Pichetto definió a Larreta como una figura de "centralidad" de cara al futuro
No obstante, advirtió que Mauricio Macri mantiene "un liderazgo" y "una presencia gravitacional" en la coalición producto del 41% de los votos que obtuvo en la elección.
El ex candidato a vicepresidente Miguel Pichetto destacó al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, como "una figura de gran centralidad de cara al futuro" dentro del espacio de Juntos por el Cambio".
No obstante, advirtió que Mauricio Macri mantiene "un liderazgo" y "una presencia gravitacional" en la coalición producto del 41% de los votos que obtuvo en la elección, y opinó que es el ex presidente quien representa al "núcleo duro" de la oposición.
"Horacio Rodríguez Larreta puede ser una figura de gran centralidad de cara al futuro. Pero en Juntos por el Cambio hay un liderazgo producto del 41% de los votos que se mantiene, que es una presencia gravitacional, que tiene 30/35 puntos de imagen y es un núcleo duro. Ese núcleo no va a hacer nada sin contar también con esa presencia que es la de Macri", argumentó.
En una entrevista con Perfil, el dirigente rionegrino consideró que sería "un error subestimarlo" ya que "una cosa es el tema de las candidaturas en el futuro y otra cosa el tema de los liderazgos en el espacio de la coalición política".
"Tiene que haber una discusión de igual a igual en todos los planos con los distintos líderes de la coalición Juntos por el Cambio pero indudablemente que el liderazgo es la síntesis de una persona, de un núcleo de ideas, de una visión del país que se expresó a través de un electorado duro de casi del 41%", insistió.
Pichetto trazó un paralelismo entre Macri y el lugar de liderazgo que representa Cristina Kirchner en la coalición oficialista y el aporte decisivo que tuvo para el triunfo electoral del Frente de Todos y de Alberto Fernández.
Te puede interesar
Las dos CTA participan este lunes de una conferencia frente al Congreso en rechazo a los vetos presidenciales
Hugo Godoy, secretario de la CTA – Autónoma, además, convocó a toda la militancia para que en octubre el Gobierno “sufra una nueva derrota”.
Financial Times: Javier Milei atraviesa "la mayor crisis de su presidencia"
Es por los escándalos de corrupción, la derrota electoral en Buenos Aires y la paralización de la recuperación económica.
Milei participó por videoconferencia en un acto de VOX y elogió a Charlie Kirk como “mártir de la libertad”
El presidente Javier Milei argumentó que su decisión de permanecer en el país respondió a la necesidad de defender “con uñas y dientes” la gestión de su gobierno.
A siete años del fallecimiento de José Manuel de la Sota, oficiarán una misa en su memoria
Natalia de la Sota invita a la conmemoración del séptimo aniversario del fallecimiento del tres veces gobernador de Córdoba, José Manuel de la Sota en Capilla del Cementerio San Jerónimo el próximo lunes a las 16:30.
“A la salida no la veo": la dura advertencia de Emilio Monzó
El diputado nacional de Encuentro Federal, también alertó sobre el impacto de los vetos presidenciales en medio de la derrota electoral del oficialismo.
Cristina Kirchner recibió a candidatos de Fuerza Patria: analizaron estrategia para rechazar el veto de Milei
La ex presidenta mantuvo un encuentro con Itai Hagman y Mariano Recalde en San José 1111. Buscan revocar la decisión presidencial sobre las universidades.
Congelan las cajas de seguridad de los Kovalivker por el escándalo de coimas en ANDIS
Casanello ordenó congelar las de Jonathan, Emmanuel y Eduardo Kovalivker, dueños de Suizo Argentina. Fue tras la declaración de Fernando Cerimedo.
La Calera: denunciaron a ex intendentes por facilitar el voto con DNI de fallecidos
Denunciaron a los ex intendentes, Rodrigo Rufeil y Facundo Rufeil, y la titular del Registro Civil, Susana Fiorini, por no declarar fallecimientos, permitiendo el uso de 35 DNI en elecciones entre 2016 y 2023.
Coimas en ANDIS: allanaron a Spagnuolo, encontraron dólares y renunciaron sus abogados
Allanaron a Spagnuolo y encontraron 80 mil dólares en una caja de seguridad. Renunciaron los abogados del ex funcionario.La causa por presuntas coimas en la provisión de medicamentos sumó episodios en el día de hoy.
Santa Fe: se realizó el acto de jura a la nueva Constitución de la provincia
Autoridades de los tres poderes, funcionarios y vecinos juraron en la Legislatura Provincial la nueva Constitución de Santa Fe. De esta forma finaliza la Convención Reformadora, que elaboró el nuevo texto.
El Gobierno nacional cedió a Accastello dos jardines maternales y 600 lotes
Eduardo Accastello anuncio que el Gobierno nacional cedió al municipio de Villa María dos jardines maternales y 600 lotes, e inició el trámite para que el edificio “Procrear” también pueda ser transferido.
Cuadernos: el empresario Benjamín Romero ofreció $510 millones y confesó coimas por la Hidrovía
El empresario Benjamín Gabriel Romero (EMEPA) confesó haber pagado $600.000 en coimas para renovar la concesión de la Hidrovía.