Internacional Por: El Objetivo18 de mayo de 2025

León XIV inaugura su pontificado con una misa multitudinaria

El papa León XIV descendió a la tumba de San Pedro antes de iniciar su pontificado con una misa ante líderes mundiales y miles de fieles en la plaza.

Ante una Plaza San Pedro colmada, el papa León XIV inauguró este domingo de manera oficial su pontificado con una misa solemne cargada de rituales, símbolos tradicionales y gestos hacia los fieles de todo el mundo, especialmente de Estados Unidos, país de origen del nuevo pontífice.

Según supo Noticias Argentinas, el papa recorrió la plaza en papamóvil durante media hora antes de iniciar la ceremonia eucarística, saludando a los miles de peregrinos que lo aclamaban al grito de "Leone, Leone". La misa fue precedida por una oración ante la tumba de San Pedro, en el subsuelo de la basílica vaticana, acompañado por patriarcas de las iglesias católicas orientales.

Multitudinaria y global

Se calcula que asistieron más de 200.000 fieles y representantes de más de 150 delegaciones oficiales, incluidos jefes de Estado, cardenales, patriarcas, líderes religiosos, reinas y princesas. Entre ellos se destacaron:

  • JD Vance, vicepresidente de Estados Unidos, encabezando la delegación norteamericana.
  • Dina Boluarte, presidenta de Perú.
  • Volodymyr Zelenskyy, presidente de Ucrania.
  • Delegaciones de Rusia, España, Mónaco, y más de 30 iglesias cristianas del mundo.

También participó una delegación judía compuesta por 13 miembros, incluyendo varios rabinos.

Los símbolos del pontificado

Durante la misa, León XIV recibió los dos símbolos del papado:

  • El palio, una estola de lana que representa al pastor que guía a su rebaño.
  • El anillo del Pescador, sello papal que evoca la misión apostólica de Pedro.

El rito de obediencia fue protagonizado por representantes del pueblo de Dios: un cardenal, un obispo, un sacerdote, un diácono, una religiosa, una pareja de laicos casados y un joven. Con esto, el Vaticano buscó reafirmar el carácter universal y diverso de la Iglesia actual.

Una misa sin coronación y con fuerte contenido simbólico

Lejos de las antiguas coronaciones, la celebración fue definida como “una misa de inicio del ministerio petrino del Obispo de Roma”, un gesto que subraya la sencillez y cercanía que León XIV desea imprimirle a su pontificado.

Un papa con agenda

León XIV, de 69 años y agustino misionero, ya había esbozado algunas de sus prioridades. En su primer mensaje internacional, habló de los tres pilares de su diplomacia: paz, justicia y verdad, y en lo económico, destacó el rol de la doctrina social de la Iglesia.

Emoción entre los fieles estadounidenses

Para los peregrinos norteamericanos, la jornada fue inolvidable. Kalen Hill, llegado de EE.UU., expresó: “Es poderoso que un estadounidense sea parte de esta comunidad global como papa”. Gary Hudak, de Chicago, afirmó: “Verlo pasar fue más emocionante que ver jugar a Michael Jordan. Esto fue un tesoro”.

Te puede interesar

Milei pide flexibilizar el Mercosur y advierte: “Lo haremos acompañados o solos”

El presidente de Argentina, Javier Milei, está recibiendo a sus pares del Mercosur en Buenos Aires en una jornada de debate sobre acuerdos comerciales, integración y flexibilización del bloque regional.

Murió el delantero de la Selección de Portugal Diogo Jota en siniestro vial

El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora, al salirse de la autopista por la que transitaba. En el siniestro también perdió la vida su hermano, André Felipe.

El Mercosur anunció un acuerdo de libre comercio con un bloque europeo

El bloque sudamericano concluyó este miércoles las negociaciones con Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza. El pacto abarcará un mercado de casi 300 millones de personas.

Donald Trump anunció que Israel acepta un alto el fuego en Gaza

Sería por 60 días, según dijo el mandatario estadounidense en su red Truth Social.

Ordenan a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF

La jueza Loretta Preska de Nueva York, ordenó que Argentina le entregue el 51% de YPF a los a los beneficiarios del juicio por la expropiación en 2012.

Las inundaciones en el suroeste de China dejan un saldo de seis muertos

El nivel del agua en Rongjiang ya descendió por debajo de la línea de alerta y ahora las tareas se centran en el dragado y desinfección, y en la búsqueda y rescate de personas.

Trump aseguró que volverá a atacar a Irán si reconstruye sus instalaciones nucleares

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lo dijo durante la cumbre de la OTAN ante una consulta de la prensa, poco después del cese del fuego en Medio Oriente.

Más de 80.000 evacuados por graves inundaciones en el suroeste de China

Dos distritos de la provincia de Guizhou son los más afectados. Los equipos de socorro, incluidos bomberos y voluntarios, desplegaron botes y otros equipos para las labores de rescate.

En medio del “alto al fuego total” anunciado por Trump, Irán bombardeó el sur israelí

Los servicios de emergencia Magen David Adom informaron que cuatro personas murieron y al menos ocho resultaron heridas.

Donald Trump anuncia un sorpresivo alto el fuego entre Israel e Irán

Donald Trump anunció un alto el fuego de 12 horas entre Israel e Irán. Dijo que si se respeta, “la guerra habrá terminado”.

Irán lanzó un ataque contra la base militar de EEUU en Qatar

Irán lanzó misiles contra la base aérea de EE.UU. en Qatar como represalia por los bombardeos a instalaciones nucleares. Es la primera vez que Teherán ataca directamente infraestructura estadounidense.

Protestas en Estados Unidos contra la guerra tras los ataques a instalaciones nucleares iraníes

Este domingo manifestantes rechazaron la escalada bélica en Medio Oriente en ciudades como Nueva York, Washington D.C, Los Ángeles, entre otras.