Sociedad Por: El Objetivo02 de mayo de 2020

El Gobierno entregó 26.000 tests de diagnóstico contra el COVID-19 y 275 respiradores

Un avión Hércules C-130 de la Fuerza Aérea Argentina trasladará casi siete toneladas de insumos médicos a varias provincias.

El Gobierno entregó 26.000 tests de diagnóstico contra el COVID-19 y 275 respiradores - foto: gentileza

Los ministros de Salud, Ginés González García, y del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, supervisaron una nueva entrega de 275 respiradores a las provincias y a la Ciudad de Buenos Aires, test de diagnóstico y otros insumos con el propósito de seguir reforzando el sistema sanitario federal para hacer frente a la pandemia del coronavirus.

El gobierno indicó en un comunicado que desde el inicio de la pandemia ya se distribuyeron un total de 1.011 respiradores, en tanto que hoy se entregaron 26 mil tests de diagnóstico para COVID-19 e insumos de protección personal.

Los funcionarios acompañaron parte de la ruta de los insumos y en la primera parada, Córdoba, visitaron, junto al gobernador Juan Schiaretti, una de las fábricas que provee de estos respiradores al ministerio de Salud.

La segunda parada del vuelo de un avión Hércules de la Fuerza Aérea fue Santiago del Estero, donde fueron recibidos por el gobernador Gerardo Zamora y allí hicieron otra de las entregas del equipamiento para el sistema de salud federal.

"Los argentinos demostramos que en los momentos difíciles tenemos actitud de colaborar y que el espíritu solidario está totalmente vigente", señaló el ministro de Pedro ante la prensa y remarcó que "todas las instituciones de la sociedad civil, las instituciones políticas, el gobierno nacional junto con los gobiernos provinciales y municipales, más allá del color político, han puesto todo el esfuerzo en coordinar políticas para cuidar la salud de la sociedad".

El operativo, que estuvo a cargo del Ministerio de Salud y la Fuerza Aérea, llevó 68 respiradores a once provincias, añadió el informe oficial.

Los respiradores, críticos en el marco de una posible expansión de los casos de COVID-19, fueron entregados a Córdoba (16), Santiago del Estero (9), Tucumán (8), Formosa (8), Salta (6), Misiones (5), Corrientes (4), Jujuy (4), Chaco (4), La Rioja (2) y Catamarca (2).

La distribución se realizó por medio de un avión Hércules de la Fuerza Aérea que partió esta mañana desde el aeropuerto de El Palomar e hizo escalas en Córdoba, Santiago del Estero y Chaco, desde donde las entregas continuaban por vía terrestre para que lleguen a los centros de salud provinciales.

Además, durante esta semana se distribuyeron por otras vías de transporte 207 respiradores a las provincias de Buenos Aires (110), Santa Fe (21), Mendoza (10), Río Negro (8), Neuquén (6), Entre Ríos (6), Santa Cruz (6), Chubut (4), La Pampa (4), San Juan (4), San Luis (4) y Tierra del Fuego (4), y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (20).

El Hércules también trasladó hoy 26 mil test y 10 mil columnas para armar los kits de diagnóstico COVID-19 a las provincias de Chaco (2000 y 1000), Corrientes (2000 y 1000), Formosa (2000 y 1000), Misiones (2000 y 1000), Tucumán (2000 y 1000), Santiago del Estero (2000 y 1000), Salta (2000 y 1000), Jujuy (2000 y 1000), Catamarca (2000 y 1000) y La Rioja (2000.

"Esta semana comenzamos un programa nacional de protección de los trabajadores, que es mucho más que la ropa, todos los cuidados que hay que tener en el marco del protocolo, y que en algunos lugares no se han cumplido", resaltó el ministro González García al dialogar con la prensa en el aeropuerto de Córdoba.

Asimismo, el funcionario se manifestó "muy optimista" con la evolución del coronavirus, al adelantar que los primeros estudios que están relevando desde su cartera dan resultado de una "circulación muy baja" del virus, destacó durante la entrega de equipamiento para el sistema de salud en Córdoba.

En cuanto a las expectativas sobre la expansión de la Covid-19 para mayo, el funcionario estimó que "seguramente va a haber algún incremento con la liberación de algunas actividades en algunas provincias, pero siempre va a ser un incremento controlado"

Sobre el tema, aseveró que "no podemos evitar una pandemia que no la pudo evitar el mundo, entonces lo que tenemos que hacer es que el sistema responda para que las consecuencias no sean tan duras". 

Te puede interesar

Balearon a un joven en plena calle de Córdoba: está internado y hay un detenido

El agresor efectuó varios disparos y se dio a la fuga a bordo de un Chevrolet Cruze. El hecho activó una rápida respuesta policial que permitió su aprehensión.

Derrumbe en una obra en construcción en el Centro: un obrero fallecido

El trágico hecho ocurrió este sábado por la mañana en una construcción de avenida General Paz. Investigan si hubo fallas estructurales o negligencia en las condiciones de seguridad.

Un cardenal uruguayo confirmó que el papa León XIV vendrá a la Argentina en su primera gira latinoamericana

El propio sumo pontífice manifestó en varias ocasiones su deseo de viajar a la región. El Gobierno nacional, por su parte, prepara una invitación formal.

Argentinos eligieron las tres empresas más atractivas para trabajar en el país

Samsung, Aerolíneas y HP lideran el ranking de empresas más atractivas para trabajar en Argentina, según el estudio de Randstad realizado en 2025.

Córdoba: festejos patrios por el 215° aniversario de la Revolución de Mayo

Este domingo, el gobernador Martín Llaryora encabezará el desfile cívico militar en Villa Carlos Paz. En la previa, el mandatario presidirá la Velada Patria que se desarrollará el sábado en Alta Gracia.

215º aniversario de la Revolución de Mayo: el cambio de guardia será este sábado en el Cabildo Histórico

La ceremonia patria se llevará a cabo el próximo sábado 24 a partir de las 18.00 horas, con entrada libre y gratuita.

Qué es el “síndrome de Amok”, el trastorno que podría explicar la masacre de Villa Crespo

La psiquiatría estudia el síndrome de Amok como causa probable del crimen en el que murieron Laura Leguizamón, su esposo y sus dos hijos en CABA.

No habrá paro de controladores de tránsito aéreo y los vuelos serán normales

La Secretaría de Trabajo dictó la conciliación obligatoria.

“Una estafa”: las denuncias sobre la tienda virtual de Wanda Nara

Usuarias de redes sociales acusaron de no haber recibido las compras que realizaron a través del e-commerce de la mediática.

Córdoba: corte en ambas manos de Bulevar San Juan a partir del viernes

La decisión se tomó debido a lo solicitado por la fiscal María Celeste Blasco, debido al derrumbe de revestimiento en el Edificio María Reina V, ocurrido el pasado sábado.

Madre e hijo detenidos después de balear en el pie al dueño de un taller mecánico en Córdoba

El conflicto se desató por una vieja denuncia. El dueño del taller recibió un disparo y la mujer fue sorprendida con tres armas de fuego. Ocurrió en barrio Alto Alberdi.

Detuvieron a un chico de 16 años sospechado de haber asesinado a un hombre en Córdoba

El crimen ocurrió en una de las zonas más peligrosas de la ciudad. La víctima, quien tenía antecedentes, fue trasladada al hospital con una herida en el pecho y murió a los pocos minutos