Internacional Por: El Objetivo17 de mayo de 2020

Para el titular de la Reserva Federal, la crisis económica podría extenderse a todo 2021

No obstante, su titular, Jerome Powell, en una entrevista televisiva se mostró "optimista" acerca de la eventual recuperación económica en el país pese a la "incertidumbre" actual.

Para el titular de la Reserva Federal. la crisis económica podría extenderse a todo 2021

La recuperación económica completa en Estados Unidos tras la inédita crisis provocada por el coronavirus podría "extenderse" hasta el final de 2021, advirtió este domingo Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal (Fed).

"Podría tomar un tiempo. Podría extenderse hasta finales del próximo año. Realmente no lo sabemos", dijo Powell según los extractos adelantados de una entrevista en el programa "60 Minutes" de la CBS, que será emitida esta tarde.

No obstante, destaca un despacho de EFE, el titular de la Fed se mostró "optimista" acerca de la eventual recuperación económica en el país pese a la "incertidumbre" actual.

A largo plazo e incluso a mediano plazo, no querrías apostar contra la economía de Estados Unidos”

"Asumiendo que no hay una segunda ola de coronavirus", aclaró Powell, prevé que "la economía repunte ininterrumpidamente a lo largo de la segunda mitad de este año", pero para que haya una recuperación integral "la gente tiene que estar completamente confiada, y eso puede que tenga que esperar la llegada de una vacuna", aclaró.

El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que el objetivo es contar con una vacuna para final de este año, pero los expertos son más prudentes y apuntan al menos hasta comienzos de 2021 para que esté ampliamente disponible.

A medida que la crisis del coronavirus comenzó a avanzar hasta llegar a Estados Unidos a ser el país con mayor cantidad de contagios y muertes, 1,47 millones y 89.000, respectivamente, la Fed buscó paliar los estragos económicos por la paralización de la economía con todo su arsenal monetario, que incluyó inyecciones masivas de liquidez en los mercados financieros, compras masivas de deuda y la baja de los tipos de interés prácticamente a 0 %.

Es un momento de gran sufrimiento y dificultad y ha llegado tan rápido y con tal fuerza que realmente no puedes poner en palabras el dolor que gente está sufriendo y la incertidumbre que están encarando”

Powell ha instado, asimismo, al Congreso a tomar medidas fiscales adicionales para hacer frente a una "crisis sin precedentes", que ha llevado ya a más de 36 millones de estadounidenses a solicitar subsidios de desempleo.

Una encuesta de la Fed publicada esta semana indica que casi el 40 % de los hogares que ganan menos de 40.000 dólares al año han perdido un empleo en marzo.

El primer cálculo de evolución del Producto Interno Bruto (PIB) del primer trimestre del año registró una contracción del 4,8 %, pero se espera que las cifras del segundo trimestre sean mucho más dramáticas.

El desempleo se disparó en abril 10,3 puntos porcentuales, hasta alcanzar una tasa del 14,7 %, cifra no vista desde hace 70 años, como consecuencia de la ola de despidos.

Estados Unidos cuenta actualmente con más de 1,47 millones de casos confirmados de Covid-19 y roza los 90.000 fallecidos, de acuerdo al recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.

Te puede interesar

Detienen a otro argentino en Venezuela por “supuesto plan conspirativo”

Además, fueron apresados un ciudadano español y uno búlgaro, según informó Diosdado Cabello.

Asesinaron a dos empleados de la Embajada de Israel en Estados Unidos

Dos empleados de la Embajada de Israel fueron baleados a quemarropa. El hecho ocurrió cerca del Museo Judío en Washington. La Policía identificó al supuesto autor como Elías Rodríguez, de 30 años.

Una científica argentina fue reconocida con el Premio Duane C. Brown de la Universidad Estatal de Ohio

María Gabriela Lenzano fue galardonada por su trayectoria en fotogrametría y geodesia, aplicadas al estudio de la criósfera.

Un buque escuela mexicano chocó contra el Puente de Brooklyn: dos muertos y varios heridos

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, lamentó la muerte de los dos tripulantes del barco, que acababa de zarpar de un muelle del sur de Manhattan.

León XIV inaugura su pontificado con una misa multitudinaria

El papa León XIV descendió a la tumba de San Pedro antes de iniciar su pontificado con una misa ante líderes mundiales y miles de fieles en la plaza.

El Vaticano vivirá mañana la misa de entronización del papa León XIV

Irán importantes personalidades de todo el mundo pero en esta ocasión faltarán Milei, Trump y Sheinbaum.

Una argentina denunció que fue secuestrada por su pareja en México y pide ayuda para volver al país

El secuestro ocurrió hace dos años. “Me vigilaba todo el tiempo, controlaba, golpeaba y me obligó a tatuarme su nombre en tres partes del cuerpo”, mencionó la joven en un video.

Primeros movimientos del Vaticano en la Argentina

El Vaticano envía a Monseñor Paglia a la Argentina para tender puentes con el gobierno de Milei y reforzar mensaje sobre libertad de prensa y dignidad humana.

A los 89 años, murió Pepe Mujica

José "Pepe" Mujica, expresidente de Uruguay y referente de la izquierda latinoamericana, falleció tras luchar contra un cáncer. Su legado perdura.

El presidente de Uruguay aseguró que Pepe Mujica transita sus últimos días

El expresidente padece un cáncer con metástasis en el hígado. Su entorno pidió serenidad y apuntó que “ahora lo importante es que no sienta dolor”.

El telescopio Webb de la NASA reveló nuevos detalles de las auroras de Júpiter

La sensibilidad avanzada del telescopio permitió estudiar estos fenómenos para comprender mejor la magnetosfera del planeta más grande del sistema solar.

León XIV pidió libertad para los periodistas arrestados por "buscar la verdad'"

El encuentro se dio un día después de que León XIV haya llamado a la paz en Ucrania y Gaza en su primera aparición para la oración del Regina Coeli.