Violini dijo que no le teme al pedido de juicio político: "Soy un chivo expiatorio en esto"
"No se puede enjuiciar a un juez por el contenido de sus fallos", argumentó el magistrado que fue cuestionado por dar lugar a un habeas corpus colectivo para liberar presos de riesgo por la pandemia del coronavirus.
El juez de la Cámara de Casación Bonaerense Victor Violini dijo este martes que no le teme al pedido de juicio político que realizó la ONG Usina de Justicia, aseguró que fue tomado como "chivo expiatorio" y sostuvo que "no se puede enjuiciar a un juez por el contenido de sus fallos".
"No le temo al pedido de juicio político. Es un pedido político, no se puede enjuiciar a un juez por el contenido de sus fallos", afirmo Violini en declaraciones a la radio online FutuRöck.
En ese marco, indicó que lo que hizo ayer la Suprema Corte bonaerense no fue "anular ni dar marcha atrás con nada, solo encausó nuestra acordada con más pautas" y remarcó que ese planteo "nunca estableció liberar a violadores y asesinos; es una locura decir eso".
Violini hizo lugar a un habeas corpus colectivo que habilitó la concesión del beneficio de prisión domiciliaria por la pandemia de coronavirus a detenidos, una resolución que ayer fue revocada parcialmente por el máximo tribunal de la provincia, que estableció que cada pedido en ese sentido debe analizarse caso por caso por el juez competente.
El fallo, adoptado de manera unánime por la Suprema Corte provincial, cuestionó el carácter colectivo otorgado por el fallo del titular de Casación, Víctor Violini, en abril pasado, que derivó en las últimas horas en un pedido de juicio político presentado por la ONG Usina de Justicia.
"Soy el chivo expiatorio en esto, pero la Acordada fue de todo el tribunal. Se necesitaba hacer un acting", dijo Violini y aseguró: "No tengo ningún acuerdo con el Gobierno; no conozco a nadie del Gobierno".
En ese sentido, explicó que la resolución que él habia firmado en abril pasado "nunca estableció que se les otorgara domiciliarias a personas detenidas por delitos graves" y remarcó que "es exactamente lo contrario".
Además, Violini señaló que "hay que solucionar el hacinamiento en las cárceles" en un contexto enel que "hay 24.000 plazas para 50.000 personas".
"En los últimos cuatro años aumentó la población carcelaria en 16.000 personas, la gran mayoría por delitos menores", aseveró el camarista del tribunal de Casación bonaerense.
La ONG Usina de Justicia, una organización que defiende los derechos de víctimas de delitos, acusó al magistrado de "incompetencia y negligencia en el ejercicio de sus funciones y por incumplimiento de los deberes inherentes al cargo".
En un escrito presentado ante el Jurado de Enjuiciamiento, con firmas del abogado de la entidad, Fernando Soto, y de su presidenta, Diana Cohen Agrest, se afirma que el "temerario obrar del juez Violini es una causal que amerita su remoción como Magistrado de la Cámara de Casación Penal"
La presentación dice que Violini "ha lesionado un adecuado servicio de justicia al 'saltar' por sobre las competencias de los jueces naturales, vulnerando de ese modo también el principio constitucional de debido proceso legal, con clara y directa afectación del sistema republicano de gobierno".
Te puede interesar
Milei les dijo a las entidades del campo que a las retenciones todavía no puede eliminarlas
El presidente mantuvo un encuentro con las entidades rurales y aseguró que la próxima reducción de retenciones será definitiva.
Llaryora se reunió con el presidente de Aerolíneas Argentinas
Como resultado del encuentro, se acordó la creación de una mesa conjunta de trabajo para avanzar en la logística de cargas en los vuelos de Aerolíneas Argentinas, tanto en el plano nacional como internacional.
Francos aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos afirmó que “no se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.
La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo
Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace. El campo le llevará una agenda de reclamos que va más allá de las retenciones e incluye la crisis del interior.
Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina
Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.
"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero
El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.
Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut
El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.