Cultura Por: El Objetivo17 de mayo de 2020

Músicos y artistas plásticos a “cuatro manos” frente a la pandemia del coronavirus

Videos de dos minutos permiten asomarse al arte y la improvisación de nueve duplas creativas. Una propuesta original que busca explorar nuevas formas de sensibilidad y encuentro ante el aislamiento social y el coronavirus.

Piñón Fijo integra la propuesta que está destinada a grandes y chicos - foto: gentileza

Hace ya demasiados días que la pantalla se convirtió en una ventana al mundo, a un mundo azorado por la pandemia.

Pero mirar lo que pasa del “otro lado” también puede ser gratificante. Los videos de “Cuatro manos”, donde músicos y artistas plásticos improvisan su arte y comparten el proceso de crearlo nos reconcilian con la belleza y la esperanza de volver a ser nosotros mismos.

Lo que vemos al “asomarnos” es tan simple como conmovedor. Mientras el pintor crea en una hoja en blanco, el músico improvisa a partir de esa misma obra. Todo editado en poco más de dos minutos.

Se trata de nueve videos, que ya vieron más de 25.000 usuarios, y que pueden verse a través del canal de YouTube de la AMIA, organizadora de la propuesta.

“Pensamos en qué contenido propio, producto de la cuarentena, podíamos crear para generar un formato original que sea testigo de este tiempo que nos toca vivir.

Y así nació ‘Cuatro Manos’ ”, cuenta a Télam Elio Kapszuk, director del departamento de Arte y Producción de AMIA.

¿De qué manera se puede reconvertir el distanciamiento en acercamiento a partir de la experiencia artística?, se pregunta Kapszuk. Y responde: “Un trabajo conjunto entre artistas que nos permita ser testigos del momento de creación".

La apuesta tiene el ingrediente de mostrar aquello que como espectadores no solemos ver. “Estamos acostumbrados a ver los productos artísticos terminados, casi nunca podemos ver los procesos”, explica el directivo.

“La posibilidad de espiar y ser parte de ese momento tan único, ver cómo un artista plástico va creando desde la hoja en blanco y cómo un músico produce a partir de esas imágenes, es todo un privilegio”, destaca.

La propuesta está destinada a grandes y chicos y ofrece, en su primera etapa, nueve duplas creativas: Marcos Acosta y Lito Vitale; Cynthia Cohen y Leo Sujatovich; Pum Pum y Adrián Iaies; Natalia Cacchiarelli y Eduardo Blacher; Emiliano Miliyo y Nico Cota; Ernesto Pesce y Lilián Saba; César Lerner y Gimena Macri; Tomás Espina y Chicoria Sánchez; y Jorh y Piñón Fijo.

Te puede interesar

Abren las convocatorias para participar en Rockeritos CBA 2026

La misma está dirigida a bandas de rock infanto juveniles, que participarán en el espacio oficial que cultura.cba tendrá nuevamente en el Cosquín Rock 2026.

Llega el “Payaso de Oz” este domingo al Museo Metropolitano de Arte Urbano

Es una obra de teatro para infancias que divierte y transmite valores como la amistad, el coraje y la comprensión, dedicada a toda la familia. Tendrá dos funciones: a las 15 y 16:30, con entrada a la gorra.

Vacaciones de invierno en Córdoba: Propuestas culturales para disfrutar el fin de semana

Un repaso por las actividades de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 12 y domingo 13 de julio. Hay propuestas artísticas ideales para disfrutar en familia durante el receso invernal.

El arrollador e imparable fenómeno Shakira: agota todo en minutos y la locura es total en Latinoamérica

La gira de Shakira es un éxito sin precedentes. Agotó las preventas en minutos en Argentina, Uruguay, Perú y más países, y tuvo que sumar nuevas fechas.

La cultura nos abriga en estas vacaciones de invierno: más de 200 propuestas para las infancias

A lo largo de las dos semanas, los niños, niñas y familias podrán disfrutar de propuestas de teatro, circo, mimos, cine móvil, títeres y actividades deportivas que se llevarán a cabo por toda la ciudad.

Vacaciones de invierno en Córdoba: se desarrolla la cuarta edición del Festival de Música Barroca

La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.

Vacaciones de invierno: Ciudad de las Artes trae una gran programación para disfrutar en familia

La Universidad Provincial de Córdoba y el Teatro Ciudad de las Artes estrenan su primera coproducción infantil: “Rapunzel… ¡y me corté el cabello!”.

Nico Vázquez contó que lloró mucho durante la separación de Gimena Accardi

El actor reveló cómo es difícil momento que atraviesan ambos, entre palabras de amor y respeto, consideró que la situación “es una mierd*”.

Córdoba: se viene el XVIII Festival Pensar con Humor

Se presentó el XVIII Festival Pensar con Humor, que se realizará del 23 al 27 de julio en toda la provincia, con más de 80 horas de programación para reír, encontrarnos y pensar con humor.

Llega a Córdoba la 43°edición del Festival de Invierno de Teatro de Muñecos en el Cabildo

Se desplegará con espectáculos nacionales e internacionales para las infancias y las familias desde el lunes 7 al domingo 20 de julio en la Sala del Cabildo, con ingreso por calle Independencia 30.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 7 hasta el 13 de julio, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

La tercera temporada de El juego del calamar rompió todos los récords

La tercera y última temporada de la saga alcanzó 60,1 millones de visualizaciones en sus primeros tres días en Netflix. Tras su estreno, rápidamente llegó al primer puesto del top ten global de la plataforma.