Bajaron contagios de dengue en Córdoba: hay 286 casos nuevos
Es en relación con el anterior reporte, difundido el 28 abril por el Ministerio de Salud de la Provincia, cuando se registraron 404 infectados. El descenso es de 118 personas. De todos modos, insisten en las medidas de prevención.
El Ministerio de Salud de la provincia de Córdoba registró en la última semana 211 nuevos casos autóctonos de personas con dengue en la ciudad capital y otros 75 en el interior. La cifra representa un descenso de 118 contagios respecto del anterior reporte (404 casos), difundido el pasado martes 28 de abril.
Desde fines de marzo, no se registraron nuevos fallecimientos en la provincia a causa de esta enfermedad. La mayoría de las muestras fueron procesadas en el Laboratorio Central de la Provincia de Córdoba.
En 216 barrios de la ciudad de Córdoba hubo al menos un caso de contagio y, en las últimas semanas, se detectó circulación del virus producido por el Aedes aegypti en 25 de esos barrios.
Por otra parte, en los últimos días, en 13 localidades de la provincia se detectaron nuevos casos: Serrezuela, Villa Allende, Alta Gracia, Salsipuedes, Malagueño, San José de la Salina, San Francisco, Colonia Caroya, Arroyito, Villa María, Almafuerte, Brinkmann y Balnearia.
Desde el 28 de julio de 2019, se registran 3.319 casos de dengue en toda la provincia. En la capital, se notificaron 2.302 casos, de los cuales 2.274 son autóctonos y 28 importados, mientras que en el interior hubo 1.017 casos, 963 autóctonos y 54 importados. Hasta ahora, no se han registrado casos de chikungunya ni de zika.
Medidas de prevención
El programa de Zoonosis del Ministerio de Salud insistió en la importancia de evitar picaduras, mediante el uso de repelentes, espirales, tabletas y telas mosquiteras y de eliminar potenciales criaderos en las viviendas. En el contexto actual de aislamiento domiciliario obligatorio, y considerando que los casos de contagio son en su mayoría intradomiciliarios, es fundamental evitar la exposición y aumentar estas medidas preventivas.
Ante síntomas como fiebre, dolor de cabeza y muscular detrás de los ojos, se indica llamar al 0800-122-1444 para acceder al tratamiento adecuado.
Cómo prevenir el dengue, la chikungunya y el zika
Por otro lado, continúan las acciones de bloqueo de casos en domicilios de personas afectadas. En estos operativos, agentes del Programa de Zoonosis de la Provincia hacen una visita al hogar, donde se registró un caso de dengue y a las viviendas circundantes, en las que verifican si hay mosquitos y potenciales criaderos. También consultan si hay otras personas que hayan presentado fiebre u otros síntomas y entregan material informativo. Además, se hace un rociado de insecticida en el domicilio y peridomicilio donde se detectó el caso, en la manzana de esa vivienda y en las aledañas también.
Rociados espaciales
Las acciones de bloqueo de caso (o de foco) se complementan con las fumigaciones espaciales en aquellos casos en que los equipos técnicos determinen la necesidad de su implementación, de acuerdo al estudio epidemiológico.
En estos días, los operativos se implementan en las localidades Brinkmann, Cruz del Eje, Serrezuela, Altos de Chipión, Balnearia y Arroyito, en coordinación con las autoridades locales.
El programa de Zoonosis informó que también están disponibles las vías de comunicación por cualquier consulta que vecinos y vecinas quieran realizar: epidemiologia@cba.gov.ar – epidemiologiacordoba@gmail.com.
Te puede interesar
Seguirá el buen tiempo con temperaturas más bajas de lo habitual
Durante el comienzo del fin de semana se prolongará el buen tiempo que se registra sobre la zona central del país. Este sábado será un día con cielo despejado y la temperatura no trepará más allá de los 17 grados.
Habilitan la avenida Sagrada Familia entre Colón y Costanera
Con el desagüe funcionando y nuevo boulevard, el tránsito vuelve a circular en Avenida Sagrada Familia. Se ejecutaron 750 metros de conductos subterráneos en un punto de la ciudad con anegamientos recurrentes en épocas de lluvia, que pasarán a la historia para 20.000 residentes del sector.
Aseguran que la última semana hubo una deflación de precios
Un estudio privado suma dos períodos consecutivos con retroceso de precios.
“Incumple el acuerdo”: la falta de La China con Benjamín Vicuña, sobre sus hijos
La actriz inscribió a los menores en clases de apoyo en Estambul, durante los días que estén con ella.
Operativo DNI: en qué barrios realizarán trámites la semana próxima
La Municipalidad de Córdoba continúa llevando a los barrios de la ciudad los distintos servicios para que los vecinos y vecinas puedan realizar los trámites necesarios cerca de sus hogares.
La Provincia licitó la obra ensanche e iluminación del Camino San Antonio
Se intervendrán 5.2 km de la Ruta Provincial A-104 que constituye una vía de comunicación vital en una zona urbana de gran crecimiento.
Brutal robo al ex campeón de TC Emanuel Moriatis en Panamericana
Según contó el propio piloto en sus redes sociales, motochorros lo sorprendieron y, para que frene la marcha, uno de los ladrones le disparó.
El Gobierno frenará la auditoría de pensiones, revisará las bajas y podría judicializar la ley
La medida afecta a más de un millón de beneficiarios y se da tras la intervención de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) por el escándalo de los audios filtrados de su exdirector.
Caso Neonatal: aceptaron los recursos de Casación interpuestos por la defensa de Brenda Agüero
El Tribunal Superior de Justicia deberá pronunciarse sobre las presentaciones del abogado Gustavo Nievas.
Senado: la oposición rechazó el veto de Milei y restituyó la ley de emergencia en discapacidad
Con 63 votos a favor y 7 en contra, el Congreso desactivó un veto presidencial por primera vez en más de 20 años. La norma restituida actualiza pensiones, aranceles y compensaciones para personas con discapacidad.
Están abiertas las preinscripciones para primer grado del nivel primario 2026
Hasta el 15 de septiembre estará disponible el trámite online a través de la plataforma CiDi. Está dirigido a ingresantes al primer grado del nivel primario en escuelas de gestión estatal de la provincia de Córdoba.
El papá de Solange Musse anunció que la carta escrita por su hija está en la biblioteca del Congreso
La joven falleció a los 35 años por un cáncer terminal.