Cultura Por: El Objetivo17 de mayo de 2020

Músicos y artistas plásticos a “cuatro manos” frente a la pandemia del coronavirus

Videos de dos minutos permiten asomarse al arte y la improvisación de nueve duplas creativas. Una propuesta original que busca explorar nuevas formas de sensibilidad y encuentro ante el aislamiento social y el coronavirus.

Piñón Fijo integra la propuesta que está destinada a grandes y chicos - foto: gentileza

Hace ya demasiados días que la pantalla se convirtió en una ventana al mundo, a un mundo azorado por la pandemia.

Pero mirar lo que pasa del “otro lado” también puede ser gratificante. Los videos de “Cuatro manos”, donde músicos y artistas plásticos improvisan su arte y comparten el proceso de crearlo nos reconcilian con la belleza y la esperanza de volver a ser nosotros mismos.

Lo que vemos al “asomarnos” es tan simple como conmovedor. Mientras el pintor crea en una hoja en blanco, el músico improvisa a partir de esa misma obra. Todo editado en poco más de dos minutos.

Se trata de nueve videos, que ya vieron más de 25.000 usuarios, y que pueden verse a través del canal de YouTube de la AMIA, organizadora de la propuesta.

“Pensamos en qué contenido propio, producto de la cuarentena, podíamos crear para generar un formato original que sea testigo de este tiempo que nos toca vivir.

Y así nació ‘Cuatro Manos’ ”, cuenta a Télam Elio Kapszuk, director del departamento de Arte y Producción de AMIA.

¿De qué manera se puede reconvertir el distanciamiento en acercamiento a partir de la experiencia artística?, se pregunta Kapszuk. Y responde: “Un trabajo conjunto entre artistas que nos permita ser testigos del momento de creación".

La apuesta tiene el ingrediente de mostrar aquello que como espectadores no solemos ver. “Estamos acostumbrados a ver los productos artísticos terminados, casi nunca podemos ver los procesos”, explica el directivo.

“La posibilidad de espiar y ser parte de ese momento tan único, ver cómo un artista plástico va creando desde la hoja en blanco y cómo un músico produce a partir de esas imágenes, es todo un privilegio”, destaca.

La propuesta está destinada a grandes y chicos y ofrece, en su primera etapa, nueve duplas creativas: Marcos Acosta y Lito Vitale; Cynthia Cohen y Leo Sujatovich; Pum Pum y Adrián Iaies; Natalia Cacchiarelli y Eduardo Blacher; Emiliano Miliyo y Nico Cota; Ernesto Pesce y Lilián Saba; César Lerner y Gimena Macri; Tomás Espina y Chicoria Sánchez; y Jorh y Piñón Fijo.

Te puede interesar

“Comé vos, yo ya estoy llena”: el conmocionante plato que hizo Luck Ra en el estudio de Masterchef

El desafío consistía en elaborar un plato que los transportara a su infancia y a un ser querido.

El Museo de las Mujeres y el Teatro Real se unen en una caminata con "Rondas Viajeras"

El proyecto “Rondas Viajeras” busca compartir su experiencia de canto colectivo con mujeres y disidencias cordobesas, tejiendo un puente entre territorios, memorias y resonancias.

Alta tensión en Argentina: vuelve AC/DC

La legendaria banda AC/DC vuelve a la Argentina el 23 de marzo en el Estadio Monumental – River Plate. Las entradas salen a la venta el día viernes 7 de noviembre a las 10 horas.

Vuelve un clásico de la ciudad: la Noche de los Museos

A partir de las 20:00 del viernes comenzará una nueva edición, con actividades gratuitas en más de 140 museos y centros culturales de la Capital y la provincia.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 3 hasta el 9 de noviembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años con una programación de lujo

La 16º edición del evento se llevará a cabo del 12 al 24 de noviembre, con más de 20 conciertos gratuitos en toda la provincia de Córdoba.

Córdoba se prepara para una nueva edición de la Noche de los Museos

La propuesta invita a recorrer Córdoba de un modo distinto. Con entrada libre y gratuita, se podrá compartir una programación especial que combina arte, tecnología, música, teatro y patrimonio.

Habrá sábado de tangos con el Ensamble Municipal de Música Ciudadana

El elenco dependiente de la Municipalidad de Córdoba ofrecerá una actuación gratuita en el Centro Cultural Córdoba. En la ocasión se tocarán clásicos del repertorio de grandes autores como Grela y Troilo, entre otros.

Córdoba se prepara para una nueva edición de la Noche de los Museos

La propuesta es organizada de manera conjunta por la Agencia Córdoba Cultura, la Universidad Nacional de Córdoba, y la Secretaría de Fortalecimiento Vecinal, Cultura y Deportes de la Municipalidad de Córdoba.

Doble inauguración en el MMAU: “Gráfica que siente” y “Ensayo para un archivo colectivo”

Se trata de dos proyectos que reflejan la escena artística contemporánea de Córdoba. El viernes a las 19:00, con entrada libre y gratuita.

El incendio de las flores: nueva muestra fotográfica en el Paseo del Buen Pastor

El próximo lunes 3 de noviembre a las 19 horas, la Fotogalería del Paseo del Buen Pastor inaugura la muestra “El incendio de las flores”, de la artista visual Candelaria Magliano.

Tini Stoessel anunció su gira “Futtura” y tocará en Córdoba el día de su cumpleaños

La artista confirmó las primeras fechas de su tour 2026, que incluirá un show en el estadio Mario Alberto Kempes, justo cuando cumpla 29 años.