Dinamarca declaró que su brote de coronavirus está bajo control
Dinamarca cuenta con una población de 5,7 millones de habitantes, el país ha registrado 10.711 casos positivos de coronavirus y 533 decesos.
Dinamarca declaró hoy "bajo control" su brote de coronavirus y consideró que es "muy improbable" que pueda haber una segunda gran ola de enfermos de Covid-19 aún cuando la tasa de contagios pueda aumentar.
"Hemos conseguido tener bajo control el contagio de coronavirus gracias a un esfuerzo colectivo sólido", declaró la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, en conferencia de prensa en Copenhague.
Con una población de 5,7 millones de habitantes, Dinamarca ha registrado 10.711 casos positivos de coronavirus y 533 fallecidos.
La tasa de contagios, es decir la cantidad de personas que puede infectar un enfermo de Covid-19, ha venido bajando desde principios de abril hasta ubicarse en el 0,7 actual.
En la misma conferencia de prensa, el máximo responsable en infecciones del Instituto Nacional de Salud, Kare Molbak, desestimó la posibilidad de una nueva ola de contagios en el país.
"Si el virus estuviera descontrolado y no hiciésemos nada, habría probabilidad de una segunda ola. Pero hemos aprendido mucho de la enfermedad, tenemos capacidad para hacer test y aislar a los expuestos al contagio", dijo, citado por la agencia de noticias EFE.
Si bien Molbak dio por hecho que la tasa de contagio puede aumentar, se mostró confiado en las "condiciones" del país para afrontar una segunda ola.
Frederiksen, por su parte, anunció una estrategia "más ofensiva" de testeos -actualmente se realizan unos 10.000 al día- que incluirá el rastreo de contactos cercanos de las personas infectadas, ademas de la creación de un organismo estatal para asegurar el suministro de material de protección.
El gobierno también buscará que las administraciones municipales habiliten instalaciones como hoteles o clubes para aquellos ciudadanos sin posibilidad de aislarse en sus casas.
Dinamarca, uno de los primeros países en cerrar fronteras y la vida pública pero sin confinamiento, empezó a levantar restricciones a mediados de abril, con la apertura parcial de guarderías, escuelas y pequeños comercios.
Esta semana comenzó la segunda fase de normalización de actividades, con la autorización para abrir tiendas minoristas y centros comerciales, además de permitir el deporte profesional, y continuará el próximo lunes con cafés y restaurantes, siempre con restricciones de espacio y medidas especiales de higiene.
Las autoridades han reducido la distancia mínima necesaria entre dos personas de dos a un metro, salvo en el caso de aquellos que pertenezcan a grupos de riesgo.
La tercera fase, que comenzará a principios de junio, incluye museos, cines, teatros y deporte en instalaciones cubiertas, y se ampliará de 10 a 30 o 50 el número de personas congregadas permitido.
La cuarta fase, prevista para agosto, afectará a discotecas y gimnasios, entre otros.
Te puede interesar
Inundaciones devastadoras en Texas: murieron 32 personas y hay una veintena de niñas desaparecidas
El gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo en X que el estado está “empleando todos los recursos disponibles” para responder a la inundación. “La prioridad inmediata es salvar vidas”, añadió.
Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
Milei pide flexibilizar el Mercosur y advierte: “Lo haremos acompañados o solos”
El presidente de Argentina, Javier Milei, está recibiendo a sus pares del Mercosur en Buenos Aires en una jornada de debate sobre acuerdos comerciales, integración y flexibilización del bloque regional.
Murió el delantero de la Selección de Portugal Diogo Jota en siniestro vial
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora, al salirse de la autopista por la que transitaba. En el siniestro también perdió la vida su hermano, André Felipe.
El Mercosur anunció un acuerdo de libre comercio con un bloque europeo
El bloque sudamericano concluyó este miércoles las negociaciones con Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza. El pacto abarcará un mercado de casi 300 millones de personas.
Donald Trump anunció que Israel acepta un alto el fuego en Gaza
Sería por 60 días, según dijo el mandatario estadounidense en su red Truth Social.
Ordenan a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF
La jueza Loretta Preska de Nueva York, ordenó que Argentina le entregue el 51% de YPF a los a los beneficiarios del juicio por la expropiación en 2012.
Las inundaciones en el suroeste de China dejan un saldo de seis muertos
El nivel del agua en Rongjiang ya descendió por debajo de la línea de alerta y ahora las tareas se centran en el dragado y desinfección, y en la búsqueda y rescate de personas.
Trump aseguró que volverá a atacar a Irán si reconstruye sus instalaciones nucleares
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lo dijo durante la cumbre de la OTAN ante una consulta de la prensa, poco después del cese del fuego en Medio Oriente.
Más de 80.000 evacuados por graves inundaciones en el suroeste de China
Dos distritos de la provincia de Guizhou son los más afectados. Los equipos de socorro, incluidos bomberos y voluntarios, desplegaron botes y otros equipos para las labores de rescate.
En medio del “alto al fuego total” anunciado por Trump, Irán bombardeó el sur israelí
Los servicios de emergencia Magen David Adom informaron que cuatro personas murieron y al menos ocho resultaron heridas.
Donald Trump anuncia un sorpresivo alto el fuego entre Israel e Irán
Donald Trump anunció un alto el fuego de 12 horas entre Israel e Irán. Dijo que si se respeta, “la guerra habrá terminado”.