Internacional Por: El Objetivo21 de mayo de 2020

Italia: el premier defendió sus medidas contra el coronavirus

Giuseppe Conte, además, aseguró que "lo peor ya pasó", luego de las más de 32.000 muertes desde el 21 de febrero.

Italia: el premier defendió sus medidas contra el coronavirus

El primer ministro italiano, Giuseppe Conte, defendió hoy las medidas que tomó para hacer frente a la pandemia de coronavirus y aquellas que dan pie a la nueva fase de la convivencia con el virus, y aseguró que "lo peor ya pasó", luego de las más de 32.000 muertes desde el 21 de febrero.

"En esta fase, más que nunca, el respeto por las distancias de seguridad y, cuando es necesario, el uso de máscaras sigue siendo fundamentales", afirmó Conte al dar un informe sobre la gestión de la pandemia en la Cámara de Diputados

El discurso de Conte se dio el día en que se cumplen tres meses de la primera de las 32.330 muertes registradas en el país desde el inicio de la pandemia, y luego de que el último lunes Italia ingresara de lleno en la denominada "fase de convivencia" con el virus que permite la reapertura de bares, negocios y los desplazamientos libres en cada una de las regiones.

"No es el momento de fiestas, vida nocturna y reuniones", advirtió luego el premier, insistiendo en sus pedidos para que no aparezcan nuevos focos de contagios, en momentos en que aún hay 62.752 positivos en todo el país.

"Con la misma determinación utilizada en la fase 1 creo que es posible, de hecho, un deber, tomar una decisión valiente hacia un rápido retorno a la normalidad. Estamos en condiciones de enfrentar la fase 2 con confianza y responsabilidad", añadió Conte.

"Ya conocemos el virus y sabemos protegernos. Lo peor ya pasó, gracias a los ciudadanos que cambiaron sus estilos de vida para hacer frente a la emergencia", animó el premier.

Conte anunció además que a partir del lunes 25 de mayo se iniciarán test seriológicos en todo el país, de manera voluntaria, para determinar eventuales personas con anticuerpos.

En ese marco, Conte destacó que Italia ya realizó 3.171.719 test de coronavirus, "lo que es el mayor número por personas en todo el mundo, con 5.134 test cada 100.000 habitantes".

Italia entró en cuarentena total el 10 de marzo y tuvo su pico de contagios de coronavirus a fin de ese mes, tras lo cual permitió la vuelta al trabajo de sectores como la construcción o las manufacturas a partir del 4 de mayo.

En el plano económico, Conte aseguró que "el sistema bancario puede y debe dar más para acelerar los préstamos cubiertos por garantías pública", que el gobierno incluyó en el decreto denominado "Cura Italia" para facilitar el ingreso a préstamos a pequeñas y medianas empresas de todo el país.

Además, luego de haber autorizado que desde el 3 de junio ingresen turistas de la Unión Europea sin tener que hacer cuarentena obligatoria, el premier convocó a los italianos a "veranear en Italia", como forma de dinamizar un sector turístico que aporta el 13% del Producto Bruto Interno.

"Ahora tenemos que encender el motor económico y productivo después de haber superado la fase más aguda de la emergencia. Hay que transformar la crisis en una oportunidad", aseveró.

En el plano turístico, el ministro de los Asuntos Regionales, Francesco Boccia, afirmó esta mañana en declaraciones televisivas que desde el 3 de junio se iniciarán los desplazamientos entre las regiones "siempre que sean de bajo riesgo" epidemiológico, en base al informe semanal que los gobiernos locales deben presentar al Ejecutivo nacional.

Te puede interesar

Respiro para Argentina: frenan el fallo que ordena entregar el 51% de las acciones de YPF

Una corte de apelaciones de Nueva York otorgó una suspensión temporal administrativa. Las partes tienen hasta el 22 de julio para presentar sus argumentos.

Zelenski conversó con Trump acerca de cómo detener la guerra con Rusia

Zelenski indicó que Trump le compartió detalles de su reciente reunión con el secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Mark Rutte.

El número de víctimas por inundaciones en Texas llega a 129

Se espera que la cifra aumente en los próximos días, mientras continúa la búsqueda de los desaparecidos.

El Papa León XIV llamó a rechazar la guerra y rezar por sus víctimas

En su homilía, el pontífice remarcó: "lo que cuenta es cómo miramos a los demás, porque muestra lo que hay en nuestros corazones. Podemos mirar y pasar de largo o podemos mirar y ser movidos por la compasión”.

Trump anunció aranceles del 30 por ciento a productos de la UE y México

Los nuevos aranceles se escribieron en las cartas dirigidas a la titular de la Comisión Europea, y a la presidenta mexicana, las cuales se publicaron en la plataforma de redes sociales de Trump, Truth Social.

EE.UU.: suben a 120 las víctimas por las inundaciones en Texas

Además, continúa la polémica por la emisión de alertas preventivas.

La ola de calor en Europa causó unas 2.300 víctimas fatales

Según dos organismos británicos, esas muertes registradas entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025 pueden atribuirse al cambio climático.

Donald Trump anunció aranceles de entre 25 % y 40 % para 14 países

Trump anunció este lunes en redes sociales que se impondrán aranceles del 25 % a las importaciones de Japón y la República de Corea, respectivamente, a partir del 1 de agosto.

Ascienden a 104 los muertos por las inundaciones en Texas y continúan las tareas de rescate

Se esperan más lluvias intensas para los próximos días, lo que mantiene a partes del estado en situación de riesgo de sufrir nuevas inundaciones.

Inundaciones en Texas: murieron 80 personas y hay más de 40 desaparecidos

Trump declaró el domingo que planea visitar Texas el próximo viernes, horas después de firmar una declaración de gran desastre, desbloqueando recursos federales mientras continúan los trabajos de búsqueda y rescate.

Inundaciones devastadoras en Texas: murieron 32 personas y hay una veintena de niñas desaparecidas

El gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo en X que el estado está “empleando todos los recursos disponibles” para responder a la inundación. “La prioridad inmediata es salvar vidas”, añadió.

Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"

Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.