Dinamarca declaró que su brote de coronavirus está bajo control
Dinamarca cuenta con una población de 5,7 millones de habitantes, el país ha registrado 10.711 casos positivos de coronavirus y 533 decesos.
Dinamarca declaró hoy "bajo control" su brote de coronavirus y consideró que es "muy improbable" que pueda haber una segunda gran ola de enfermos de Covid-19 aún cuando la tasa de contagios pueda aumentar.
"Hemos conseguido tener bajo control el contagio de coronavirus gracias a un esfuerzo colectivo sólido", declaró la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, en conferencia de prensa en Copenhague.
Con una población de 5,7 millones de habitantes, Dinamarca ha registrado 10.711 casos positivos de coronavirus y 533 fallecidos.
La tasa de contagios, es decir la cantidad de personas que puede infectar un enfermo de Covid-19, ha venido bajando desde principios de abril hasta ubicarse en el 0,7 actual.
En la misma conferencia de prensa, el máximo responsable en infecciones del Instituto Nacional de Salud, Kare Molbak, desestimó la posibilidad de una nueva ola de contagios en el país.
"Si el virus estuviera descontrolado y no hiciésemos nada, habría probabilidad de una segunda ola. Pero hemos aprendido mucho de la enfermedad, tenemos capacidad para hacer test y aislar a los expuestos al contagio", dijo, citado por la agencia de noticias EFE.
Si bien Molbak dio por hecho que la tasa de contagio puede aumentar, se mostró confiado en las "condiciones" del país para afrontar una segunda ola.
Frederiksen, por su parte, anunció una estrategia "más ofensiva" de testeos -actualmente se realizan unos 10.000 al día- que incluirá el rastreo de contactos cercanos de las personas infectadas, ademas de la creación de un organismo estatal para asegurar el suministro de material de protección.
El gobierno también buscará que las administraciones municipales habiliten instalaciones como hoteles o clubes para aquellos ciudadanos sin posibilidad de aislarse en sus casas.
Dinamarca, uno de los primeros países en cerrar fronteras y la vida pública pero sin confinamiento, empezó a levantar restricciones a mediados de abril, con la apertura parcial de guarderías, escuelas y pequeños comercios.
Esta semana comenzó la segunda fase de normalización de actividades, con la autorización para abrir tiendas minoristas y centros comerciales, además de permitir el deporte profesional, y continuará el próximo lunes con cafés y restaurantes, siempre con restricciones de espacio y medidas especiales de higiene.
Las autoridades han reducido la distancia mínima necesaria entre dos personas de dos a un metro, salvo en el caso de aquellos que pertenezcan a grupos de riesgo.
La tercera fase, que comenzará a principios de junio, incluye museos, cines, teatros y deporte en instalaciones cubiertas, y se ampliará de 10 a 30 o 50 el número de personas congregadas permitido.
La cuarta fase, prevista para agosto, afectará a discotecas y gimnasios, entre otros.
Te puede interesar
Donald Trump ofreció ayuda humanitaria a Jamaica tras el paso del huracán Melissa
El mandatario norteamericano dijo que "nunca" antes había visto un huracán con vientos tan extremos como éste y calificó a Jamaica como "zona catastrófica".
Violencia en Río de Janeiro deja más de 120 muertos
Vecinos de las favelas denunciaron el hallazgo de más de 50 cuerpos adicionales, luego de que las autoridades confirmaran oficialmente 64 fallecidos.
La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos
La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.
Melissa tocó tierra en Jamaica y es catalogado como uno de los huracanes más fuertes en la historia del Atlántico
Las autoridades de la isla estiman que han ocurrido daños catastróficos.
Río de Janeiro: al menos 64 muertos y 81 detenidos en un megaoperativo contra el Comando Vermelho
Más de 2.500 agentes participaron del operativo en los complejos Alemão y Penha, en la Zona Norte de Río. Los narcotraficantes respondieron con disparos, barricadas incendiarias y ataques con drones.
Trump informaría al Parlamento sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia
Así lo aseguró el senador Lindsey Graham. El comentó a CBS News: “El presidente Trump me dijo ayer que planea informar a los miembros del Congreso, a su regreso de Asia, sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia”.
Maduro denunció que Estados Unidos está "inventando una nueva guerra"
El presidente venezolano aseguró que su país evitará el conflicto bélico “con la movilización de los pueblos de América del Sur”.
El Pentágono envía portaaviones en medio de la tensión con Venezuela
Es la mayor presencia de Estados Unidos en la región desde la invasión a Panamá, a fines de 1989. El objetivo es desmantelar organizaciones criminales transnacionales y contrarrestar el narcoterrorismo.
Estados Unidos cuadriplicó la cuota de compra de carne vacuna argentina
Estados Unidos amplió el cupo para importar carne argentina. La decisión del Departamento de Agricultura estadounidense se da tras el anticipo de Donald Trump de avanzar en esa dirección para bajar los precios internos.
Dos muertos tras ataque de Estados Unidos a un barco con presuntos narcos en el Pacífico
El incidente se produjo en las inmediaciones de Colombia, según los medios estadounidenses.
Israel devuelve otros 15 cuerpos de palestinos a Gaza
Munir al-Bursh, director general de las autoridades de salud de Gaza, detalló que los equipos médicos realizarán análisis y completarán la documentación antes de entregar los cuerpos a sus familiares.
Israel confirmó que recibió el cuerpo de otro rehén retenido en Gaza
Israel calcula que 28 rehenes murieron en cautiverio. Hamas entregó 12 cuerpos. Si se confirma la identidad del cuerpo devuelto ayer, faltarían otros 15.