Política Por: El Objetivo21 de mayo de 2020

Fernández destacó la política de "Estado presente" ante la pandemia

El Presidente aseguró que "el Estado está presente donde alguien tienen un síntoma y lo aísla para atenderlo", con lo que las posiblidades de contagio de coronavirus "disminuyen", pero aclaró que "queda en los gobernadores qué actividad se abre y cuál no" en medio del aislamiento social.

Fernández destacó la política de "Estado presente" ante la pandemia

El presidente Alberto Fernández aseguró que "el Estado está presente" en la atención de las personas que contrajeron coronavirus y circunscribió a los gobernadores la decisión de habilitar nuevas actividades durante la nueva fase del aislamiento obligatorio por la pandemia.

Fernández habló durante una conferencia de prensa que ofreció junto al gobernador Juan Manzur en Tucumán, segundo destino de su primera gira por el interior del país desde el inicio de la cuarentena dispuesta por la pandemia.

"No todos tienen la misma suerte", evaluó el Presidente sobre la posibilidad de nuevas aperturas económicas en los distritos y citó, por ejemplo, "los asentamientos poblacionales más grandes", donde "el problema es más agudo, como Buenos Aires y gran Buenos Aires".

Allí, dijo, "lo importante es que estamos trabajando todos juntos", en alusión a las actividades conjuntas que realiza la Nación, la gobernación bonaerense de Axel Kicillof, la jefatura porteña de Horacio Rodríguez Larreta y las comunas del AMBA.

"El Estado está presente donde alguien tienen un síntoma y lo aísla para atenderlo; así las posiblidades de contagio disminuyen", expresó Fernández, quien aclaró que "queda en los gobernadores qué actividad se abre y cuál no", cuando le preguntaron sobre cómo sería la nueva fase de la cuarentena obligatoria.

Además, planteó que "hacer cuarentena no es un sacrificio porque cuidarse, cuidar la salud de uno y de los otros no es un sacrificio".

En otro orden, y consultado sobre el avance de las negociaciones por los pagos de la deuda con los acreedores privados, el jefe de Estado expresó: "El gobierno hizo una oferta con mucha sensatez y rigor; la idea es garantizar poder cumplir lo que asumimos como nuevos compromisos y responde a una lógica de crecimiento de la Argentina".

Más temprano, Manzur posteó en su cuenta de la red social Twitter la firma entre Tucumán y la Nación de convenios que "traerán grandes obras, motorizando la economía local, el empleo y mejorando la vida de miles de tucumanos".

El Presidente y el gobernador tucumano visitaron juntos la planta de la firma Scania, a la que Manzur definió como "un ejemplo de cómo debe trabajar la producción en esta pandemia", y resaltó que "sus directivos mantuvieron los puestos de trabajo y se reorganizaron para cuidar a sus trabajadores".

"Recorrimos las instalaciones y vimos cómo han readecuado su sistema de trabajo, con cabinas de fumigación, piletones de lavandina y otros elementos para garantizar la producción que se exporta a Brasil y Europa, sin descuidar la salud de sus más de 500 empleados", escribió el gobernador, quien reafirmó el apoyo de su gobierno a Scania.

Fernández llegó a Tucumán luego de visitar Santiago del Estero, donde junto al gobernador Gerardo Zamora compartió recorridas y un acto en la emblemática Escuela del Centenario.

Te puede interesar

Milei llegó a Paraguay: participación en la CPAC y reunión con Santiago Peña

El mandatario pasará la noche en Asunción y el miércoles asistirá a la Sesión de Honor del Congreso Nacional paraguayo.

Cadena nacional: Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades

“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.

Milei: "Lo peor ya pasó, nos costó llegar aquí, pero el rumbo es el correcto, no aflojemos"

El presidente afirmó hoy que “lo peor ya pasó” y por eso expresó su “agradecimiento una vez más por el enorme apoyo que han demostrado a lo largo de este primer período”

Presupuesto 2026: 10 preguntas y respuestas sobre los anuncios que hará Javier Milei

Milei presenta hoy el Presupuesto 2026. Proyecta un PBI del 4,5%, inflación del 7% al 12% y un superávit primario del 2,2%.

Llaryora defendió el “modelo Córdoba” y criticó otra vez a Milei

El gobernador entregó aportes para infraestructura gasífera, equipamiento eléctrico y proyectos ambientales. La inversión supera los USD 4 millones en gas y $1.597 millones en el Fondo Ambiental.

Milei encabeza una nueva reunión con colaboradores cercanos y se prepara para grabar la Cadena Nacional

El Presidente citó a los seis funcionarios más estrechos en su despacho a seis semanas de las elecciones nacionales del 26 de octubre. En tanto, la Cadena Nacional será emitida a las 21.

Las dos CTA participan este lunes de una conferencia frente al Congreso en rechazo a los vetos presidenciales

Hugo Godoy, secretario de la CTA – Autónoma, además, convocó a toda la militancia para que en octubre el Gobierno “sufra una nueva derrota”.

Financial Times: Javier Milei atraviesa "la mayor crisis de su presidencia"

Es por los escándalos de corrupción, la derrota electoral en Buenos Aires y la paralización de la recuperación económica.

Milei participó por videoconferencia en un acto de VOX y elogió a Charlie Kirk como “mártir de la libertad”

El presidente Javier Milei argumentó que su decisión de permanecer en el país respondió a la necesidad de defender “con uñas y dientes” la gestión de su gobierno.

A siete años del fallecimiento de José Manuel de la Sota, oficiarán una misa en su memoria

Natalia de la Sota invita a la conmemoración del séptimo aniversario del fallecimiento del tres veces gobernador de Córdoba, José Manuel de la Sota en Capilla del Cementerio San Jerónimo el próximo lunes a las 16:30.

“A la salida no la veo": la dura advertencia de Emilio Monzó

El diputado nacional de Encuentro Federal, también alertó sobre el impacto de los vetos presidenciales en medio de la derrota electoral del oficialismo.

Cristina Kirchner recibió a candidatos de Fuerza Patria: analizaron estrategia para rechazar el veto de Milei

La ex presidenta mantuvo un encuentro con Itai Hagman y Mariano Recalde en San José 1111. Buscan revocar la decisión presidencial sobre las universidades.