México superó los 50.000 casos y una ONG cree que los muertos son muchos más
México es el tercer país más afectado por el coronavirus en América Latina. A partir del 1 del mes de junio se reiniciarán actividades de manera gradual.
Los contagios de coronavirus en México superaron los 50.000 y las muertes son más de 5.300, informaron las autoridades, pero una ONG afirmó hoy que la cifra de víctimas fatales en la capital, Ciudad de México, podría ser el triple que la oficial, lo que echa dudas sobre el total a nivel nacional.
Las nuevas cifras se anunciaron después de que el gobierno mexicano iniciara ayer un plan de reactivación económica con un programa piloto para más de 300 municipios sin contagios, y comenzara a tomar medidas para reanudar actividades en algunos sectores de la economía.
El país mexicano, el tercero más afectado por el coronavirus en América Latina, se mantendrá hasta el próximo 30 de mayo en las fase de máximos contagios que suponen medidas de confinamiento, suspensión de actividades escolares y sociales, y a partir del 1 de junio reiniciará actividades de manera gradual.
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, dijo anoche en su informe diario que el país registró 2.414 nuevos casos de Covid-19 en 24 horas previas, con lo que el total se elevó a 51.633.
Otras 155 personas murieron en ese mismo periodo, dijo López-Gatell, con lo que los fallecimientos ya son 5.322, una cifra que sólo incluye aquellos casos en lo que se confirmó que el coronavirus fue la causa del deceso.
Sin embargo, la ONG Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) dijo hoy que un análisis de actas de defunción emitidas entre el 18 de marzo y el 12 de mayo, indica que el número de fallecidos en ese periodo por coronavirus "podría ser del triple de lo que se ha informado".
La ONG dijo en un comunicado que cotejó "una muestra representativa" de 345 actas que les permitió llegar a esa conclusión, informó la agencia de noticias EFE.
En 3.209 de esas actas se incluye a la Covid-19, como "sospecha o probable causa de defunción", añadió la organización, mientras en otras 323 se consigna que Covid-19 confirmado y en alrededor de un millar dice Covid-19, coronavirus o SARS-CoV-2, el virus que causa la Covid-19.
"Para el 12 de mayo el gobierno de la Ciudad de México informaba que hasta ese momento había 937 defunciones por Covid-19, y el gobierno federal en su portal para el coronavirus reportaba 123 fallecimientos sospechosos en la capital", dijo la ONG en el comunicado.
MCCI informó que solicitó al Gobierno de Ciudad de México que dé una explicación sobre las actas de defunción revisadas para este reportaje.
Un vocero del gobierno de la capital dijo que no tenía nada que decir, y que ese tema de las actas sería revisado por la Comisión Científica instalada por la jefa de gobierno hace una semana.
El diario The New York Times publicó el 8 de mayo un reportaje en el que afirmó que, según un análisis y tras hablar con funcionarios anónimos de la capital, la cifra de posibles muertos por Covid-19 en Ciudad de México era más de tres veces la que mostraban las cifras federales.
López-Gatell dijo anoche que Ciudad de México es la jurisdicción con la mayor cifra de ocupación hospitalaria, con el 77 % de las camas generales y de un 66% de las camas de cuidados intensivos.
Te puede interesar
Estonia citó a diplomático ruso por "violación del espacio aéreo"
Estonia convocó este viernes al encargado de negocios de Rusia para protestar por lo que, afirmó, fue una "violación del espacio aéreo" por medio de tres cazas rusos, acusación que Moscú negó categóricamente.
Un informe de la ONU muestra la “recuperación” de la capa de ozono
El informe, que ofrece alentadoras noticias científicas tanto para la salud humana como para la del planeta, fue emitido para conmemorar el Día Mundial del Ozono, celebrado el martes.
El rostro del papa Francisco apareció en el cielo del Vaticano
La emotiva aparición fue el punto culminante de un evento sin precedentes por la fraternidad humana, que contó con la participación de estrellas internacionales como la cantante Karol G y el tenor Andrea Bocelli.
Arrestaron a un joven de 22 años por el asesinato de Charlie Kirk
Tyler Robinson fue entregado por sus familiares, ante quienes habría confesado el crimen. El aliado de Donald Trump murió de un balazo en el cuello durante un acto en Utah este miércoles, en un acto en la Universidad.
Tribunal Supremo de Brasil condenó a Bolsonaro a 27 años de prisión por intento de golpe
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza
Tras arribar al país en la madrugada del jueves, los diez argentinos que fueron deportados por el Gobierno de EEUU ingresaron por la terminal privada y poco después se encontraron con sus familiares.
Estados Unidos: murió el activista conservador baleado en medio de un evento universitario
El ataque terminó con la vida del influyente activista político Charlie Kirk. El ataque, ocurrido frente a miles de personas, generó conmoción y denuncias de violencia política.
Uruguay analiza la posibilidad de recibir refugiados de Gaza
El Gobierno de Uruguay analiza “con seriedad” la posibilidad de acoger refugiados palestinos provenientes de Gaza, aunque se trata de un proceso “complicadísimo”, señaló Mario Lubetkin.
El papa León XIV pidió por el fin de las guerras: "¡Dios quiere la paz!"
El Sumo Pontífice instó a "escuchar la voz de la conciencia" y enfatizó que "las aparentes victorias logradas por las armas, sembrando muerte y destrucción, son en realidad derrotas y nunca traen paz ni seguridad".
China exhibe su poderío militar y reconfigura el mapa mundial con un desfile histórico en Beijing
El desfile en la Plaza Tiananmen mostró el músculo bélico y tecnológico de China, con Xi Jinping flanqueado por Vladimir Putin y Kim Jong Un. El evento proyecta un nuevo eje de poder global.
Maduro convoca al diálogo con Trump en medio de máxima tensión militar en el Caribe
El presidente de Venezuela busca evitar una escalada bélica en la región. También desestimó las acusaciones que lo vinculan con el narcotráfico.
Sorpresa: Trump se niega a asistir a la cumbre del G20 en Sudáfrica a finales de año
También dijo que Estados Unidos acogerá el G20 del próximo año en su club de golf Trump National Doral, cerca de Miami.