Política Por: El Objetivo12 de mayo de 2020

Para Gerardo Morales, las políticas sanitarias del Gobierno "salvaron entre 2.500 y 3.000 vidas"

El gobernador de Jujuy se mostró de acuerdo con las medidas que tomó el gobierno nacional y consideró que "quienes se sienten incómodos con la posición de apoyarlas deben ir al psicólogo".

Jujuy lleva 37 días consecutivos sin contagios - foto: gentileza

El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, dijo que las políticas sanitarias del Gobierno "salvaron entre 2.500 y 3.000 vidas" de la pandemia del coronavirus y consideró que "quienes se sienten incómodos con la posición de apoyar las medidas oficiales deben ir al psicólogo".

"Es distinto estar en la gestión y administrar una pandemia; concuerdo con lo que ha hecho el gobierno nacional y, según mis cálculos, se salvó de 2.500 a 3.000 vidas, comparando con lo que se hizo en Brasil", sostuvo Morales, al ponderar su trabajo "codo a codo" con el oficialismo.

En tanto, Morales reconoció que "es posible" que la coalición Juntos por el Cambio, integrada por la UCR, PRO y la Coalición Cívica, no tenga una mirada unificada sobre cómo se administra la pandemia.

"Los que se sienten incómodos con esta posición de apoyar las medidas oficiales deben ir al psicólogo", apuntó.

Por otra parte, el gobernador radical explicó que, en la fase 4 de cuarentena iniciada el lunes en la provincia, "ya se reactivaron muchos sectores, como deportes individuales, obras privadas, bares y confiterías".

"La gente todavía no sale mucho y está con miedo, pero se va reactivando de a poco", contó Morales, en diálogo con la radio FM Metro, tras resaltar que la provincia lleva 37 días consecutivos sin contagios.

El gobernador explicó que se mantienen "normas muy estrictas de circulación por terminación del número de documento, lo que permite circular sólo tres días por semana" y adelantó que aguarda autorización para hacer turismo interno en la provincia con el plan "Jujuy para los jujeños".

Finalmente, Morales reiteró su respaldo al Gobierno nacional en su oferta para el pago de la deuda al destacar que "los bonistas no pueden pretender otra cosa y tienen que ser racionales". 

Te puede interesar

"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero

El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.

Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut

El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.

El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia

Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.

La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”

"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.

Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados

El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.

Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones

El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.

Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel: “Que se ponga del lado de la gente"

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a apuntar contra la titular del Senado, dejando en evidencia el malestar dentro del oficialismo.