246 millones de niños y niñas sufren violencia escolar cada año a nivel mundial
Es una problemática que persigue a millones de chicos y chicas alrededor del mundo y que como resultado directo o indirecto es la causa de unas 200 muertes por año.
El bullying afecta a millones de niños y adolescentes en todo el mundo y causa unas 200 muertes en forma directa cada año en América latina y en España, ya sea por suicidios u homicidios, aseguraron hoy ONGs, que pidieron "no mirar para otro lado" con motivo del Día Mundial contra el Acoso Escolar.
Según la Unesco, al menos 246 millones de niños y niñas sufren violencia escolar cada año a nivel mundial, una problemática que "enferma a miles de estudiantes que en general abandonan sus estudios o los sobrellevan con angustia y cansancio", destacó la ONG Bullying Sin Fronteras.
La iniciativa por el Día Mundial Contra el Acoso Escolar nació en 2013 a partir de una presentación de esa ONG y fue aprobada por la Unesco con el fin de ayudar a la concientización de este problema.
Posteriormente, fue reconocido oficialmente por el Parlamento español, el Senado argentino y el Parlamento uruguayo.
Edgardo Néstor De Vincenzi, presidente de la Confederación Mundial de Educación (Comed), señaló en una nota enviada a Télam que "a fines de 2019, la organización 'Bullying Sin Fronteras' dio estadísticas de las aulas de colegios primarios y secundarios, públicos y privados, de la Argentina, y estableció un crecimiento del 30% de casos respecto de 2018".
"Casi la mitad de ellos se produjeron en escuelas de los grandes centros urbanos: provincia de Buenos Aires, Capital Federal, Santa Fe, Córdoba y Mendoza", señaló.
De Vincenzi, que también es presidente de la Federación de Asociaciones Educativas de América Latina y el Caribe (Faela), insistió en subrayar que es la familia la que tiene un rol central en esta problemática.
"El bullying no se trata de algo de ricos o pobres, se trata de los valores que se cultivan en el seno familiar. Es decir que, en este problema creciente, la esencia y el gen, están en la familia", aseguró, aunque añadió que "en la lucha contra el bullying, la familia, la escuela, la sociedad y el Estado conforman un todo, en donde cada una de estas partes se encadena y retroalimenta. No hay que mirar para otro lado", concluyó.
En tanto, Javier Miglino, fundador de Bullying Sin Fronteras, destacó que "el bullying es un enemigo silencioso que se nutre de tres venenos: la soledad, la tristeza, el miedo" y "entre las acciones de acoso escolar puede identificarse: el ciberacoso, el bloqueo social, hostigamiento, manipulación, coacciones, intimidación, agresiones, amenazas, acoso escolar homofóbico, entre otras".
"El acoso empieza entre dos personas y sus consecuencias se van extendiendo hasta alcanzar a toda la comunidad. Por eso, aunque a cada persona pueda afectarle de una manera diferente, a la larga toda la sociedad sufre las consecuencias", indicó, por su parte, Unicef en su nueva guía para prevenir el acoso escolar publicada a fines del año pasado, especialmente dirigida al colectivo de padres y madres de hijos e hijas en edad escolar.
A lo largo del documento, Unicef abordó una serie de claves para anticiparse al acoso escolar, estructuradas en cuatro apartados: entender la realidad de nuestros hijos e hijas, conectar con ellos y ellas de forma natural, prevenir y estar pendiente de las señales y saber detectarlas, y actuar.
Te puede interesar
La FPA desactivó banda narco que operaba en el Penal de Bouwer
A través de múltiples allanamiento se logró desarticular una banda dedicada al ingreso de drogas y elementos prohibidos a la Cárcel de Bouwer. Fueron detenidas 10 personas y se secuestraron drogas y armas.
Un estudiante universitario necesita hasta $2.427.067 por mes para vivir en Córdoba
Un informe de la Defensoría del Pueblo de Córdoba presenta el cálculo de gastos en alimentación, vivienda, transporte, educación, esparcimiento, salud y otros consumos básicos de un estudiante de nivel universitario.
Alerta por ráfagas de viento en Córdoba: tormentas y chaparrones para el jueves
El frente frío ingresará durante la madrugada del jueves y se mantendrá hasta el viernes. En Traslasierra esperan que las lluvias ayuden a controlar el incendio en la Quebrada del Condorito.
Seis días de fuego: el incendio en la Quebrada del Condorito ya arrasó 6.000 hectáreas
Más de 110 brigadistas continúan combatiendo el incendio forestal que afecta al Parque Nacional Quebrada del Condorito. Las ráfagas de viento de hasta 70 km/h complican las tareas y obligaron a replegar al personal por seguridad.
Escalofriante: la frase de Laurta al llegar a declarar por el doble femicidio y el crimen del remisero
Pablo Laurta, acusado por el triple crimen de Luna Giardina, Mariel Zamudio y el remisero Martín Palacio, fue trasladado este miércoles a los Tribunales de Concordia bajo un fuerte operativo de seguridad.
Control sanitario: decomisan carne tras operativo por faena ilegal en Malagueño
Como resultado, se procedió al decomiso de aproximadamente 50 kilogramos de carne bovina y de los elementos y equipos utilizados para la faena, además del cese inmediato de la actividad.
Terremoto en Chile se sintió en Argentina: otro sismo sacudió Córdoba durante la madrugada
Un sismo de magnitud 5,6 se registró este miércoles con epicentro en la zona central de Chile, abarcando las regiones comprendidas entre Coquimbo y O’Higgins. También en Córdoba hubo un movimiento telúrico.
El incendio de la Quebrada del Condorito entró al sexto día: ya se quemaron más de 4.500 hectáreas
Más de 200 personas combaten las llamas en la zona suroeste del parque, un sector de topografía compleja y de muy difícil acceso.
La FPA cerró un punto de venta de drogas y detuvo a una mujer en Córdoba
El procedimiento se desarrolló en calle Ibagué al 2300 de barrio Villa El Libertador, se aprehendió a una mujer de 49 años y se incautó varias dosis de cocaína, dinero y elementos relacionados a la causa.
Este miércoles los jubilados provinciales cobrarán el bono de $100 mil
El beneficio alcanza a quienes al mes de julio percibían haberes de hasta $1.300.000.
Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.
El SMN pronostica un miércoles caluroso en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con cielo parcialmente nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 33° y la mínima sería de 17°.