Cultura Por: El Objetivo18 de mayo de 2020

Netflix donará 40 millones de pesos para ayudar a técnicos de la industria audiovisual argentina

El dinero, que beneficiará por única vez con 35.000 pesos a más de mil trabajadores, será canalizado a través de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina, que publicará en las próximas horas los requisitos para postularse y será el encargado de dar transparencia a la operación.

Netflix donará 40 millones de pesos para ayudar a técnicos de la industria audiovisual argentina - foto: gentileza

Netflix aportará 40 millones de pesos para ayudar a técnicos y personal de soporte de la industria audiovisual argentina perjudicados por el freno de la actividad en el marco de la pandemia mundial de coronavirus, según confiaron a Télam voceros del gigante del streaming.

El dinero, que beneficiará por única vez con 35.000 pesos a más de mil trabajadores, será canalizado a través de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina, que publicará en las próximas horas los requisitos para postularse y será el encargado de dar transparencia a la operación.

El bautizado “Fondo de Ayuda Covid-19 para la Industria Cinematográfica y Audiovisual”, cuenta con la venia del Ministerio de Cultura de la Nación, del Instituto Nacional de Ciencias y Artes Audiovisuales (Incaa) y de los sindicatos del cine y de la televisión (Sica y Satsaid), aseguró a esta agencia el veterano productor y distribuidor Bernardo Zupnik, presidente de la Academia de Cine.

“El vicepresidente de contenidos para Latinoamérica de Netflix, Paco Ramos, me envió una nota preguntándome si la Academia estaba dispuesta a ocuparse de hacer las donaciones y sobre todo el control para que le llegue a gente que realmente esté desocupada en este momento”, relató Zupnik, quien aseguró que el comité ejecutivo que lidera considera “un orgullo” poder ocuparse de administrar la ayuda.

El “fondo Netflix”, unos 590.000 dólares a cambio oficial, forma parte de una suma más grande de alrededor de 30 millones de dólares que la compañía norteamericana lleva donando en las últimas semanas en países como Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Italia, España, Países Bajos, India, Brasil, México y Colombia.

De acuerdo con Zupnik, en Argentina podrán aspirar al beneficio aquellos trabajadores del área técnica y de soporte del ámbito privado independiente, que no estén ligados a una producción suspendida de Netflix (para ellos la ayuda llegará directamente desde la compañía) y cuyo salario máximo sea de 85.000 pesos.

“Van a poder postularse utileros, escenógrafos, directores de producción, cámaras, sonido, maquillaje y locaciones, entre otros”, especificó el presidente de la Academia respecto de algunos de los más de 200 perfiles de una producción de cine o series que estarán comprendidos en la asistencia.

Se trata de trabajadores que suelen cobrar por semana o por proyecto y que hoy están entre los más afectados de la industria.

Por información suministrada por los sindicatos de la actividad se calcula que hay más de 700 trabajadores de cine y unos 350 del ámbito televisivo que podrían ser beneficiarios de la ayuda.

Los detalles y criterios de selección para aplicar a este apoyo, entre los que se encuentra la capacidad de demostrar antigüedad de al menos el último año en la actividad, estarán disponibles en https://academiadecine.org.ar/fondoayuda y los postulantes podrán inscribirse desde el 25 de mayo por un lapso de dos meses o hasta que se hayan asignado todos los fondos.

“La persona que reúna los requisitos que está pidiendo la página de la Academia va a poder postularse. Vamos a entregar hasta la última moneda, por operación bancaria, depositándole al trabajador en su tarjeta y todo va a constar en los libros de contabilidad de la Academia y cualquiera que quiera controlar lo va a poder hacer”, explicó Zupnik, quien añadió que todos los beneficiarios van a “cobrar lo mismo”, sin distinciones.

Por último, el presidente de la Academia calificó de “preocupante” la situación en el sector producto de la pandemia, y que el organismo “aceptaría ser intermediario” para entregar otras colaboraciones “si hay alguna empresa privada que desee brindar fondos para beneficiar a los trabajadores”.

A través de un comunicado de prensa, en tanto, el ministro de Cultura de la Nación, el cineasta Tristán Bauer, afirmó que consideraba “muy importante” la medida impulsada por Netflix y consideró “bienvenidos y necesarios” los esfuerzos para ayudar en este momento a los “trabajadores de la cultura”.

Te puede interesar

Dos estrellas legendarias en la pantalla del Cineclub Municipal

Este sábado se proyecta “Charada”, con Audrey Hepburn y Cary Grant. Es una comedia romántica con mucha acción.

Un recorrido por la historia, sucesos y sitios del Cordobazo

La visita guiada será este sábado 20, desde las 10:30 horas y saldrá desde la Oficina de Información Turística Güemes. El recorrido es libre y gratuito.

A los 89 años, murió el legendario actor Robert Redford

El actor y director, leyenda de Hollywood y fundador del Festival de Sundance, murió este martes en su casa de Utah a los 89 años.

Más de 100 mil personas visitaron la 9° edición de la Feria del Centro en Córdoba

Con sedes en el CCC y el Parque del Faro, la feria reafirmó su rol como plataforma cultural y creativa de la Región Centro.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 15 hasta el 21 de septiembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

Córdoba se afianza como capital de grandes eventos: Cosquín Rock 2026 ya tiene grilla confirmada

La edición número 26 se realizará los días 14 y 15 de febrero en el Aeródromo de Santa María de Punilla, reafirmando a la provincia como anfitriona de eventos masivos.

Córdoba: se viene el festival "Alberdi se ve desde la luna"

El sábado 20 de septiembre, Belgrano celebra el aniversario del barrio que lo alberga, con una gran fiesta que contará con música en vivo, una feria de la economía popular, intervenciones artísticas y hasta un escape room.

Evangelina Anderson negó el romance con Paredes y aclaró quién es el chico del video: "Me da vergüenza"

Ante la magnitud de los comentarios, la modelo decidió romper el silencio y desmentir categóricamente las versiones.

El cementerio San Jerónimo comienza a celebrar su aniversario con diversos recorridos

Se podrán realizar diversos recorridos entre los que se destacan las historias de Oscar Cabalén, Arturo Orgaz y Deodoro Roca.

Un libro sobre Sui Generis en el Teatro Comedia

Se trata de una obra escrita a dúo por Freddy Berro y Lucas Fernández, dos agentes culturales del rock en Argentina. Se estrena el domingo 14 de septiembre, a las 19:00, con entrada libre.

Chumbi y César Agite reflexionarán en la charla “Dos mundos: del humor gráfico en papel al virtual”

Debatirán sobre los cambios en la producción y circulación del humor gráfico en la actualidad. Será este jueves a partir de las 18:30 horas, en el Centro Cultural España Córdoba.