El Gobierno riojano designó a Amado Boudou como asesor
El ex vicepresidente y ex ministro de Economía cumple prisión domiciliaria por la pandemia de coronavirus.
El gobernador riojano, Ricardo Quintela, anunció que la Provincia pagará la deuda de los empleados provinciales con empresas financieras "encubiertas".
Dijo además que lo asesoró el ex vicepresidente y ex ministro de Economía Amado Boudou. –cumple prisión domiciliaria (tiene una condena de 5 años y 10 meses de prisión)– tras la controvertida excarcelación de presos en el marco de la pandemia de coronavirus.
En una entrevista concedida a Somos Radio AM 530, de Buenos Aires, el mandatario provincial reveló su decisión de convertir a Boudou en su asesor.
Indicó que había mantenido una videoconferencia con el ex funcionario nacional y oficializó que es su consultor económico. La compra de la deuda fue el primer consejo de Boudou a Quintela.
El Tribunal Oral Federal 4 que condenó al ex compañero de fórmula de Cristina lo inhabilitó de por vida para ejercer cargos públicos, por lo que no podrá ser nombrado en La Rioja.
Según dijo Quintela, los estatales riojanos, como gran parte del resto del país, tienen comprometido sus salarios por los créditos tomados en las entidades financieras "encubiertas".
Explicó que puso a disposición el Banco Rioja como promotor social y fundamentalmente como el desendeudamiento del sector estatal riojano.
"Con las utilidades que tiene la provincia queremos comprar las deudas que tienen los trabajadores y luego otorgar un crédito desde el Banco Rioja con tasa baja a los estatales", anunció.
Te puede interesar
Diputados debate el veto de Milei a la ley de emergencia en Discapacidad y la oposición busca dar el golpe
Los bloques de la oposición necesitan juntar las dos terceras partes de los votos de los diputados presentes en el recinto.
Passerini entregó fondos a instituciones y organizaciones que trabajan en salud mental y consumos problemáticos
“En Córdoba sostenemos que las personas que tienen un problema de salud no son un número”, afirmó el intendente.
Polémica frase de una senadora: "No creo que los niños tengan derecho a ser curados en el Garrahan"
La senadora nacional por Córdoba, Carmen Álvarez Rivero, sostuvo "ese derecho yo no lo conozco en ningún lado”.
Carmen Álvarez Rivero: "No creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados"
La senadora nacional por Córdoba, Carmen Álvarez Rivero, se hizo viral en la últimas horas tras controvertidas declaraciones sobre el derecho de los niños argentinos a ser atendidos en el Hospital Garrahan.
Controladores aéreos anuncian paros escalonados desde el 22 de agosto
La medida podría provocar fuertes demoras en los vuelos.
El Senado discute en comisión los proyectos de financiamiento universitario y emergencia en pediatría
El kirchnerismo busca un debate exprés en el recinto; ambas iniciativas ya tienen media sanción de Diputados.
El irónico posteo de María Eugenia Vidal: "El 10 de diciembre me quedo sin trabajo"
La diputada del PRO se preguntó sobre su futuro laboral luego de oponerse al acuerdo con La Libertad Avanza.
Revés para el Gobierno: la Justicia declaró inválido el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad
El Juzgado Federal de Campana benefició a dos personas en una causa de amparo. Si bien no es una medida general, sienta un precedente contra el decreto.
Karina Milei negó tener un Rolex: “Sigan mintiendo que en octubre les vamos a ganar igual”
La hermana del Presidente desmintió la acusación de Pamela David.
Por la ciclogénesis, Javier Milei suspendió su viaje a Junín: un informe advirtió sobre los riesgos del vuelo
La Oficina del Presidente anunció la reprogramación por fuertes lluvias y ráfagas. Un reporte de la Agrupación Aérea detalló que los aeródromos no son seguros.
Confirman procesamientos por lavado de activos al entorno del ex secretario privado de Néstor Kirchner
La sala I de la Cámara Federal porteña confirmó además millonarios embargos para familiares de Daniel Muñoz y su viuda.
Cerraron las listas y varios famosos competirán en octubre: nombres y sorpresas
Como viene siendo habitual, figuras ajenas a la política pero famosas para el gran público sorprenden al postularse para cargos y los comicios legislativos de este año que no serán la excepción.