La oposición apuntó contra el oficialismo por las excarcelaciones y se organiza un cacerolazo para este jueves
La presidenta del PRO, Patricia Bullrich, responsabilizó directamente a la gestión de Alberto Fernández y aseguró que las excarcelaciones de detenidos "son parte de un un plan que comenzó el mismo Gobierno pidiendo libertad de presos por corrupción".
La oposición volvió a la carga hoy contra las prisiones domiciliarias para delincuentes que está habilitando la Justicia por el coronavirus, mientras que en el oficialismo continuaron evidenciándose las distintas posturas internas sobre la polémica.
En tanto, representantes del Poder Judicial volvieron a negar que haya liberaciones masivas y reiteraron que los jueces analizan caso por caso los pedidos de los presos, mientras que en las redes sociales se está convocando a un cacerolazo desde los hogares para este jueves a las 20:00 en rechazo a las excarcelaciones.
La presidenta del PRO, Patricia Bullrich, responsabilizó directamente a la gestión de Alberto Fernández y aseguró que las excarcelaciones de detenidos "son parte de un un plan que comenzó el mismo Gobierno pidiendo libertad de presos por corrupción".
La ex ministra de Seguridad además se quejó de que se impulse una "política absolutamente abolicionista" durante la pandemia de coronavirus y remarco que "hay mecanismos para que los presos puedan estar cuidados en las cárceles". "Este es un plan que comenzó el mismo Gobierno pidiendo la libertad de presos por corrupción y por estrago, como fue el caso de (el ex secretario de Transporte Ricardo) Jaime. Ahí se abrió la puerta a una posibilidad de que otros presos, muchos de ellos con casos realmente gravísimos, estén hoy en libertad", sostuvo Bullrich en declaraciones a CNN Radio.
En la misma línea, el jefe del interbloque de senadores de Juntos por el Cambio, Luis Naidenoff, cuestionó las excarcelaciones y las definió como "una bofetada para las víctimas", a la vez que consideró que se trata de "un plan del Gobierno" para liberar a "presos políticos". "Ante la pandemia, lo que corresponde en las cárceles son testeos, pero no se puede por temor liberar a quienes cometieron terribles delitos", sostuvo el dirigente de la UCR, quien recordó que algunos de los que abandonaron los penales "cometieron delitos sexuales infantiles y con la excusa de la pandemia son beneficiarios".
Por su parte, el ex candidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio Miguel Ángel Pichetto consideró que a los presos "se los deja en la cárcel" y afirmó que la liberación de detenidos ante la pandemia de coronavirus "es una burla al sistema".
Por fuera de la oposición, el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, volvió a cuestionar las excarcelaciones, una postura que dentro del oficialismo también mantiene el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, mientras prima el silencio en el resto de los dirigentes del Frente de Todos.
Cacerolazo, este jueves
"Todos entendemos y apoyamos las políticas de derechos humanos y todos sabemos que las cárceles están superpobladas pero ninguno de los que está ahí es porque sacó un boleto fortuito", planteó Berni en diálogo con Radio Rivadavia.
El funcionario de la gestión de Axel Kicillof agregó: "La Justicia debe explorar otras alternativas y liberar porque simplemente se pueden contagiar coronavirus es un error, debido a que eso es algo que me puede pasar a mí o a un médico que está en una terapia intensiva, que tiene mucha más chances de contagiarse y sin embargo no deja de hacer su trabajo".
En tanto, en las redes sociales se convoca a realizar este jueves a las 20:00 un cacerolazo desde las casas para manifestar el repudio a las prisiones domiciliarias que se están habilitando.
Incluso el ex vicepresidente y ex vicegobernador bonaerense Carlos Ruckauf, enrolado en filas del peronismo, consideró que "este festival de excarcelaciones que se anuncia es desmoralizante, tanto para las víctimas como para fuerzas de seguridad y jueces, que tienen que perseguir y condenar a quienes hoy violan, matan y venden drogas".
"Las liberaciones de presos por la pandemia en otros países, excluyen expresamente a los delitos violentos, a los violadores, narcotraficantes, trata de personas, entre otros", agregó el también ex ministro del Interior.
Por su parte, el juez de la Cámara de Casación bonanerense, Víctor Violini, ratificó su decisión de otorgar liberaciones o morigeraciones de detención a presos, y advirtió que si no se descomprimen las cárceles, el coronavirus va a infectar a "50 mil presos y eso va a hacer explotar el sistema sanitario" de la Provincia.
En tanto, el secretario de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), Roberto Cipriano García, sostuvo que "no hay ninguna campaña para liberar detenidos" y remarcó que quiere que "se cumpla con el Estado de Derecho".
El presidente de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional, Marcelo Gallo Tagle, remarcó que "prima sobre todo la sensatez" a la hora de otorgar excarcelaciones ante la pandemia de coronavirus, aunque reconoció que "en casos excepcionales sí existe que algún juez pueda estar teñido por cuestiones ideológicas".
Te puede interesar
Inflación: a la presión de precios se suma el deterioro del poder adquisitivo
La política oficial de “ancla salarial”, que evita homologar incrementos sustanciales, es ya una fuente de conflicto. Esta situación se profundizaría si la inflación continúa en ascenso.
Pronóstico del tiempo en Córdoba: cómo estará el clima este domingo 20 y los próximos días
El domingo comenzó con cielo cubierto y baja probabilidad de lluvias en la ciudad de Córdoba. Mirá cómo va a estar el tiempo durante la semana, con temperaturas que irán en ascenso y menos nubosidad.
Incendio en Apross: los resultados del peritaje estarían para este domingo
El fiscal Ernesto de Aragón solicitó los informes clave a los peritos de Bomberos y Policía Judicial para determinar si el fuego fue accidental o intencional.
Trasladan las paradas de colectivos por obras en la avenida Maipú: cuáles son las afectadas y dónde estarán
Se trata de la tercera cuadra de bulevarización que se hará en la arteria mencionada, entre calles Catamarca y Sarmiento.
Un bebé de 9 meses fue atacado por un pitbull en Córdoba y permanece internado
El incidente ocurrió en barrio Liceo Segunda Sección. El pequeño sufrió un traumatismo de cráneo y está en observación en el Hospital Infantil. El perro pertenece a la familia.
Incendio en el Apross: aseguran que no se perdió documentación vinculada a causas por estafas
El vocal de la obra social provincial, Sebastián García Petrini, confirmó que el fuego no afectó información clave relacionada con denuncias por fraude. La atención no se verá perjudicada.
Este sábado mejorará el tiempo pero la temperatura no pasará de los 18 grados
La madrugada del sábado tendrá tormentas y precipitaciones aisladas. Luego el tiempo se estabilizará, aunque la temperatura no tendrá mayores modificaciones durante la jornada, subiendo apenas hasta los 18 grados.
Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos
Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.
Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.
Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario
El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.
Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba
Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.
Trágico accidente fatal en el interior de Córdoba
El incidente ocurrió cuando un automóvil Peugeot 307, conducido por un hombre de 38 años fue embestido en la parte trasera por una Renault Master.