246 millones de niños y niñas sufren violencia escolar cada año a nivel mundial
Es una problemática que persigue a millones de chicos y chicas alrededor del mundo y que como resultado directo o indirecto es la causa de unas 200 muertes por año.
El bullying afecta a millones de niños y adolescentes en todo el mundo y causa unas 200 muertes en forma directa cada año en América latina y en España, ya sea por suicidios u homicidios, aseguraron hoy ONGs, que pidieron "no mirar para otro lado" con motivo del Día Mundial contra el Acoso Escolar.
Según la Unesco, al menos 246 millones de niños y niñas sufren violencia escolar cada año a nivel mundial, una problemática que "enferma a miles de estudiantes que en general abandonan sus estudios o los sobrellevan con angustia y cansancio", destacó la ONG Bullying Sin Fronteras.
La iniciativa por el Día Mundial Contra el Acoso Escolar nació en 2013 a partir de una presentación de esa ONG y fue aprobada por la Unesco con el fin de ayudar a la concientización de este problema.
Posteriormente, fue reconocido oficialmente por el Parlamento español, el Senado argentino y el Parlamento uruguayo.
Edgardo Néstor De Vincenzi, presidente de la Confederación Mundial de Educación (Comed), señaló en una nota enviada a Télam que "a fines de 2019, la organización 'Bullying Sin Fronteras' dio estadísticas de las aulas de colegios primarios y secundarios, públicos y privados, de la Argentina, y estableció un crecimiento del 30% de casos respecto de 2018".
"Casi la mitad de ellos se produjeron en escuelas de los grandes centros urbanos: provincia de Buenos Aires, Capital Federal, Santa Fe, Córdoba y Mendoza", señaló.
De Vincenzi, que también es presidente de la Federación de Asociaciones Educativas de América Latina y el Caribe (Faela), insistió en subrayar que es la familia la que tiene un rol central en esta problemática.
"El bullying no se trata de algo de ricos o pobres, se trata de los valores que se cultivan en el seno familiar. Es decir que, en este problema creciente, la esencia y el gen, están en la familia", aseguró, aunque añadió que "en la lucha contra el bullying, la familia, la escuela, la sociedad y el Estado conforman un todo, en donde cada una de estas partes se encadena y retroalimenta. No hay que mirar para otro lado", concluyó.
En tanto, Javier Miglino, fundador de Bullying Sin Fronteras, destacó que "el bullying es un enemigo silencioso que se nutre de tres venenos: la soledad, la tristeza, el miedo" y "entre las acciones de acoso escolar puede identificarse: el ciberacoso, el bloqueo social, hostigamiento, manipulación, coacciones, intimidación, agresiones, amenazas, acoso escolar homofóbico, entre otras".
"El acoso empieza entre dos personas y sus consecuencias se van extendiendo hasta alcanzar a toda la comunidad. Por eso, aunque a cada persona pueda afectarle de una manera diferente, a la larga toda la sociedad sufre las consecuencias", indicó, por su parte, Unicef en su nueva guía para prevenir el acoso escolar publicada a fines del año pasado, especialmente dirigida al colectivo de padres y madres de hijos e hijas en edad escolar.
A lo largo del documento, Unicef abordó una serie de claves para anticiparse al acoso escolar, estructuradas en cuatro apartados: entender la realidad de nuestros hijos e hijas, conectar con ellos y ellas de forma natural, prevenir y estar pendiente de las señales y saber detectarlas, y actuar.
Te puede interesar
FPA desactivó banda narco y secuestró 100 mil dosis de cocaína y marihuana
Se llevó a cabo un megaoperativo en la ciudad de Córdoba. La FPA desbarató una narcobanda familiar y secuestró más de 100 mil dosis de cocaína y marihuana. Además cuatro personas quedaron detenidas.
La Provincia presentó “Botinaf”, el asistente virtual para chicos y adolescentes de la línea 102
La herramienta digital, disponible por Whatsapp, facilita el acceso a información confiable, clara y segura a niños, niñas y adolescentes. El desarrollo local es una iniciativa pionera en el país que se enmarca en el Plan de Metas de SeNAF.
Talleres para prevenir estafas virtuales a adultos mayores: este jueves en CPC Empalme
Se brindarán herramientas que ayuden a este grupo etario a no ser víctimas de la delincuencia.
Murió carbonizado al chocar con un camión: su pareja se arrojó antes y sospechan que discutieron
La víctima tenia 46 años. El siniestro ocurrió sobre la avenida Pablo Luchesse, cerca del country San Isidro, mientras que, como consecuencia del mismo, el vehículo se incendió y el hombre falleció.
Paro Nacional: así funcionarán los servicios durante este jueves 10 de abril
La Municipalidad de Córdoba informó cómo funcionarán los servicios durante el el paro nacional de este jueves 10 de abril. Mira el esquema completo de servicios.
Confirmaron de qué murió Ezequiel Vergara en Villa la Angostura
El joven de 28 años estuvo desaparecido varios días hasta que fue hallado sin vida.
Con más de 110 participantes de 20 países, Córdoba fue sede del Foro Internacional Digital Nomads
Celebrado en el Concejo Deliberante, el encuentro también fue una oportunidad para firmar acuerdos de cooperación. Córdoba elaborará un documento de buenas prácticas sobre nomadismo digital.
Córdoba: un chofer de Uber arrastró a un policía sobre el capot del auto en Córdoba
El hecho ocurrió este martes por la noche cerca del Patio Olmos. El chofer, de 38 años, escapó de un control, embistió a una inspectora y llevó colgado a un policía en el capot por varias cuadras. Fue detenido.
Verónica Ojeda: "A Maradona lo tenían secuestrado, sentía temor a todo"
La ex pareja de Maradona y un médico dan testimonio en el juicio por la muerte de Maradona, comenzando una nueva etapa en el proceso judicial.
Desalojan del inmueble familiar a un hombre que había sido excluido por violencia de género
Durante una ausencia de la mujer, había reingresado a la casa, en la que también vivía su hijo. Aplican el derecho convencional de las mujeres a una vida libre de violencias.
EPEC será Sociedad Anónima: Llaryora firmó el decreto y redefinió el futuro de la empresa
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que transforma a la Empresa Provincial de Energía de Córdoba en una Sociedad Anónima Unipersonal. El Gobierno asegura que no hay intención de privatizarla.
Se conoció otra denuncia por abuso sexual en el Hospital Rawson de Córdoba
La víctima, una mujer de 36 años que falleció el año pasado, habría acusado a un enfermero antes de morir. La denuncia se suma a otro caso reciente.