La medida fue motorizada por el Ministerio de Capital Humano y la ANSES, luego de efectuada una investigación sobre la jubilación que percibía Boudou, quien se desempeñó como segundo de Cristina Kirchner entre 2011 y 2015.
El Ministerio de Capital Humano también avanzará en investigar al ex vicepresidente, quien fue condenado a 5 años y 10 meses en el caso Ciccone.
Tras obtener su libertad condicional, el ex ministro de Economía se metió de lleno en la campaña electoral y afirmó que en las próximas legislativas "se van a dirimir dos modelos" y se parecerá más a "una elección al Poder Ejecutivo".
Desde abril de 2020 cumple prisión domiciliaria en el marco de la causa Ciccone. La semana pasada la Cámara Federal de Casación Penal avaló la reducción de la pena por los cursos que realizó Amado Boudou durante su detención.
En un escrito presentado por sus abogados, se argumentó sobre la necesidad de que el exvicepresidente contribuya al cuidado de sus dos hijos pequeños, ya que su pareja es mexicana y no tiene familia en el país.
La Justicia lo citó para definir si sigue bajo arresto domiciliario o vuelve a la cárcel. Boudou podrá exponer ante la Justicia los argumentos de su pedido para mantener el beneficio de la prisión domiciliaria.
El máximo tribunal rechazó todos recursos presentados en el caso Ciccone, entre ellos el de Boudou, y de esta forma ratificó la condena que había recibido en 2018.
El fiscal ante la Cámara Federal de Casación Javier De Luca desistió del pedido para que el ex funcionario regrese a la cárcel, en el marco de la causa Ciccone.
El comunicado precisa que “entre diversas cuestiones charlaron sobre la situación de deuda que mantienen los empleados públicos a causa de los créditos tomados y el ex funcionario nacional dio su opinión al respecto”.
El ex vicepresidente y ex ministro de Economía cumple prisión domiciliaria por la pandemia de coronavirus.
El juez Daniel Obligado del Tribunal Oral Federal 4 aceptó la apelación del fiscal Martín Colombo para que el tribunal de alzada revise el beneficio concedido el 6 de abril.
Lo resolvió el Tribunal Oral Federal 4 en plena feria judicial por la pandemia del coronavirus.
El ex vicepresidente Amado Boudou consideró hoy al gobierno del ex presidente Mauricio Macri como "el más corrupto de la historia argentina".
Boudou indicó: "Vanderbroele dice que yo le pagué al mismo tiempo que dice que no me conoce. Él solo es la punta del iceberg de los arrepentidos".
Baratta y De Vido fueron excarcelados en las últimas horas y ambos se encuentran en sus respectivos domicilios, tras haber estado detenidos como consecuencia del dictado de prisiones preventivas.
La Sala IV del Tribunal declaró inadmisibles los recursos extraordinarios presentados ante la Corte por el ex vicepresidente y los otros condenados.
Ex el vicepresidente fue condenado por adulteración de documentación de un automotor y fue absuelto en la causa por la compra de 20 vehículos de alta gama durante su gestión en el Ministerio de Economía.
Se confirmó la medida por los delitos cometidos en el proceso de salvataje de la ex Ciccone Calcográfica.
Le revocaron de La Cámara de Casación Penal la excarcelación en la causa por la venta de la imprenta Ciccone, por la que fue condenado a 5 años y 10 meses de prisión.
El ex vicepresidente de Cristina Kirchner quedó libre bajo el sistema de vigilancia de tobillera electrónica, que no podrá quitarse ni para bañarse y que lo mantiene monitoreado las 24 horas.