Músicos y artistas plásticos a “cuatro manos” frente a la pandemia del coronavirus
Videos de dos minutos permiten asomarse al arte y la improvisación de nueve duplas creativas. Una propuesta original que busca explorar nuevas formas de sensibilidad y encuentro ante el aislamiento social y el coronavirus.
Hace ya demasiados días que la pantalla se convirtió en una ventana al mundo, a un mundo azorado por la pandemia.
Pero mirar lo que pasa del “otro lado” también puede ser gratificante. Los videos de “Cuatro manos”, donde músicos y artistas plásticos improvisan su arte y comparten el proceso de crearlo nos reconcilian con la belleza y la esperanza de volver a ser nosotros mismos.
Lo que vemos al “asomarnos” es tan simple como conmovedor. Mientras el pintor crea en una hoja en blanco, el músico improvisa a partir de esa misma obra. Todo editado en poco más de dos minutos.
Se trata de nueve videos, que ya vieron más de 25.000 usuarios, y que pueden verse a través del canal de YouTube de la AMIA, organizadora de la propuesta.
“Pensamos en qué contenido propio, producto de la cuarentena, podíamos crear para generar un formato original que sea testigo de este tiempo que nos toca vivir.
Y así nació ‘Cuatro Manos’ ”, cuenta a Télam Elio Kapszuk, director del departamento de Arte y Producción de AMIA.
¿De qué manera se puede reconvertir el distanciamiento en acercamiento a partir de la experiencia artística?, se pregunta Kapszuk. Y responde: “Un trabajo conjunto entre artistas que nos permita ser testigos del momento de creación".
La apuesta tiene el ingrediente de mostrar aquello que como espectadores no solemos ver. “Estamos acostumbrados a ver los productos artísticos terminados, casi nunca podemos ver los procesos”, explica el directivo.
“La posibilidad de espiar y ser parte de ese momento tan único, ver cómo un artista plástico va creando desde la hoja en blanco y cómo un músico produce a partir de esas imágenes, es todo un privilegio”, destaca.
La propuesta está destinada a grandes y chicos y ofrece, en su primera etapa, nueve duplas creativas: Marcos Acosta y Lito Vitale; Cynthia Cohen y Leo Sujatovich; Pum Pum y Adrián Iaies; Natalia Cacchiarelli y Eduardo Blacher; Emiliano Miliyo y Nico Cota; Ernesto Pesce y Lilián Saba; César Lerner y Gimena Macri; Tomás Espina y Chicoria Sánchez; y Jorh y Piñón Fijo.
Te puede interesar
Córdoba presentó el Mercado de Arte Contemporáneo 2025 en la Semana del Arte de Buenos Aires
Se realizará del 4 al 7 de diciembre en el Centro de Convenciones Córdoba, y contará con una curaduría innovadora, nuevas secciones como “Ruta Periferia” y una convocatoria abierta del 1 al 30 de septiembre.
El último fin de semana de agosto trae propuestas culturales para todos los gustos
Un repaso por las actividades destacadas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 30 y domingo 31 de agosto.
Espléndidos paisajes en la divertida comedia que estrena el Cineclub Municipal
Llega “La Viajera”, con Isabelle Huppert, ambientada en Seúl.
“Baile de Carnaval”, la función de este miércoles en el Teatro Comedia
La cita tendrá lugar este miércoles a las 20.00 horas, en el escenario principal del Teatro Comedia (Rivadavia 2549) con entrada libre y gratuita hasta agotar la capacidad de la sala.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 25 hasta el 31 de agosto, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
“Sentires”: un viaje a través del folklore argentino en el MMAU
“Sentires” es una experiencia única que fusiona danza folklórica, teatro musical y artes visuales en un solo espectáculo. La cita será este domingo 24 de agosto, a partir de las 19 horas.
Vuelve La Divina Noche de Dante: ya se grabó el primer programa con una invitada muy especial
El ciclo que se realiza en Miami y cuanta con la producción ejecutiva de Mario Pergolini ya grabó el primer programa con Wanda Nara como invitada especial.
Una siesta de sábado con cine infantil en el Cineclub Municipal
Este sábado a las 16.00 horas se proyecta “La canción del mar”.
Bancor lanzó su 18° Premio de Pintura: $18,5 millones en distinciones y convocatoria nacional
El llamado está dirigido a artistas de todo el país, individuales o colectivos, con temática libre en las disciplinas pintura y muralismo.
Histriones, ciclo de unipersonales teatrales inéditos: hoy llega la última función con la obra “Arde Romeo”
Será este miércoles a las 19 horas en el Centro Cultural España Córdoba. Con entrada libre hasta agotar capacidad.
La Academia Municipal de Música celebra su 60° aniversario en el Teatro Comedia
Este miércoles, a las 20.00 horas, un espectáculo que hará vibrar a los espectadores con ritmos que resplandecen nuestra identidad ciudadana. Con entrada gratuita, hasta agotar capacidad de sala.
“Pasaré a llamarme ‘Doctor Charly García’”, el reconocimiento de la UBA al icónico artista
El icónico cantante Charly García recibió el doctorado Honoris Causa por la Universidad de Buenos Aires, a los 73 años.