Internacional Por: El Objetivo16 de mayo de 2020

Chile: Nuevo récord con 27 fallecidos y los contagios superaron los 40.000

El país trasandino tuvo la cifra más alta de muertes en un día desde el primer deceso, registrado el pasado 21.

El total de contagios de coronavirus en Chile es 41.428 - foto: gentileza

Chile registró 27 personas fallecidas en las últimas 24 horas, lo que representa la cifra más alta de muertes en un día desde el primer deceso, registrado el pasado 21 de marzo, y también sobrepasan los 40.000 contagiados por coronavirus, a horas de haber iniciado la cuarentena total en la capital chilena.

"En el día de ayer, se notificaron 27 fallecidos, de los cuales suma un total de 421 personas fallecidas asociadas al coronavirus a la fecha", reveló la subsecretaria de Salud, Paula Daza, desde el Palacio de La Moneda.

La cifra supera el número de muertes reportado ayer, que alcanzó los 26 decesos, pero los contagios disminuyeron, luego de que durante tres jornadas superen los 2.500 nuevos casos.

Daza indicó que se presentaron 1.886 casos nuevos, de los cuales 1.576 presentaron síntomas y 313 fueron asintomáticos, para dejar el total de contagios en 41.428.

La subsecretaria se refirió a la cuarentena total que se vive en el Gran Santiago informando que "más de seis millones y medio de personas están en cuarentena durante esta próxima semana".

Cerró manifestando que esta cuarentena es el "más grande desafío que estamos enfrentando en nuestra historia sanitaria. Es un momento difícil, no cabe duda, sin embargo, es el momento que todos juntos debemos estar unidos".

Seguidamente, el subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, informó que en la actualidad existen 751 personas hospitalizadas en unidades de cuidados intensivos, de las cuales 624 están conectadas a ventilación mecánica con 127 casos en estado crítico.

El funcionario detalló que se realizaron en la última jornada 8.813 exámenes PCR, la prueba que detecta el virus, para llegar a un total de 350.323 tests, con una tasa de positividad acumulada de 12%.

En el ámbito político, el vicepresidente del Senado de Chile, Rabindranath Quinteros, se confirmó como primer parlamentario en el país en contagiarse con coronavirus, situación que dijo haberlo "sorprendido porque me he sentido muy bien, no he tenido ningún síntoma".

El parlamentario del Partido Socialista (PS) aseguró al diario La Tercera que luego de notificársele el positivo por Covid-19 "me fui directo a mi casa y me quedé en una habitación aislado para no contagiar a mi familia. Mi médico me dijo que todo indica que soy un contagio asintomático y que eso está ocurriendo en el país".

Al conocerse este caso, en la Cámara Alta se pidió investigar a quienes estuvieron en contacto directo con Quinteros y decidió cerrar su sede, ubicada en Valparaíso, ubicado a 115 kilómetros al oeste de Santiago.

Mediante un comunicado vía Twitter, el Senado informó que el cierre es "hasta nuevo aviso" y que se realiza "con el propósito de implementar medidas sanitarias adicionales" luego de conocer el positivo del senador Rabindranath Quinteros.

Sobre este positivo, la Fiscalía Metropolitana Occidente anunció una investigación contra el senador Quinteros por haber puesto en riesgo la salud pública, según el artículo 318 del Código Penal, al haber viajado desde Santiago a la sureña ciudad de Puerto Montt sabiendo que era sospechoso de ser portador del virus.

Por otra parte, el presidente Sebastián Piñera se reunió de forma virtual con sus antecesores Michelle Bachelet, Ricardo Lagos y Eduardo Frei para dialogar sobre la situación sanitaria de Chile en medio de la pandemia.

"En tiempos difíciles de pandemia, la unidad, colaboración y diálogo son fundamentales. Agradezco el encuentro, un necesario espacio de intercambio y reflexión sobre qué está pasando en Chile y el mundo. Con aporte de todos saldremos adelante", escribió el mandatario a través de su Twitter sobre la reunión.

Chile vive desde el pasado 18 de marzo un Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe por 90 días, decretado por el gobierno para atacar la crisis generada por el coronavirus. 

Te puede interesar

Un informe de la ONU muestra la “recuperación” de la capa de ozono

El informe, que ofrece alentadoras noticias científicas tanto para la salud humana como para la del planeta, fue emitido para conmemorar el Día Mundial del Ozono, celebrado el martes.

El rostro del papa Francisco apareció en el cielo del Vaticano

La emotiva aparición fue el punto culminante de un evento sin precedentes por la fraternidad humana, que contó con la participación de estrellas internacionales como la cantante Karol G y el tenor Andrea Bocelli.

Arrestaron a un joven de 22 años por el asesinato de Charlie Kirk

Tyler Robinson fue entregado por sus familiares, ante quienes habría confesado el crimen. El aliado de Donald Trump murió de un balazo en el cuello durante un acto en Utah este miércoles, en un acto en la Universidad.

Tribunal Supremo de Brasil condenó a Bolsonaro a 27 años de prisión por intento de golpe

También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.

El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza

Tras arribar al país en la madrugada del jueves, los diez argentinos que fueron deportados por el Gobierno de EEUU ingresaron por la terminal privada y poco después se encontraron con sus familiares.

Estados Unidos: murió el activista conservador baleado en medio de un evento universitario

El ataque terminó con la vida del influyente activista político Charlie Kirk. El ataque, ocurrido frente a miles de personas, generó conmoción y denuncias de violencia política.

Uruguay analiza la posibilidad de recibir refugiados de Gaza

El Gobierno de Uruguay analiza “con seriedad” la posibilidad de acoger refugiados palestinos provenientes de Gaza, aunque se trata de un proceso “complicadísimo”, señaló Mario Lubetkin.

El papa León XIV pidió por el fin de las guerras: "¡Dios quiere la paz!"

El Sumo Pontífice instó a "escuchar la voz de la conciencia" y enfatizó que "las aparentes victorias logradas por las armas, sembrando muerte y destrucción, son en realidad derrotas y nunca traen paz ni seguridad".

China exhibe su poderío militar y reconfigura el mapa mundial con un desfile histórico en Beijing

El desfile en la Plaza Tiananmen mostró el músculo bélico y tecnológico de China, con Xi Jinping flanqueado por Vladimir Putin y Kim Jong Un. El evento proyecta un nuevo eje de poder global.

Maduro convoca al diálogo con Trump en medio de máxima tensión militar en el Caribe

El presidente de Venezuela busca evitar una escalada bélica en la región. También desestimó las acusaciones que lo vinculan con el narcotráfico.

Sorpresa: Trump se niega a asistir a la cumbre del G20 en Sudáfrica a finales de año

También dijo que Estados Unidos acogerá el G20 del próximo año en su club de golf Trump National Doral, cerca de Miami.

Renunció la viceprimera ministra del Reino Unido por no pagar impuestos

La viceprimera ministra británica, Ángela Rayner, renunció a su cargo. Fue tras un escándalo por no haber pagado los impuestos de una segunda vivienda. La cifra que eludió pagar es de 40 mil libras.