Sociedad Por: El Objetivo29 de abril de 2020

La oposición apuntó contra el oficialismo por las excarcelaciones y se organiza un cacerolazo para este jueves

La presidenta del PRO, Patricia Bullrich, responsabilizó directamente a la gestión de Alberto Fernández y aseguró que las excarcelaciones de detenidos "son parte de un un plan que comenzó el mismo Gobierno pidiendo libertad de presos por corrupción".

Patricia Bullrich, responsabilizó directamente a la gestión de Alberto Fernández por las excarcelaciones - Foto: gentileza

La oposición volvió a la carga hoy contra las prisiones domiciliarias para delincuentes que está habilitando la Justicia por el coronavirus, mientras que en el oficialismo continuaron evidenciándose las distintas posturas internas sobre la polémica.

En tanto, representantes del Poder Judicial volvieron a negar que haya liberaciones masivas y reiteraron que los jueces analizan caso por caso los pedidos de los presos, mientras que en las redes sociales se está convocando a un cacerolazo desde los hogares para este jueves a las 20:00 en rechazo a las excarcelaciones.

La presidenta del PRO, Patricia Bullrich, responsabilizó directamente a la gestión de Alberto Fernández y aseguró que las excarcelaciones de detenidos "son parte de un un plan que comenzó el mismo Gobierno pidiendo libertad de presos por corrupción".

La ex ministra de Seguridad además se quejó de que se impulse una "política absolutamente abolicionista" durante la pandemia de coronavirus y remarco que "hay mecanismos para que los presos puedan estar cuidados en las cárceles". "Este es un plan que comenzó el mismo Gobierno pidiendo la libertad de presos por corrupción y por estrago, como fue el caso de (el ex secretario de Transporte Ricardo) Jaime. Ahí se abrió la puerta a una posibilidad de que otros presos, muchos de ellos con casos realmente gravísimos, estén hoy en libertad", sostuvo Bullrich en declaraciones a CNN Radio.

En la misma línea, el jefe del interbloque de senadores de Juntos por el Cambio, Luis Naidenoff, cuestionó las excarcelaciones y las definió como "una bofetada para las víctimas", a la vez que consideró que se trata de "un plan del Gobierno" para liberar a "presos políticos". "Ante la pandemia, lo que corresponde en las cárceles son testeos, pero no se puede por temor liberar a quienes cometieron terribles delitos", sostuvo el dirigente de la UCR, quien recordó que algunos de los que abandonaron los penales "cometieron delitos sexuales infantiles y con la excusa de la pandemia son beneficiarios".

Por su parte, el ex candidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio Miguel Ángel Pichetto consideró que a los presos "se los deja en la cárcel" y afirmó que la liberación de detenidos ante la pandemia de coronavirus "es una burla al sistema".

Por fuera de la oposición, el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, volvió a cuestionar las excarcelaciones, una postura que dentro del oficialismo también mantiene el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, mientras prima el silencio en el resto de los dirigentes del Frente de Todos.

Cacerolazo, este jueves

"Todos entendemos y apoyamos las políticas de derechos humanos y todos sabemos que las cárceles están superpobladas pero ninguno de los que está ahí es porque sacó un boleto fortuito", planteó Berni en diálogo con Radio Rivadavia.

El funcionario de la gestión de Axel Kicillof agregó: "La Justicia debe explorar otras alternativas y liberar porque simplemente se pueden contagiar coronavirus es un error, debido a que eso es algo que me puede pasar a mí o a un médico que está en una terapia intensiva, que tiene mucha más chances de contagiarse y sin embargo no deja de hacer su trabajo".

En tanto, en las redes sociales se convoca a realizar este jueves a las 20:00 un cacerolazo desde las casas para manifestar el repudio a las prisiones domiciliarias que se están habilitando.

Incluso el ex vicepresidente y ex vicegobernador bonaerense Carlos Ruckauf, enrolado en filas del peronismo, consideró que "este festival de excarcelaciones que se anuncia es desmoralizante, tanto para las víctimas como para fuerzas de seguridad y jueces, que tienen que perseguir y condenar a quienes hoy violan, matan y venden drogas".

