Internacional Por: El Objetivo17 de mayo de 2020

Para el titular de la Reserva Federal, la crisis económica podría extenderse a todo 2021

No obstante, su titular, Jerome Powell, en una entrevista televisiva se mostró "optimista" acerca de la eventual recuperación económica en el país pese a la "incertidumbre" actual.

Para el titular de la Reserva Federal. la crisis económica podría extenderse a todo 2021

La recuperación económica completa en Estados Unidos tras la inédita crisis provocada por el coronavirus podría "extenderse" hasta el final de 2021, advirtió este domingo Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal (Fed).

"Podría tomar un tiempo. Podría extenderse hasta finales del próximo año. Realmente no lo sabemos", dijo Powell según los extractos adelantados de una entrevista en el programa "60 Minutes" de la CBS, que será emitida esta tarde.

No obstante, destaca un despacho de EFE, el titular de la Fed se mostró "optimista" acerca de la eventual recuperación económica en el país pese a la "incertidumbre" actual.

A largo plazo e incluso a mediano plazo, no querrías apostar contra la economía de Estados Unidos”

"Asumiendo que no hay una segunda ola de coronavirus", aclaró Powell, prevé que "la economía repunte ininterrumpidamente a lo largo de la segunda mitad de este año", pero para que haya una recuperación integral "la gente tiene que estar completamente confiada, y eso puede que tenga que esperar la llegada de una vacuna", aclaró.

El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que el objetivo es contar con una vacuna para final de este año, pero los expertos son más prudentes y apuntan al menos hasta comienzos de 2021 para que esté ampliamente disponible.

A medida que la crisis del coronavirus comenzó a avanzar hasta llegar a Estados Unidos a ser el país con mayor cantidad de contagios y muertes, 1,47 millones y 89.000, respectivamente, la Fed buscó paliar los estragos económicos por la paralización de la economía con todo su arsenal monetario, que incluyó inyecciones masivas de liquidez en los mercados financieros, compras masivas de deuda y la baja de los tipos de interés prácticamente a 0 %.

Es un momento de gran sufrimiento y dificultad y ha llegado tan rápido y con tal fuerza que realmente no puedes poner en palabras el dolor que gente está sufriendo y la incertidumbre que están encarando”

Powell ha instado, asimismo, al Congreso a tomar medidas fiscales adicionales para hacer frente a una "crisis sin precedentes", que ha llevado ya a más de 36 millones de estadounidenses a solicitar subsidios de desempleo.

Una encuesta de la Fed publicada esta semana indica que casi el 40 % de los hogares que ganan menos de 40.000 dólares al año han perdido un empleo en marzo.

El primer cálculo de evolución del Producto Interno Bruto (PIB) del primer trimestre del año registró una contracción del 4,8 %, pero se espera que las cifras del segundo trimestre sean mucho más dramáticas.

El desempleo se disparó en abril 10,3 puntos porcentuales, hasta alcanzar una tasa del 14,7 %, cifra no vista desde hace 70 años, como consecuencia de la ola de despidos.

Estados Unidos cuenta actualmente con más de 1,47 millones de casos confirmados de Covid-19 y roza los 90.000 fallecidos, de acuerdo al recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.

Te puede interesar

La OMS emitió una alerta por el fentanilo contaminado en la Argentina

De este modo, recomiendan encarecidamente extremar la precaución: “No puede descartarse que estos productos estén circulando en otros mercados”.

Un neonazi devenido mujer debe cumplir condena en la cárcel de Chemnitz

Nació como Sven Liebich y devino en Marla-Svenja Liebich; tiene 54 años y genera debate político.

El papa León XIV exigió un alto el fuego inmediato en Ucrania: "La voz de las armas debe callar"

El Sumo Pontífice pidió a los responsables “renunciar a la lógica de las armas y emprender el camino de la negociación y la paz".

El plan B de Netanyahu: como no puede venir a la Argentina, le pidió una reunión a Milei en Nueva York

El primer ministro israelí no puede venir a la Argentina por el pedido de captura de la Corte Penal Internacional.

Un volcán en el suroeste de Japón entró en erupción

El monte Shinmoe lanzó material volcánico a 5.000 metros por encima del cráter.

El Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista y narcocriminal

Se trata de la organización vinculada al dictador venezolano Nicolás Maduro, acorralado políticamente por el gobierno de Donald Trump.

Gaza: un ataque al complejo médico Nasser mató a veinte personas, cuatro de ellas periodistas

La zona impactada era frecuentemente utilizada por la prensa local e internacional para transmisiones en directo.

El papa León XIV pidió paz para Ucrania y Mozambique

Desde la Ciudad del Vaticano, el sumo pontífice saludó a peregrinos y grupos llegados a Roma, destacando el testimonio de fe y esperanza que ofrecieron.

Caso Gallo: "Mi marido es víctima de una desaparición forzada en Venezuela, un crimen de lesa humanidad"

María Gómez, esposa del gendarme argentino detenido, indicó que no cuenta con información oficial. Y aseguró que no fue presentado ante ningún tribunal.

Estados Unidos revisa a 55 millones de extranjeros con visas por posible violación

Se revisarán estancias fuera de plazo, actividad criminal, amenazas a la seguridad pública o lazos con el terrorismo.

Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania

La universidad emitió una advertencia y pidió a los estudiantes que se refugien y tranquen las puertas. La policía local y federal se encuentra en el lugar.