Bajaron contagios de dengue en Córdoba: hay 286 casos nuevos
Es en relación con el anterior reporte, difundido el 28 abril por el Ministerio de Salud de la Provincia, cuando se registraron 404 infectados. El descenso es de 118 personas. De todos modos, insisten en las medidas de prevención.
El Ministerio de Salud de la provincia de Córdoba registró en la última semana 211 nuevos casos autóctonos de personas con dengue en la ciudad capital y otros 75 en el interior. La cifra representa un descenso de 118 contagios respecto del anterior reporte (404 casos), difundido el pasado martes 28 de abril.
Desde fines de marzo, no se registraron nuevos fallecimientos en la provincia a causa de esta enfermedad. La mayoría de las muestras fueron procesadas en el Laboratorio Central de la Provincia de Córdoba.
En 216 barrios de la ciudad de Córdoba hubo al menos un caso de contagio y, en las últimas semanas, se detectó circulación del virus producido por el Aedes aegypti en 25 de esos barrios.
Por otra parte, en los últimos días, en 13 localidades de la provincia se detectaron nuevos casos: Serrezuela, Villa Allende, Alta Gracia, Salsipuedes, Malagueño, San José de la Salina, San Francisco, Colonia Caroya, Arroyito, Villa María, Almafuerte, Brinkmann y Balnearia.
Desde el 28 de julio de 2019, se registran 3.319 casos de dengue en toda la provincia. En la capital, se notificaron 2.302 casos, de los cuales 2.274 son autóctonos y 28 importados, mientras que en el interior hubo 1.017 casos, 963 autóctonos y 54 importados. Hasta ahora, no se han registrado casos de chikungunya ni de zika.
Medidas de prevención
El programa de Zoonosis del Ministerio de Salud insistió en la importancia de evitar picaduras, mediante el uso de repelentes, espirales, tabletas y telas mosquiteras y de eliminar potenciales criaderos en las viviendas. En el contexto actual de aislamiento domiciliario obligatorio, y considerando que los casos de contagio son en su mayoría intradomiciliarios, es fundamental evitar la exposición y aumentar estas medidas preventivas.
Ante síntomas como fiebre, dolor de cabeza y muscular detrás de los ojos, se indica llamar al 0800-122-1444 para acceder al tratamiento adecuado.
Cómo prevenir el dengue, la chikungunya y el zika
Por otro lado, continúan las acciones de bloqueo de casos en domicilios de personas afectadas. En estos operativos, agentes del Programa de Zoonosis de la Provincia hacen una visita al hogar, donde se registró un caso de dengue y a las viviendas circundantes, en las que verifican si hay mosquitos y potenciales criaderos. También consultan si hay otras personas que hayan presentado fiebre u otros síntomas y entregan material informativo. Además, se hace un rociado de insecticida en el domicilio y peridomicilio donde se detectó el caso, en la manzana de esa vivienda y en las aledañas también.
Rociados espaciales
Las acciones de bloqueo de caso (o de foco) se complementan con las fumigaciones espaciales en aquellos casos en que los equipos técnicos determinen la necesidad de su implementación, de acuerdo al estudio epidemiológico.
En estos días, los operativos se implementan en las localidades Brinkmann, Cruz del Eje, Serrezuela, Altos de Chipión, Balnearia y Arroyito, en coordinación con las autoridades locales.
El programa de Zoonosis informó que también están disponibles las vías de comunicación por cualquier consulta que vecinos y vecinas quieran realizar: epidemiologia@cba.gov.ar – epidemiologiacordoba@gmail.com.
Te puede interesar
Cientos de argentinos quedaron varados en Bolivia tras la crecida del río Bermejo
El suceso se desencadenó por las intensas lluvias, forzando la suspensión inmediata del servicio de cruce por el puerto Chalanas.
Córdoba: robó una tarjeta, gastó en compras y fue descubierto por una alerta del banco
El hecho ocurrió en barrio Alta Córdoba. El aprehendido, junto con la tarjeta incautada, fue trasladado a una sede policial. Quedó a disposición de la Justicia.
Un reconocido faro se ilumina de rosa
El faro del Palacio Barolo se vuelve a encender de rosa para iluminar la ciudad con un mensaje de esperanza: la detección temprana del cáncer de mamas salva vidas.
Córdoba: dos policías resultaron con quemaduras tras ser agredidos con agua caliente
Los efectivos acudieron a una casa porque el atacante había golpeado a su madre. Los agentes sufrieron quemaduras y uno de ellos fue derivado al Instituto del Quemado con una posible lesión ocular.
Encontraron muerto a Alejando Matías Fracaroli, el científico del Conicet que estaba desaparecido en Alemania
La Policía alemana sostiene que se trató de un “accidente”. La principal hipótesis indica que Fracaroli probablemente se cayó por causas que aún se desconocen y se ahogó.
Córdoba: evadieron un control policial y vecinos atacaron a los agentes
Dos oficiales resultaron heridos y hubo un detenido. El hecho ocurrió en barrio Santa Isabel Anexo.
¿Por qué se celebra el Día de la Madre?
El Día de la Madre se celebra en honor de las madres en gran parte del mundo. Las primeras celebraciones se remontan a la antigua Grecia, donde honraba a Gea, la madre de los dioses Zeus, Poseidón y Hades.
La FPA detuvo a dos hermanos por comercializar cocaína en Saldán
Con destacada labor de los canes detectores de narcóticos junto a los investigadores de la Fuerza, se secuestraron varios envoltorios de cocaína, dinero, una motocicleta y elementos relacionados a la actividad ilícita.
Domingo nublado en Córdoba: cómo continúa el tiempo en la semana
Del lunes 20 al viernes 24 de octubre habría temperaturas mínimas de hasta 14 grados y máximas de hasta 34 grados. Se espera que suba la temperatura durante la semana en la ciudad de Córdoba.
Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 19 de octubre el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.
San Francisco: tras denuncias anónimas, la FPA detuvo a un delivery de cocaína
El operativo, dirigido por el Ministerio Público Fiscal, fue llevado a cabo sobre calle Ameghino al 200 de barrio Consolata, de la ciudad cabecera del departamento San Justo.
Estudiantes podrán reforzar contenidos curriculares de matemática en los Parques Educativos
Durante octubre y noviembre se dictarán talleres sobre la plataforma de matemáticas Matific, que combina tecnología y juego para potenciar los aprendizajes.