Internacional Por: El Objetivo25 de mayo de 2020

Sin aislamiento, Suecia superó las 4.000 muertes por el coronavirus

El país sueco es el más afectado de los países escandinavos, con 33.843 contagios y 4.029 muertes por coronavirus. Suecia no cerró escuelas ni bares y sólo prohibió reuniones de más de 50 personas.

Sin aislamiento, Suecia superó las 4.000 muertes por el coronavirus - foto: gentileza

Suecia superó los 4.000 muertos por el coronavirus, informaron este lunes autoridades, luego de que el gobierno del país de 10 millones de habitantes adoptara una estrategia sanitaria exenta de cuarentena y de cierre de escuelas para no afectar tanto su economía.

Sin embargo, todos los indicadores muestran que la economía sueca tampoco escapa al impacto de la crisis del coronavirus.

Pocas semanas después de que estallara el brote, el gobierno de coalición de socialdemócratas y verdes también tuvo que modificar sus previsiones de crecimiento para este año, augurando un descenso del PBI del 4%.

Luego, a mediados de abril, admitió que, en el peor escenario, la caída podría llegar a ser del 10% y la tasa de desempleo podría duplicarse, hasta el 13,5%.

Con 31 muertos en las últimas 24 horas, la cifra asciende a 4.029, con 33.843 infectados, dijo hoy la Agencia de Salud Pública de Suecia, que destacó que se consolida la curva descendente de contagios, decesos, hospitalizados en cuidados intensivos y casos en residencias de ancianos.

"El número de casos en las residencias se ha reducido semana a semana de 400 a 60-70. Eso se refleja en que la cifra de muertos ha bajado de más de 100 en los peores momentos a unos 30", destacó en rueda de prensa el epidemiólogo jefe de este organismo, Anders Tegnell.

Tegnell, la cabeza visible de la estrategia sueca, hizo hincapié también en que se mantiene disponible el 36 % de la capacidad en las unidades de cuidados intensivos, aunque estas siguen estando sometidos a una gran actividad, informó la agencia de noticias EFE.

Según consignó en la misma comparecencia la Dirección de Asuntos Sociales, unas 11.000 personas murieron en las residencias de ancianos suecas entre enero y abril de este año, un millar más que en el mismo período de 2019.

Las cifras de mortalidad por Covid-19 en Suecia son muy superiores a las del resto de países nórdicos: 39,26 por 100.000 habitantes frente a los 9,69 de Dinamarca, los 5,56 de Finlandia y los 4,42 de Noruega, según la universidad estadounidense Johns Hopkins.

Los datos de Suecia, cuya tasa de reproducción las últimas semanas está por debajo de 1,0, están por debajo no obstante de los países más castigados como Bélgica (81,25), España (61,54 muertos por 100.000 habitantes), Reino Unido (55,46) e Italia (54,25).

Las autoridades suecas optaron por informar de algunas recomendaciones generales para proteger sobre todo a los grupos de riesgo y apelar a la responsabilidad individual, a la vez que introdujeron algunas medidas restrictivas.

No obstante, no fueron cerradas guarderías ni escuelas y siguen abiertos con restricciones bares y restaurantes, aunque con la prohibición de concentraciones de más de 50 personas, siguiendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias, según la tradición de autonomía de las agencias públicas.

El Parlamento sueco aprobó a mediados de abril una ley temporal de urgencia que permite al Ejecutivo cerrar puertos, aeropuertos, estaciones de tren, centros comerciales y restaurantes, además de redistribuir material y medicinas sin pasar por la Cámara.

Sin embargo, la nueva ley, vigente hasta junio, no fue puesta en práctica todavía. 

Te puede interesar

La ola de calor en Europa causó unas 2.300 víctimas fatales

Según dos organismos británicos, esas muertes registradas entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025 pueden atribuirse al cambio climático.

Donald Trump anunció aranceles de entre 25 % y 40 % para 14 países

Trump anunció este lunes en redes sociales que se impondrán aranceles del 25 % a las importaciones de Japón y la República de Corea, respectivamente, a partir del 1 de agosto.

Ascienden a 104 los muertos por las inundaciones en Texas y continúan las tareas de rescate

Se esperan más lluvias intensas para los próximos días, lo que mantiene a partes del estado en situación de riesgo de sufrir nuevas inundaciones.

Inundaciones en Texas: murieron 80 personas y hay más de 40 desaparecidos

Trump declaró el domingo que planea visitar Texas el próximo viernes, horas después de firmar una declaración de gran desastre, desbloqueando recursos federales mientras continúan los trabajos de búsqueda y rescate.

Inundaciones devastadoras en Texas: murieron 32 personas y hay una veintena de niñas desaparecidas

El gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo en X que el estado está “empleando todos los recursos disponibles” para responder a la inundación. “La prioridad inmediata es salvar vidas”, añadió.

Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"

Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.

Milei pide flexibilizar el Mercosur y advierte: “Lo haremos acompañados o solos”

El presidente de Argentina, Javier Milei, está recibiendo a sus pares del Mercosur en Buenos Aires en una jornada de debate sobre acuerdos comerciales, integración y flexibilización del bloque regional.

Murió el delantero de la Selección de Portugal Diogo Jota en siniestro vial

El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora, al salirse de la autopista por la que transitaba. En el siniestro también perdió la vida su hermano, André Felipe.

El Mercosur anunció un acuerdo de libre comercio con un bloque europeo

El bloque sudamericano concluyó este miércoles las negociaciones con Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza. El pacto abarcará un mercado de casi 300 millones de personas.

Donald Trump anunció que Israel acepta un alto el fuego en Gaza

Sería por 60 días, según dijo el mandatario estadounidense en su red Truth Social.

Ordenan a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF

La jueza Loretta Preska de Nueva York, ordenó que Argentina le entregue el 51% de YPF a los a los beneficiarios del juicio por la expropiación en 2012.

Las inundaciones en el suroeste de China dejan un saldo de seis muertos

El nivel del agua en Rongjiang ya descendió por debajo de la línea de alerta y ahora las tareas se centran en el dragado y desinfección, y en la búsqueda y rescate de personas.