Para el titular de la Reserva Federal, la crisis económica podría extenderse a todo 2021
No obstante, su titular, Jerome Powell, en una entrevista televisiva se mostró "optimista" acerca de la eventual recuperación económica en el país pese a la "incertidumbre" actual.
La recuperación económica completa en Estados Unidos tras la inédita crisis provocada por el coronavirus podría "extenderse" hasta el final de 2021, advirtió este domingo Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal (Fed).
"Podría tomar un tiempo. Podría extenderse hasta finales del próximo año. Realmente no lo sabemos", dijo Powell según los extractos adelantados de una entrevista en el programa "60 Minutes" de la CBS, que será emitida esta tarde.
No obstante, destaca un despacho de EFE, el titular de la Fed se mostró "optimista" acerca de la eventual recuperación económica en el país pese a la "incertidumbre" actual.
A largo plazo e incluso a mediano plazo, no querrías apostar contra la economía de Estados Unidos”
"Asumiendo que no hay una segunda ola de coronavirus", aclaró Powell, prevé que "la economía repunte ininterrumpidamente a lo largo de la segunda mitad de este año", pero para que haya una recuperación integral "la gente tiene que estar completamente confiada, y eso puede que tenga que esperar la llegada de una vacuna", aclaró.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que el objetivo es contar con una vacuna para final de este año, pero los expertos son más prudentes y apuntan al menos hasta comienzos de 2021 para que esté ampliamente disponible.
A medida que la crisis del coronavirus comenzó a avanzar hasta llegar a Estados Unidos a ser el país con mayor cantidad de contagios y muertes, 1,47 millones y 89.000, respectivamente, la Fed buscó paliar los estragos económicos por la paralización de la economía con todo su arsenal monetario, que incluyó inyecciones masivas de liquidez en los mercados financieros, compras masivas de deuda y la baja de los tipos de interés prácticamente a 0 %.
Es un momento de gran sufrimiento y dificultad y ha llegado tan rápido y con tal fuerza que realmente no puedes poner en palabras el dolor que gente está sufriendo y la incertidumbre que están encarando”
Powell ha instado, asimismo, al Congreso a tomar medidas fiscales adicionales para hacer frente a una "crisis sin precedentes", que ha llevado ya a más de 36 millones de estadounidenses a solicitar subsidios de desempleo.
Una encuesta de la Fed publicada esta semana indica que casi el 40 % de los hogares que ganan menos de 40.000 dólares al año han perdido un empleo en marzo.
El primer cálculo de evolución del Producto Interno Bruto (PIB) del primer trimestre del año registró una contracción del 4,8 %, pero se espera que las cifras del segundo trimestre sean mucho más dramáticas.
El desempleo se disparó en abril 10,3 puntos porcentuales, hasta alcanzar una tasa del 14,7 %, cifra no vista desde hace 70 años, como consecuencia de la ola de despidos.
Estados Unidos cuenta actualmente con más de 1,47 millones de casos confirmados de Covid-19 y roza los 90.000 fallecidos, de acuerdo al recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.
Te puede interesar
Dos muertos tras ataque de Estados Unidos a un barco con presuntos narcos en el Pacífico
El incidente se produjo en las inmediaciones de Colombia, según los medios estadounidenses.
Israel devuelve otros 15 cuerpos de palestinos a Gaza
Munir al-Bursh, director general de las autoridades de salud de Gaza, detalló que los equipos médicos realizarán análisis y completarán la documentación antes de entregar los cuerpos a sus familiares.
Israel confirmó que recibió el cuerpo de otro rehén retenido en Gaza
Israel calcula que 28 rehenes murieron en cautiverio. Hamas entregó 12 cuerpos. Si se confirma la identidad del cuerpo devuelto ayer, faltarían otros 15.
Bessent afirmó que una “Argentina fuerte” es estratégico para Estados Unidos
El secretario del Tesoro de los EEUU aseguró que una “Argentina estable y fuerte” es de “interés estratégico” para su país, al tiempo que remarcó que el respaldo es un “puente” y “no un rescate”. Confirmó la firma del swap.
Para Rodrigo Paz, llegó la hora de aplicar su “capitalismo para todos”
Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), se verá a partir de su asunción como nuevo presidente del Estado Plurinacional, ante el desafío de poner en práctica su promesa de “capitalismo para todos”.
Expectativa en Bolivia por los resultados del balotaje entre Quiroga y Paz
Los candidatos del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y la alianza Libertad y Democracia (Libre) se miden en el primer balotaje de la historia de Bolivia.
Escalada militar en Gaza deja al menos 46 muertos pese a acuerdo de cese al fuego
El ejército israelí señaló en una declaración que dos de sus soldados murieron en un ataque de Hamas perpetrado este domingo con anterioridad.
Primeros santos venezolanos: el papa León XIV canoniza a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles
El "médico de los pobres", José Gregorio Hernández, y la "carismática fundadora" Carmen Rendiles fueron elevados a los altares junto a otras cinco figuras religiosas ante miles de fieles.
El grupo terrorista Hamás entregó el cuerpo de un rehén israelí en un ataúd
Hamás entregó el cuerpo de otro cautivo israelí a la Cruz Roja. El operativo es parte del acuerdo de paz, pero persisten las demoras en las devoluciones. Los restos serán analizados por forenses para identificarlo.
Trump amenazó con “entrar y matar” a integrantes de Hamás si persiste la violencia
El mandatario dejó entrever que se reanudaría el conflicto si ese grupo que controla la Franja de Gaza incumple el acuerdo.
El Parlamento de Uruguay aprobó la ley que regula la eutanasia
Se logró la aprobación del proyecto de Ley de Muerte Digna, llevada a cabo en la Cámara de Senadores. El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Israel presiona a Hamás para que devuelva los cuerpos de los rehenes
Pese al alto el fuego Israel detuvo la reapertura del paso fronterizo de Rafah y redujo la ayuda humanitaria a Gaza, a la espera de la entrega de los cuerpos de los asesinados en cautiverio por el grupo terrorista Hamas.