Dinamarca declaró que su brote de coronavirus está bajo control
Dinamarca cuenta con una población de 5,7 millones de habitantes, el país ha registrado 10.711 casos positivos de coronavirus y 533 decesos.
Dinamarca declaró hoy "bajo control" su brote de coronavirus y consideró que es "muy improbable" que pueda haber una segunda gran ola de enfermos de Covid-19 aún cuando la tasa de contagios pueda aumentar.
"Hemos conseguido tener bajo control el contagio de coronavirus gracias a un esfuerzo colectivo sólido", declaró la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, en conferencia de prensa en Copenhague.
Con una población de 5,7 millones de habitantes, Dinamarca ha registrado 10.711 casos positivos de coronavirus y 533 fallecidos.
La tasa de contagios, es decir la cantidad de personas que puede infectar un enfermo de Covid-19, ha venido bajando desde principios de abril hasta ubicarse en el 0,7 actual.
En la misma conferencia de prensa, el máximo responsable en infecciones del Instituto Nacional de Salud, Kare Molbak, desestimó la posibilidad de una nueva ola de contagios en el país.
"Si el virus estuviera descontrolado y no hiciésemos nada, habría probabilidad de una segunda ola. Pero hemos aprendido mucho de la enfermedad, tenemos capacidad para hacer test y aislar a los expuestos al contagio", dijo, citado por la agencia de noticias EFE.
Si bien Molbak dio por hecho que la tasa de contagio puede aumentar, se mostró confiado en las "condiciones" del país para afrontar una segunda ola.
Frederiksen, por su parte, anunció una estrategia "más ofensiva" de testeos -actualmente se realizan unos 10.000 al día- que incluirá el rastreo de contactos cercanos de las personas infectadas, ademas de la creación de un organismo estatal para asegurar el suministro de material de protección.
El gobierno también buscará que las administraciones municipales habiliten instalaciones como hoteles o clubes para aquellos ciudadanos sin posibilidad de aislarse en sus casas.
Dinamarca, uno de los primeros países en cerrar fronteras y la vida pública pero sin confinamiento, empezó a levantar restricciones a mediados de abril, con la apertura parcial de guarderías, escuelas y pequeños comercios.
Esta semana comenzó la segunda fase de normalización de actividades, con la autorización para abrir tiendas minoristas y centros comerciales, además de permitir el deporte profesional, y continuará el próximo lunes con cafés y restaurantes, siempre con restricciones de espacio y medidas especiales de higiene.
Las autoridades han reducido la distancia mínima necesaria entre dos personas de dos a un metro, salvo en el caso de aquellos que pertenezcan a grupos de riesgo.
La tercera fase, que comenzará a principios de junio, incluye museos, cines, teatros y deporte en instalaciones cubiertas, y se ampliará de 10 a 30 o 50 el número de personas congregadas permitido.
La cuarta fase, prevista para agosto, afectará a discotecas y gimnasios, entre otros.
Te puede interesar
Un neonazi devenido mujer debe cumplir condena en la cárcel de Chemnitz
Nació como Sven Liebich y devino en Marla-Svenja Liebich; tiene 54 años y genera debate político.
El papa León XIV exigió un alto el fuego inmediato en Ucrania: "La voz de las armas debe callar"
El Sumo Pontífice pidió a los responsables “renunciar a la lógica de las armas y emprender el camino de la negociación y la paz".
El plan B de Netanyahu: como no puede venir a la Argentina, le pidió una reunión a Milei en Nueva York
El primer ministro israelí no puede venir a la Argentina por el pedido de captura de la Corte Penal Internacional.
Un volcán en el suroeste de Japón entró en erupción
El monte Shinmoe lanzó material volcánico a 5.000 metros por encima del cráter.
El Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista y narcocriminal
Se trata de la organización vinculada al dictador venezolano Nicolás Maduro, acorralado políticamente por el gobierno de Donald Trump.
Gaza: un ataque al complejo médico Nasser mató a veinte personas, cuatro de ellas periodistas
La zona impactada era frecuentemente utilizada por la prensa local e internacional para transmisiones en directo.
El papa León XIV pidió paz para Ucrania y Mozambique
Desde la Ciudad del Vaticano, el sumo pontífice saludó a peregrinos y grupos llegados a Roma, destacando el testimonio de fe y esperanza que ofrecieron.
Caso Gallo: "Mi marido es víctima de una desaparición forzada en Venezuela, un crimen de lesa humanidad"
María Gómez, esposa del gendarme argentino detenido, indicó que no cuenta con información oficial. Y aseguró que no fue presentado ante ningún tribunal.
La ONU confirmó la hambruna en Gaza y advirtió de una propagación catastrófica
Está dada por la inanición y muertes evitables.
Estados Unidos revisa a 55 millones de extranjeros con visas por posible violación
Se revisarán estancias fuera de plazo, actividad criminal, amenazas a la seguridad pública o lazos con el terrorismo.
Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania
La universidad emitió una advertencia y pidió a los estudiantes que se refugien y tranquen las puertas. La policía local y federal se encuentra en el lugar.
La Casa Blanca abrió una cuenta oficial de TikTok
Pocas horas después del primer video, la cuenta ya contaba con más de 57.000 millones de seguidores.