleados que sean temporalmente suspendidos a causa de la inactividad derivada de la pandemia de coronavirus.

El acuerdo fue aceptado por la CGT a cambio del compromiso empresarial de no ordenar despidos e involucra a las compañías que se vieron forzadas a paralizar sus actividades a causa de las restricciones impuestas durante la pandemia, dijeron a Télam fuentes gremiales.

"Es preciso el dictado de una norma instrumental que determine certidumbre para quienes no pueden prestar servicios habituales, situación que será considerada como una suspensión encuadrada en la Ley de Contrato de Trabajo y/o todo instituto equivalente dispuesto en estatutos o la norma de convenciones colectivas", señaló el acta firmada por las tres partes intervinientes.

De las discusiones participaron, por el gobierno, los ministros de Trabajo y de Desarrollo Productivo, Claudio Moroni y Matías Kulfas, respectivamente; Miguel Acevedo y Daniel Funes de Rioja, por la UIA, y Héctor Daer, Carlos Acuña, Andrés Rodríguez y Antonio Caló por la CGT.

Los representantes de los diversos sectores convinieron que el monto a abonar a los trabajadores como "prestación no remunerativa o las asignaciones en dinero que se entreguen por compensación por suspensiones no podrá ser inferior al 75 por ciento" del haber neto.

Sólo en esas condiciones o cuando se establezca un porcentaje mayor el gobierno homologará de forma automática esos acuerdos, en tanto la patronal podrá disponer "la aplicación de las suspensiones de forma simultánea, alternada, rotativa, total o parcial según sus respectivas realidades productivas", añadieron los infomantes.

No podrán ser incluidos en esa modalidad los trabajadores que hayan convenido con su empleador las condiciones de prestación de servicios desde el lugar de aislamiento y aquellos excluidos del deber de asistencia al lugar de labor por tratarse de personas con riesgo de salud (mayores o con patologías preexistentes).

Además, para el caso de que fuese aplicable en una empresa el pago complementario previsto en el decreto 376/20 "el monto de la asignación complementaria que abone la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) será considerado parte de la prestación dineraria antes ordenada, de manera que el importe a cargo del patrón lo complementará hasta alcanzar el porcentaje establecido", que no podrá ser inferior al haber mínimo, vital y móvil.

El acuerdo no será aplicado a quienes hubiesen convenido o lo hagan a futuro otros criterios de suspensiones, y quienes apliquen el consenso de partes deberán mantener la dotación de personal sin alteraciones durante dos meses, se indicó, en referencia a los gremios que ya han pactado las modalidades de trabajo en la emergencia.

El encuentro tripartito, según el acta firmada por funcionarios y dirigentes, procuró consensuar medidas que tiendan a sostener el trabajo y la producción frente a la grave pandemia de coronavirus, y se rubricó para "despejar dudas respecto de las condiciones de los trabajadores que no prestan servicios", indicó el documento

Funcionarios, sindicalistas y empresarios analizaron una variada agenda de temas, como la situación derivada de la irrupción del virus en un contexto de "economía recesiva desde hace años y la extensión del aislamiento social, preventivo y obligatorio y su impacto en una mayor retracción de la actividad", puntualizó.

Se analizaron "los serios problemas de sostenibilidad financiera de empleadores, en especial de aquellos relacionados con actividades no exceptuadas del aislamiento, muchas de las cuales son intensivas en trabajo, así como de quienes a pesar de ser esenciales registran actividad inferior al promedio de ventas".

"Otros aspectos estudiados fueron el gran número de trabajadores alcanzados por el aislamiento; la necesidad de tener herramientas acordes para atravesar la crisis sanitaria, social, productiva y económica para sostener el empleo y garantizar la sostenibilidad de empresas privadas, y decidir el salario del personal aislado e incrementar el haber complementario", puntualizaron las partes intervinientes.

Te puede interesar

Verónica Ojeda: "A Maradona lo tenían secuestrado, sentía temor a todo"

La ex pareja de Maradona y un médico dan testimonio en el juicio por la muerte de Maradona, comenzando una nueva etapa en el proceso judicial.

Desalojan del inmueble familiar a un hombre que había sido excluido por violencia de género

Durante una ausencia de la mujer, había reingresado a la casa, en la que también vivía su hijo. Aplican el derecho convencional de las mujeres a una vida libre de violencias.

EPEC será Sociedad Anónima: Llaryora firmó el decreto y redefinió el futuro de la empresa

El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que transforma a la Empresa Provincial de Energía de Córdoba en una Sociedad Anónima Unipersonal. El Gobierno asegura que no hay intención de privatizarla.

Se conoció otra denuncia por abuso sexual en el Hospital Rawson de Córdoba

La víctima, una mujer de 36 años que falleció el año pasado, habría acusado a un enfermero antes de morir. La denuncia se suma a otro caso reciente.

Autodespacho de combustible: fijan las condiciones que deberán cumplir las estaciones de servicio

La implementación del autodespacho de combustible líquido será optativa, a elección de los expendedores, quienes podrán aplicarla en sus instalaciones de forma total o parcial.

Video: fue sorprendido robando una moto de una concesionaria y fue detenido

Un hombre de 32 años fue detenido por la Policía cuando intentaba huir con una motocicleta robada de una concesionaria de barrio Empalme. Había forzado la puerta de ingreso.

Paro general del 10 de abril: quiénes adhieren y qué pasará en Córdoba

La CGT confirmó un paro general de 24 horas para el jueves 10 de abril, con fuerte adhesión gremial y movilización previa. Qué servicios se interrumpen y cómo impacta en Córdoba.

Un sismo de magnitud 2.6 se registró en Córdoba: se percibió en varias localidades

El movimiento telúrico ocurrió este lunes por la noche al suroeste de Alta Gracia. Fue leve y no causó daños, aunque fue percibido en al menos diez localidades.

Múltiples inspecciones municipales terminaron con ocho clausuras durante el fin de semana

Los vecinos pueden denunciar locales irregulares llamando al 103.

La Guardia Urbana y la Policía detuvieron a un hombre que intentó agredir a una mujer en el Parque Las Heras-Elisa

Fue puesto a disposición de la Justicia y la víctima de violencia de género fue acompañada al Polo de la Mujer para realizar la denuncia.

Cuatro CPC atenderán en jornada extendida: Colón, Villa El Libertador, Pueyrredón y Guiñazú

Será de lunes a viernes de 08:00 a 18:00 y sábado de 08:00 a 14:00 horas.

Córdoba: un adolescente murió atropellado por un colectivo mientras andaba en bicicleta

El joven, de 15 años y nacionalidad venezolana, fue embestido por una unidad de Coniferal en la intersección de Urquiza y Bedoya. Investigan cómo ocurrió el hecho.