Inés Rivero, la ex supermodelo cordobesa,confesó que tiene esclerosis múltiple
En una entrevista a la revista Hola la artista, confesó que hace un año le diagnosticaron la enfermedad. "Tuve la idea de no contarlo, pero entendí que uno es fuerte cuando aprende a pedir ayuda". A su vez habló sobre cuáles son sus principales preocupaciones por el coronavirus.
Inés Rivero es una de las argentinas que más supo destacar en las principales pasarelas del mundo, cosa que le sirvió para el reconocimiento mundial. Desde hace muchos años está instalada en los Estados Unidos y ha tomado la opción de vivir bajo un perfil bastante pasivo y alejado de los medios de comunicación.
Sin embargo, en su reciente comunicación con la revista "Hola Argentina" confesó cuáles eran sus principales preocupaciones por el coronavirus, y una de ellas dejó completamente desconcertados a todos. Rivero expresó: "Hay dos cosas: las consecuencias económicas, porque si bien vivo en Estados Unidos, que tiene una economía sólida, y estoy en buena situación financiera, sigo pagando mi casa y la universidad de mi hija. Y mi salud. En enero del año pasado empecé a sentirme rara y a los cuatro meses me diagnosticaron esclerosis múltiple".
La cordobesa sugirió que no tenía ningún problema en hablar sobre esto, pero que sí le era un poco incómodo; y confesó: "Soy una afortunada: me la descubrieron temprano. Pudieron diagnosticarme porque tengo dos lesiones: una en la parte posterior izquierda del cerebro y otra en la espina dorsal".
"La esclerosis múltiple está básicamente causada por lesiones en los nervios. Los nervios están cubiertos por una sustancia, la mielina, que los protege como el plástico que recubre a un cable. Esa mielina se desarma, se desintegra y se produce una cicatriz, una lesión", explicó Inés; de igual forma dejó saber el estatus actual de su diagnóstico: "Tengo la enfermedad en remisión. Está latente, como dormida".
Inés declaró: "Lo primero que noté fue que, cuando levantaba pesas, tenía que hacer más fuerza con el brazo derecho que con el izquierdo. Después, empecé a sentir unos calambres fuertes en el pie derecho y se me resbalaban cosas de la mano derecha. Tenía menos reflejos, no podía nadar en línea recta, el párpado derecho me temblaba bastante...".
Por ultimo agregó, "Va a sonar raro, pero siento este diagnóstico como una bendición. Puedo tomármelo así porque tengo una manifestación súper suave de la enfermedad (...) Supe que el mayor desafío no iba a ser la enfermedad, sino aprender a sacar lo mejor de ella para seguir adelante. Lo más difícil fue el año anterior... Fue el peor año de mi vida. Tenía fatiga, estaba deprimida, se me habían ido las ganas de vivir. Así que el día que me dijeron que tenía esto, pensé: 'Gracias a Dios'. El diagnóstico me permitió establecer cuáles iban a ser mis próximos pasos", concluyó la argentina muy positiva.
Te puede interesar
Israel atacó la única iglesia católica de Gaza: tres muertos y varios heridos, entre ellos un cura argentino herido
Un bombardeo israelí impactó la Iglesia de la Sagrada Familia en Gaza. Entre los heridos se encuentra el sacerdote argentino Gabriel Romanelli. El Patriarcado Latino de Jerusalén confirmó tres fallecidos.
Israel bombardeó la sede central del ejército de Siria en Damasco
Las Fuerzas de Defensa de Israel confirmaron el ataque sobre objetivos en Siria. La intervención se dio en el marco del conflicto que involucra a la minoría drusa que habita en parte de ese país.
Israel bombardeó iglesia católica de Gaza y resultó herido un cura argentino
El párroco argentino, Gabriel Romanelli, fue afectado por el ataque israelí sobre Gaza y sufrió heridas leves en las piernas. El sacerdote le informaba regularmente al Papa Francisco sobre la guerra.
Estados Unidos impondrá una tarifa uniforme a más de 150 economías
La medida, en el marco de la política comercial de su país, fue anunciada por el presidente norteamericano, Donald Trump, y abarcará a países que "no hacen tanto negocio" con Estados Unidos.
Trump apoya legalmente a la Argentina en el intento por suspender la entrega de acciones de YPF
Trump presentará un amicus en la Justicia para apoyar a la Argentina en la suspensión del fallo que dispuso la entrega del 51% de las acciones de la petrolera estatal YPF.
Irán acusó formalmente a Argentina y a Javier Milei por su alineamiento con Israel
Esta grave imputación, que se difundió desde la embajada iraní en Londres hacia varias representaciones diplomáticas, fue presentada por la misión iraní en Nueva York.
Estados Unidos inicia una investigación contra Brasil por prácticas comerciales desleales
Se revisarán prácticas relacionadas con el comercio digital y servicios de pago electrónico, aranceles preferenciales, acceso al mercado del etanol, entre otras.
Respiro para Argentina: frenan el fallo que ordena entregar el 51% de las acciones de YPF
Una corte de apelaciones de Nueva York otorgó una suspensión temporal administrativa. Las partes tienen hasta el 22 de julio para presentar sus argumentos.
Zelenski conversó con Trump acerca de cómo detener la guerra con Rusia
Zelenski indicó que Trump le compartió detalles de su reciente reunión con el secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Mark Rutte.
El número de víctimas por inundaciones en Texas llega a 129
Se espera que la cifra aumente en los próximos días, mientras continúa la búsqueda de los desaparecidos.
El Papa León XIV llamó a rechazar la guerra y rezar por sus víctimas
En su homilía, el pontífice remarcó: "lo que cuenta es cómo miramos a los demás, porque muestra lo que hay en nuestros corazones. Podemos mirar y pasar de largo o podemos mirar y ser movidos por la compasión”.
Trump anunció aranceles del 30 por ciento a productos de la UE y México
Los nuevos aranceles se escribieron en las cartas dirigidas a la titular de la Comisión Europea, y a la presidenta mexicana, las cuales se publicaron en la plataforma de redes sociales de Trump, Truth Social.