Inés Rivero, la ex supermodelo cordobesa,confesó que tiene esclerosis múltiple
En una entrevista a la revista Hola la artista, confesó que hace un año le diagnosticaron la enfermedad. "Tuve la idea de no contarlo, pero entendí que uno es fuerte cuando aprende a pedir ayuda". A su vez habló sobre cuáles son sus principales preocupaciones por el coronavirus.
Inés Rivero es una de las argentinas que más supo destacar en las principales pasarelas del mundo, cosa que le sirvió para el reconocimiento mundial. Desde hace muchos años está instalada en los Estados Unidos y ha tomado la opción de vivir bajo un perfil bastante pasivo y alejado de los medios de comunicación.
Sin embargo, en su reciente comunicación con la revista "Hola Argentina" confesó cuáles eran sus principales preocupaciones por el coronavirus, y una de ellas dejó completamente desconcertados a todos. Rivero expresó: "Hay dos cosas: las consecuencias económicas, porque si bien vivo en Estados Unidos, que tiene una economía sólida, y estoy en buena situación financiera, sigo pagando mi casa y la universidad de mi hija. Y mi salud. En enero del año pasado empecé a sentirme rara y a los cuatro meses me diagnosticaron esclerosis múltiple".
La cordobesa sugirió que no tenía ningún problema en hablar sobre esto, pero que sí le era un poco incómodo; y confesó: "Soy una afortunada: me la descubrieron temprano. Pudieron diagnosticarme porque tengo dos lesiones: una en la parte posterior izquierda del cerebro y otra en la espina dorsal".
"La esclerosis múltiple está básicamente causada por lesiones en los nervios. Los nervios están cubiertos por una sustancia, la mielina, que los protege como el plástico que recubre a un cable. Esa mielina se desarma, se desintegra y se produce una cicatriz, una lesión", explicó Inés; de igual forma dejó saber el estatus actual de su diagnóstico: "Tengo la enfermedad en remisión. Está latente, como dormida".
Inés declaró: "Lo primero que noté fue que, cuando levantaba pesas, tenía que hacer más fuerza con el brazo derecho que con el izquierdo. Después, empecé a sentir unos calambres fuertes en el pie derecho y se me resbalaban cosas de la mano derecha. Tenía menos reflejos, no podía nadar en línea recta, el párpado derecho me temblaba bastante...".
Por ultimo agregó, "Va a sonar raro, pero siento este diagnóstico como una bendición. Puedo tomármelo así porque tengo una manifestación súper suave de la enfermedad (...) Supe que el mayor desafío no iba a ser la enfermedad, sino aprender a sacar lo mejor de ella para seguir adelante. Lo más difícil fue el año anterior... Fue el peor año de mi vida. Tenía fatiga, estaba deprimida, se me habían ido las ganas de vivir. Así que el día que me dijeron que tenía esto, pensé: 'Gracias a Dios'. El diagnóstico me permitió establecer cuáles iban a ser mis próximos pasos", concluyó la argentina muy positiva.
Te puede interesar
Europa impondrá aranceles de represalia sobre bienes y servicios de EEUU
Los países que integran la Unión Europea respondieron a las decisiones en política comercial de EEUU y aplicarán aranceles de represalia sobre todos los bienes y servicios que provengan de ese país.
Se derrumban los mercados mundiales tras los anuncios del presidente Trump
Los mercados mundiales se derrumban tras los anuncios del presidente, Donald Trump, sobre la nueva política de aranceles a productos importados por su país. Se esperan fuertes respuestas de la Unión Europea y otras economías.
Comienza la era de los aranceles de Donald Trump
Trump fijó el 2 de abril como la fecha límite para la implementación de aranceles recíprocos, con los cuales los bienes extranjeros estarían sujetos a tasas equivalentes a las que esos países imponen a los productos estadounidenses.
Brutal explosión de un gasoducto en Kuala Lumpur: extinguieron el incendio
El fuego fue provocado por una fuga en un gasoducto de una petrolera y dejó al menos 63 personas heridas en la mayor ciudad de Malasia.
Aumenta a 17 el número de muertos en Bangkok por el terremoto de Myanmar
En la capital de la vecina Tailandia se confirmaron además 32 heridos y 83 desaparecidos, informaron hoy domingo las autoridades locales.
Trump no descarta presentarse a un tercer mandato presidencial en 2028
“No estoy bromeando, mucha gente quiere que lo haga", dijo el presidente de los Estados Unidos.
Versión actualizada de sumergible chino Jiaolong estableció nuevo récord de frecuencia de inmersión
El Jiaolong, llamado así en homenaje a un mítico dragón marino, es capaz de sumergirse a profundidades superiores a los 7.000 metros.
Descubrieron el rostro humano más antiguo: data de más de un millón de años
El hallazgo estuvo a cargo de un equipo de científicos de España en 2022, en la Sima de Atapuerca, un sitio arqueológico en el que se han encontrado múltiples restos humanos. “Es clave para entender la evolución humana en Europa”.
Devastador terremoto en Myanmar: deja más de 1.600 muertos y más de 3.400 heridos
Los esfuerzos de rescate y ayuda están en marcha en las regiones afectadas: Sagaing, Mandalay, Magway, Bago, en el noreste del estado de Shan y Naypyitaw.
Hay tres muertos y 81 atrapados bajo el edificio derrumbado en Bangkok tras el terremoto
Lo informó el viceprimer ministro de Tailandia, Phumtham Wechayachai.
Trump recortará el apoyo a la vacunación en países en desarrollo
La Administración de Trump recortará los fondos para la organización de salud mundial GAVI, un ente que promueve la vacunación en países en desarrollo, porque no está dentro de los intereses del Gobierno de EEUU.
“Estuvo dos veces al borde de la muerte”: la revelación de uno de los médicos del Papa Francisco
Sergio Alfieri, el médico personal del Papa Francisco, habló por primera vez luego del alta y confesó la grave situación en la que estuvo el Sumo Pontífice durante más de un mes.