Cultura Por: El Objetivo16 de mayo de 2020

Fito Páez acompañó la cuarentena con música y pidió "cuidarse y cuidar al otro"

El artista rosarino llenó la noche de clásicos de su trayectoria, en una cita histórica desde su casa que fue transmitida a toda la Argentina y el mundo en ocho idiomas.

“Las cosas no tienen que volver a la normalidad, tienen que volver a empezar y ser mejores, no me gusta la normalidad” - foto: gentileza

El artista rosarino Fito Páez llenó la noche de clásicos de su trayectoria, le puso voz a otras canciones con menos tiempo de vida pertenecientes a “La conquista del espacio” y se dio tiempo para versionar a Bob Dylan, en una cita histórica desde su casa que fue transmitida a toda la Argentina y el mundo en ocho idiomas.

“Gracias por estar allí, por acompañarme, por entender que es un momento complicado y que hay que ayudarse. No hay otra manera. Los tacaños, los jodidos, se van a quedar afuera excluidos, solamente”, manifestó el músico con emoción, en alusión a la coyuntura actual que atraviesa el mundo con la pandemia del coronavirus.

En la misma línea, también reconoció a “todos los que están ayudando en la primerísima línea” y agregó: “Todos somos importantes, pero hay que agradecer. Uno pone a rodar un poco el mundo en estas condiciones tan aciagas y hay que cuidarse y cuidar al otro. Es lo que toca ahora, ponerse el traje, estar elegante y hacerlo igual”.

“Las cosas no tienen que volver a la normalidad, tienen que volver a empezar y ser mejores, no me gusta la normalidad”, sostuvo el rosarino con énfasis, durante el encuentro virtual que duró cerca de una hora y media y en el que repasó más de una quincena de canciones.

El segundo concierto del músico durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio se transmitió por sus redes sociales, se pudo ver a través de la señal 5RTV de Santa Fe y también escuchar por Radio Nacional y sus 49 emisoras para todo el país.

Pero además, y a diferencia del recital que ofreció el primer día de la cuarentena, casi dos meses atrás, esta cita fue transmitida por la RAE para todo el planeta en portugués, inglés, francés, italiano, alemán, chino y japonés.

Te puede interesar

Córdoba ofrece diversas propuestas para disfrutar esta Semana Santa

Localidades y municipios se suman a la celebración con artesanías, espectáculos musicales y actividades recreativas y litúrgicas.

Este miércoles llega el arte urbano al Cabildo con una muestra colectiva

Será a partir de las 18:00 y se podrá visitar con entrada libre y gratuita. El evento contará con la participación de artistas que integran esta propuesta colectiva dedicada al arte urbano.

Conmoción en Telefe: adiós a Lizy Tagliani, la conductora de "La peña de morfi"

La conductora se alejaría del popular programa de Telefe, tras el escándalo con Viviana Canosa.

Falleció Mario Vargas Llosa en Lima, a los 88 años

El escritor peruano, Premio Nobel de Literatura y figura clave de las letras hispanoamericanas, murió rodeado de su familia.

Fantino denunció que clonaron su voz para una estafa

“No solo está en juego mi nombre, sino la confianza del público en los medios", dijo el conductor.

Cultura, ciencia y estrellas: este domingo arranca “Lunas de Saturno” en Plaza España

El domingo a partir de las 18:00 se vivirá la primera edición de un ciclo gratuito de charlas y actividades sobre astronomía con telescopios, arte y divulgación científica. Habrá una exposición de arte vinculada al cosmos y una plantada de telescopios para observar el cielo.

El patio del Cabildo será escenario del concierto “Canciones para mi Luna Autista”

En el marco del Día Mundial de la Concientización del Autismo, la propuesta de María Fernanda Altamirano es un recorrido musical por ritmos argentinos y latinoamericanos.

Recomendados del finde: Se viene la Feria de Artesanías y continúa la Fiesta Provincial del Teatro

Un repaso por las propuestas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 12 y domingo 13 de abril.

Los premios Oscar reconocerán una nueva categoría: de cuál se trata

Los requisitos para competir en esta nueva categoría se anunciarán en 2027, junto con las reglas que regirán la edición centenaria de los Oscar.

Costanera Cultural: clases abiertas a la orilla del rio Suquía

Lunes, miércoles y domingo habrá clases de folclore, rock y yoga. Todas las actividades son libres y gratuitas.

Una nueva biografía revaloriza la figura de Yoko Ono

Escrito por David Sheff, el libro hace un repaso de la vida de una mujer que "siempre quedó oculta en la alargada sombra" de los Beatles.

Excelentes propuestas culturales para el fin de semana en Córdoba

Un repaso por las propuestas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 5 y domingo 6 de abril.