En Reino Unido descienden a 160 las muertes diarias por el coronavirus
Es la cifra más baja desde fines de marzo, con la cual el total de fallecidos asciende a 34.796. De todas formas, el ministro de Salud británico puso en marcha un nuevo programa para detectar y trazar cadenas de contagio.
El gobierno británico informó este lunes de 160 nuevas muertes por el coronavirus en las últimas 24 horas, 10 menos que ayer, y la cifra diaria más baja por segundo día seguido desde finales de marzo, lo que suma un total de 34.796 fallecidos por la enfermedad, informó el Ministerio de Salud.
Asimismo, la cartera de Salud confirmó 2.684 nuevas infecciones en un día, tras realizarse 100.678 pruebas diagnósticas.
El ministro de Salud, Matt Hancock, indicó hoy en el Parlamento que para trabajar en el programa para detectar y trazar cadenas de contagio que se pondrá en marcha en las próximas semanas, ya se contrataron a 21.000 personas, informó la agencia de noticias EFE.
Ese grupo incluye a 7.500 profesionales sanitarios que apoyarán a los miles de operadores telefónicos que contactarán con personas contagiadas, o que estuvieron en contacto con posibles infectados, para pedirles que se aíslen en sus domicilios y ofrecerles consejos sanitarios.
El Sistema Nacional de Salud británico (NHS, en inglés) modificó hoy sus guías sanitarias para incluir la pérdida del gusto y del olfato como síntomas del coronavirus, además de la fiebre y la tos, como se especificaba hasta el momento.
El gobierno del conservador Boris Johnson presentó un polémico plan de desescalada en el que se dispone a reabrir en fases los colegios de escuela primera el 1 de junio, lo que generó críticas de algunos sindicato de profesores a raíz de las dudosas medidas de seguridad para evitar contagios.
Patrick Roach, el secretario del sindicato de los maestros Nasuwt le exigió al gobierno la semana pasada más detalles ya que, señaló que las mediciones sobre la propagación del virus están en un nivel considerado peligroso por la fácil extensión del virus.
El plan de reapertura del gobierno regirá por el momento solo en Inglaterra, puesto que las regiones autónomas, Irlanda del Norte, Escocia y Gales, se niegan a levantar el confinamiento por considerarla prematura.
Nicola Sturgeon, la ministra principal escocesa, anunció hoy que espera publicar su propio plan de ruta esta semana y confía en poder comenzar a rebajar las medidas a partir de finales de mes.
or su parte, el viceconsejero médico británico, Jonathan Van-Tam, subrayó en una conferencia de prensa que se están rebajando las pautas de distancia social "paso a paso" para evitar una segunda oleada, al tiempo que se mejora la preparación de los servicios de emergencias por si se producen "repuntes de casos" en el futuro.
"Solo si logramos una vacuna que sea realmente capaz de suprimir los niveles de la enfermedad podremos decir que hemos superado esto", advirtió Van-Tam."Vamos a tener que vivir y aprender a vivir con este virus durante largo tiempo", concluyó.
Te puede interesar
El número de víctimas por inundaciones en Texas llega a 129
Se espera que la cifra aumente en los próximos días, mientras continúa la búsqueda de los desaparecidos.
El Papa León XIV llamó a rechazar la guerra y rezar por sus víctimas
En su homilía, el pontífice remarcó: "lo que cuenta es cómo miramos a los demás, porque muestra lo que hay en nuestros corazones. Podemos mirar y pasar de largo o podemos mirar y ser movidos por la compasión”.
Trump anunció aranceles del 30 por ciento a productos de la UE y México
Los nuevos aranceles se escribieron en las cartas dirigidas a la titular de la Comisión Europea, y a la presidenta mexicana, las cuales se publicaron en la plataforma de redes sociales de Trump, Truth Social.
EE.UU.: suben a 120 las víctimas por las inundaciones en Texas
Además, continúa la polémica por la emisión de alertas preventivas.
La ola de calor en Europa causó unas 2.300 víctimas fatales
Según dos organismos británicos, esas muertes registradas entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025 pueden atribuirse al cambio climático.
Donald Trump anunció aranceles de entre 25 % y 40 % para 14 países
Trump anunció este lunes en redes sociales que se impondrán aranceles del 25 % a las importaciones de Japón y la República de Corea, respectivamente, a partir del 1 de agosto.
Ascienden a 104 los muertos por las inundaciones en Texas y continúan las tareas de rescate
Se esperan más lluvias intensas para los próximos días, lo que mantiene a partes del estado en situación de riesgo de sufrir nuevas inundaciones.
Inundaciones en Texas: murieron 80 personas y hay más de 40 desaparecidos
Trump declaró el domingo que planea visitar Texas el próximo viernes, horas después de firmar una declaración de gran desastre, desbloqueando recursos federales mientras continúan los trabajos de búsqueda y rescate.
Inundaciones devastadoras en Texas: murieron 32 personas y hay una veintena de niñas desaparecidas
El gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo en X que el estado está “empleando todos los recursos disponibles” para responder a la inundación. “La prioridad inmediata es salvar vidas”, añadió.
Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
Milei pide flexibilizar el Mercosur y advierte: “Lo haremos acompañados o solos”
El presidente de Argentina, Javier Milei, está recibiendo a sus pares del Mercosur en Buenos Aires en una jornada de debate sobre acuerdos comerciales, integración y flexibilización del bloque regional.
Murió el delantero de la Selección de Portugal Diogo Jota en siniestro vial
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora, al salirse de la autopista por la que transitaba. En el siniestro también perdió la vida su hermano, André Felipe.