Violini dijo que no le teme al pedido de juicio político: "Soy un chivo expiatorio en esto"
"No se puede enjuiciar a un juez por el contenido de sus fallos", argumentó el magistrado que fue cuestionado por dar lugar a un habeas corpus colectivo para liberar presos de riesgo por la pandemia del coronavirus.
El juez de la Cámara de Casación Bonaerense Victor Violini dijo este martes que no le teme al pedido de juicio político que realizó la ONG Usina de Justicia, aseguró que fue tomado como "chivo expiatorio" y sostuvo que "no se puede enjuiciar a un juez por el contenido de sus fallos".
"No le temo al pedido de juicio político. Es un pedido político, no se puede enjuiciar a un juez por el contenido de sus fallos", afirmo Violini en declaraciones a la radio online FutuRöck.
En ese marco, indicó que lo que hizo ayer la Suprema Corte bonaerense no fue "anular ni dar marcha atrás con nada, solo encausó nuestra acordada con más pautas" y remarcó que ese planteo "nunca estableció liberar a violadores y asesinos; es una locura decir eso".
Violini hizo lugar a un habeas corpus colectivo que habilitó la concesión del beneficio de prisión domiciliaria por la pandemia de coronavirus a detenidos, una resolución que ayer fue revocada parcialmente por el máximo tribunal de la provincia, que estableció que cada pedido en ese sentido debe analizarse caso por caso por el juez competente.
El fallo, adoptado de manera unánime por la Suprema Corte provincial, cuestionó el carácter colectivo otorgado por el fallo del titular de Casación, Víctor Violini, en abril pasado, que derivó en las últimas horas en un pedido de juicio político presentado por la ONG Usina de Justicia.
"Soy el chivo expiatorio en esto, pero la Acordada fue de todo el tribunal. Se necesitaba hacer un acting", dijo Violini y aseguró: "No tengo ningún acuerdo con el Gobierno; no conozco a nadie del Gobierno".
En ese sentido, explicó que la resolución que él habia firmado en abril pasado "nunca estableció que se les otorgara domiciliarias a personas detenidas por delitos graves" y remarcó que "es exactamente lo contrario".
Además, Violini señaló que "hay que solucionar el hacinamiento en las cárceles" en un contexto enel que "hay 24.000 plazas para 50.000 personas".
"En los últimos cuatro años aumentó la población carcelaria en 16.000 personas, la gran mayoría por delitos menores", aseveró el camarista del tribunal de Casación bonaerense.
La ONG Usina de Justicia, una organización que defiende los derechos de víctimas de delitos, acusó al magistrado de "incompetencia y negligencia en el ejercicio de sus funciones y por incumplimiento de los deberes inherentes al cargo".
En un escrito presentado ante el Jurado de Enjuiciamiento, con firmas del abogado de la entidad, Fernando Soto, y de su presidenta, Diana Cohen Agrest, se afirma que el "temerario obrar del juez Violini es una causal que amerita su remoción como Magistrado de la Cámara de Casación Penal"
La presentación dice que Violini "ha lesionado un adecuado servicio de justicia al 'saltar' por sobre las competencias de los jueces naturales, vulnerando de ese modo también el principio constitucional de debido proceso legal, con clara y directa afectación del sistema republicano de gobierno".
Te puede interesar
Causa de los audios: se presentó en Comodoro Py el dueño de Suizo Argentina y entregó su celular
Eduardo Kovalivker cumplió con la orden de la Justicia. Sus hijos ya lo hicieron, pero no pueden desbloquear uno de ellos por ser de última generación.
Crisis en el Gobierno: cumbre de urgencia en Casa Rosada por filtraciones
Según pudo averiguar Noticias Argentinas, la cumbre reunió a integrantes del Gabinete y asesores de confianza.
Casa Rosada: se está realizando reunión para abordar la crisis política
La Agencia Noticias Argentinas informó que se realiza una cumbre de urgencia en Casa Rosada por filtraciones. Según se indicó, en la reunión participan integrantes del Gabinete y asesores de confianza.
Adorni calificó como “escándalo sin precedentes” que grabaran a Karina Milei en Casa Rosada
Sobre la difusión de audios de Karina Milei el vocero los calificó como "un escándalo sin precedentes". Su difusión "a 10 días de la elección de la provincia de Buenos Aires", confirma que "es una operación orquestada".
Tras las promesas de Milei, no hay avances sobre la denuncia judicial del Gobierno contra Diego Spagnuolo
En Casa Rosada argumentan que no hay figura legal para denunciar al extitular del ANDIS y niegan sobreprecios en las compras.
Renunció el presidente del INTI, Daniel Afione, en medio de denuncias por vaciamiento
Presentó su dimisión formal, pero desde el gremio aseguran que fue echado y lo acusan de 750 despidos. Advierten al sucesor por sueldos atrasados y precariedad.
Milei apuntó contra la Justicia y calificó de “opereta de la casta” la denuncia por corrupción en la ANDIS
El presidente defendió a su hermana y a los funcionarios del Gobierno implicados en el escándalo por los audios de Diego Spagnuolo. Reclamó celeridad a la Justicia y denunció una maniobra para desestabilizar su gestión.
Spagnuolo entregó audios al fiscal Picardi y el caso escala a la Justicia
Ahora el caso se trasladó del terreno mediático al judicial y abrió un frente de consecuencias aún imprevisibles para el Gobierno de Javier Milei.
Spagnuolo evalúa ser "arrepentido", dice que teme por su vida y que borró chats con Javier Milei
El exfuncionario se siente traicionado y avisó: "Si yo hablo, armo un quilombo padre".
Presentaron al Foro de la Región Centro en reunión anual de Defensores del Pueblo
Se presentó el Foro de Defensorías del Pueblo de la Región Centro ante la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina. Fue en el III Plenario de la Asociación al que asistieron defensores de todo el país.
Milei tras el ataque en Lomas de Zamora: "No vienen por Javier Milei, vienen por la libertad"
El mandatario habló sobre los episodios de violencia y denunció "burdas operaciones difamadoras" de la oposición.
Los jubilados que cobran la mínima seguirán percibiendo un bono de $70.000
Se oficializó el pago del bono para jubilados y pensionados. Se trata de un monto de 70 mil pesos, que será abonado con el objetivo de compensar la pérdida de poder adquisitivo frente a la inflación.