Inés Rivero, la ex supermodelo cordobesa,confesó que tiene esclerosis múltiple
En una entrevista a la revista Hola la artista, confesó que hace un año le diagnosticaron la enfermedad. "Tuve la idea de no contarlo, pero entendí que uno es fuerte cuando aprende a pedir ayuda". A su vez habló sobre cuáles son sus principales preocupaciones por el coronavirus.
Inés Rivero es una de las argentinas que más supo destacar en las principales pasarelas del mundo, cosa que le sirvió para el reconocimiento mundial. Desde hace muchos años está instalada en los Estados Unidos y ha tomado la opción de vivir bajo un perfil bastante pasivo y alejado de los medios de comunicación.
Sin embargo, en su reciente comunicación con la revista "Hola Argentina" confesó cuáles eran sus principales preocupaciones por el coronavirus, y una de ellas dejó completamente desconcertados a todos. Rivero expresó: "Hay dos cosas: las consecuencias económicas, porque si bien vivo en Estados Unidos, que tiene una economía sólida, y estoy en buena situación financiera, sigo pagando mi casa y la universidad de mi hija. Y mi salud. En enero del año pasado empecé a sentirme rara y a los cuatro meses me diagnosticaron esclerosis múltiple".
La cordobesa sugirió que no tenía ningún problema en hablar sobre esto, pero que sí le era un poco incómodo; y confesó: "Soy una afortunada: me la descubrieron temprano. Pudieron diagnosticarme porque tengo dos lesiones: una en la parte posterior izquierda del cerebro y otra en la espina dorsal".
"La esclerosis múltiple está básicamente causada por lesiones en los nervios. Los nervios están cubiertos por una sustancia, la mielina, que los protege como el plástico que recubre a un cable. Esa mielina se desarma, se desintegra y se produce una cicatriz, una lesión", explicó Inés; de igual forma dejó saber el estatus actual de su diagnóstico: "Tengo la enfermedad en remisión. Está latente, como dormida".
Inés declaró: "Lo primero que noté fue que, cuando levantaba pesas, tenía que hacer más fuerza con el brazo derecho que con el izquierdo. Después, empecé a sentir unos calambres fuertes en el pie derecho y se me resbalaban cosas de la mano derecha. Tenía menos reflejos, no podía nadar en línea recta, el párpado derecho me temblaba bastante...".
Por ultimo agregó, "Va a sonar raro, pero siento este diagnóstico como una bendición. Puedo tomármelo así porque tengo una manifestación súper suave de la enfermedad (...) Supe que el mayor desafío no iba a ser la enfermedad, sino aprender a sacar lo mejor de ella para seguir adelante. Lo más difícil fue el año anterior... Fue el peor año de mi vida. Tenía fatiga, estaba deprimida, se me habían ido las ganas de vivir. Así que el día que me dijeron que tenía esto, pensé: 'Gracias a Dios'. El diagnóstico me permitió establecer cuáles iban a ser mis próximos pasos", concluyó la argentina muy positiva.
Te puede interesar
Detienen a otro argentino en Venezuela por “supuesto plan conspirativo”
Además, fueron apresados un ciudadano español y uno búlgaro, según informó Diosdado Cabello.
Asesinaron a dos empleados de la Embajada de Israel en Estados Unidos
Dos empleados de la Embajada de Israel fueron baleados a quemarropa. El hecho ocurrió cerca del Museo Judío en Washington. La Policía identificó al supuesto autor como Elías Rodríguez, de 30 años.
Una científica argentina fue reconocida con el Premio Duane C. Brown de la Universidad Estatal de Ohio
María Gabriela Lenzano fue galardonada por su trayectoria en fotogrametría y geodesia, aplicadas al estudio de la criósfera.
Un buque escuela mexicano chocó contra el Puente de Brooklyn: dos muertos y varios heridos
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, lamentó la muerte de los dos tripulantes del barco, que acababa de zarpar de un muelle del sur de Manhattan.
León XIV inaugura su pontificado con una misa multitudinaria
El papa León XIV descendió a la tumba de San Pedro antes de iniciar su pontificado con una misa ante líderes mundiales y miles de fieles en la plaza.
El Vaticano vivirá mañana la misa de entronización del papa León XIV
Irán importantes personalidades de todo el mundo pero en esta ocasión faltarán Milei, Trump y Sheinbaum.
Una argentina denunció que fue secuestrada por su pareja en México y pide ayuda para volver al país
El secuestro ocurrió hace dos años. “Me vigilaba todo el tiempo, controlaba, golpeaba y me obligó a tatuarme su nombre en tres partes del cuerpo”, mencionó la joven en un video.
Primeros movimientos del Vaticano en la Argentina
El Vaticano envía a Monseñor Paglia a la Argentina para tender puentes con el gobierno de Milei y reforzar mensaje sobre libertad de prensa y dignidad humana.
A los 89 años, murió Pepe Mujica
José "Pepe" Mujica, expresidente de Uruguay y referente de la izquierda latinoamericana, falleció tras luchar contra un cáncer. Su legado perdura.
El presidente de Uruguay aseguró que Pepe Mujica transita sus últimos días
El expresidente padece un cáncer con metástasis en el hígado. Su entorno pidió serenidad y apuntó que “ahora lo importante es que no sienta dolor”.
El telescopio Webb de la NASA reveló nuevos detalles de las auroras de Júpiter
La sensibilidad avanzada del telescopio permitió estudiar estos fenómenos para comprender mejor la magnetosfera del planeta más grande del sistema solar.
León XIV pidió libertad para los periodistas arrestados por "buscar la verdad'"
El encuentro se dio un día después de que León XIV haya llamado a la paz en Ucrania y Gaza en su primera aparición para la oración del Regina Coeli.