"Las liberaciones de presos por la pandemia en otros países, excluyen expresamente a los delitos violentos, a los violadores, narcotraficantes, trata de personas, entre otros", agregó el también ex ministro del Interior.

Por su parte, el juez de la Cámara de Casación bonanerense, Víctor Violini, ratificó su decisión de otorgar liberaciones o morigeraciones de detención a presos, y advirtió que si no se descomprimen las cárceles, el coronavirus va a infectar a "50 mil presos y eso va a hacer explotar el sistema sanitario" de la Provincia.

En tanto, el secretario de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), Roberto Cipriano García, sostuvo que "no hay ninguna campaña para liberar detenidos" y remarcó que quiere que "se cumpla con el Estado de Derecho".

El presidente de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional, Marcelo Gallo Tagle, remarcó que "prima sobre todo la sensatez" a la hora de otorgar excarcelaciones ante la pandemia de coronavirus, aunque reconoció que "en casos excepcionales sí existe que algún juez pueda estar teñido por cuestiones ideológicas".

Te puede interesar

La FPA desbarató una banda que se dedicaba a la venta de drogas en la zona noroeste de la ciudad

El registro arrojó como resultado la incautación de 1445 dosis de cocaína y 47 de marihuana, dos automóviles, $4.077,930, U$D14.629 y diversos elementos de interés para la causa.

La Policía refuerza controles en Ciudad Evita, Mis Sueños y Empalme con un amplio operativo preventivo

Con presencia del ministro Quinteros y el subjefe Marín se realiza un amplio despliegue preventivo. Participan en el operativo efectivos de Unidades Especiales, Investigaciones Criminales, CAP, entre otros.

Horario extendido en los CPC Mercantil, Villa el Libertador, General Paz, Capdevila y Chalet San Felipe

La atención será de 08:00 a 18:00 horas del lunes al viernes. En tanto, el sábado no habrá atención al público en conmemoración del Día del Empleado Municipal.

A 30 años del atentado en Río Tercero: siete muertos, 300 heridos y la destrucción total

El 3 de noviembre de 1995 la Fábrica Militar explotó y con la investigación se supo que fue intencional para ocultar pruebas de la venta ilegal de armas.

Manejaba alcoholizado y chocó dos casas en Córdoba: sus familiares intentaron atacar a la Policía

El hecho ocurrió este sábado por la noche en barrio Los Plátanos. No hubo personas lesionadas tras el siniestro.

Esta semana continúa el Operativo DNI en diferentes barrios de Córdoba

Se podrán solicitar nuevos ejemplares del Documento Nacional de Identidad como así también solicitar diversas actas.

Epec anunció cortes programados para este lunes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este lunes.

El SMN pronostica un lunes caluroso en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este lunes sería un día con cielo parcialmente nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 33 grados y la mínima sería de 15 grados.

Investigan la muerte de un hombre en Cosquín: fue hallado en la vía pública con una herida en la cabeza

Profesionales del hospital confirmaron su deceso este domingo por la madrugada. El hombre tenía 70 años y se presume que se encontraba en situación de calle.

Qué hacemos con la Soledad no deseada: taller de diálogo y reflexión para afrontar este desafío

El evento, que se realizará este miércoles en la Universidad Siglo XXI (Ituzaingó 484) de 09:30 a 12:00 horas, está destinado a estudiantes y docentes de comunicación, pero también es abierto para el público en general.

La FPA detuvo a una mujer por venta de drogas en barrio 16 de abril

La irrupción fue en una vivienda ubicada sobre la Manzana 17 de barrio 16 de Abril. Durante el procedimiento se logró la detención de una mujer de 48 años, la incautación de $ 3.100.000 y elementos de interés para la causa.

Domingo caluroso en Córdoba: cómo continúa el tiempo en la semana

Del lunes 3 al viernes 7 de noviembre habría temperaturas mínimas de hasta 18 grados y máximas de hasta 31 grados. Se espera que suba la temperatura durante la semana en la ciudad de Córdoba.