Mercado Por: El Objetivo27 de mayo de 2020

Los Asociados a CASAC se encuentran en situación de alerta y movilización

En el día de hoy, CASAC intimó al Centro de Operaciones de Emergencia (COE) a que, en forma inmediata, revea la reapertura de las sucursales que están en condiciones de hacerlo.

CASAC pidió que se revea la reapertura de sucursales que están en condiciones de hacerlo - foto: gentileza

La Cámara de Supermercados y Autoservicios de Córdoba, se manifiesta con preocupación ante las improcedentes e injustas decisiones de algunas esferas, que no hacen más que exponer la carencia de criterios al tomar arbitrarias medidas que terminan estigmatizando y culpabilizando a nuestras empresas, y con ello a nuestros trabajadores, dejándolos aún más expuestos. 

Es por ello, sostiene CASAC que ante el cierre preventivo de todas las sucursales de la firma asociada A Granel, que lamentablemente tuvo el infortunio de registrar casos positivos en una de sus bocas, dando en las demás sucursales la totalidad  de los resultados de los hisopados negativo, y habiendo pasado ya  10 días sin que hasta la fecha se haya autorizado habilitar la actividad, en el día de hoy se intimó al CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA (COE)  a que, en forma inmediata, revea la reapertura de las sucursales que están en condiciones de hacerlo.

Además, la Cámara de Supermercados y Autoservicios de Córdoba sostiene que se llega a esta instancia luego de agotar todos los recursos para que se revisara la medida y de haber cumplido todas y cada una de las diligencias y protocolos requeridos para la correcta desinfección de los locales.

y agregó que el cierre no hace más que incurrir a la empresa en graves e insalvables pérdidas económicas, poniendo en riesgo puestos de trabajo, los pagos impositivos, perdida de mercadería;  entre otros innumerables inconvenientes, en un sector considerado esencial que no cuenta con ninguna ayuda estatal.

En este marco, CASAC señala que avizorando el incierto panorama a futuro, nuestra principal necesidad es la de protocolos de actuación acordes a la dinámica de nuestras empresas, y ya que no estamos exentos de que una situación como esta vuelva a suceder, queremos fijar precedentes sobre las consecuencias en la toma de decisiones y en la falta de un análisis consensuado.

CASAC afirmó que nuestras empresas, sin manuales y a la deriva, hicieron frente a esta batalla anónima para seguir brindando servicios indispensables para la población. Con zozobra e incertidumbre,  tuvimos que seguir ocupándonos, expuestos tal y como lo estamos, para garantizar la subsistencia de la población.

La Cámara de Supermercados y Autoservicios de Córdoba asegura que se asumió desde un principio todas las medidas estrictas sanitarias, invertimos en cada recurso necesario para procurar minimizar los riesgos de contagio, fuimos los primeros interesados por la envergadura de nuestros locales y la circulación de público, cuidamos categóricamente al personal a través de rigurosos controles y seguimiento de los protocolos establecidos, siendo siempre la PRINCIPAL PREMISA velar por la salud de todos (personal y población). 

En este contexto, agregó que hoy, lamentablemente, ante este enemigo invisible no ha sido suficiente, y nos encontramos batallando en otro frente, nos toca esta vez enfrentar la desidia en la toma de decisiones de quienes son los responsables de cuidar nuestra salud, con medidas que son incomprensibles.

Finalmente, CASAC sostuvo que anhela que, desde todas las esferas involucradas, comprendan que estamos todos en la misma travesía, con los mismos objetivos, cuidar la salud de la población sin dejar de brindar servicios básicos. Revisamos día a día nuestras fortalezas y debilidades, con la certeza de estar haciendo todo lo que está a nuestro alcance para soslayar cada dificultad.  Venimos dando cuenta de ello. La incertidumbre nos inquieta, proyectamos nuevas realidades. Necesitamos el acompañamiento de quienes nos guían los pasos, somos esenciales y estamos desamparados.

Los Asociados a CASAC se encuentran en situación de alerta y movilización.

Te puede interesar

Luis Caputo anticipó qué va a pasar con el dólar después de las elecciones

El esquema de bandas se mantendrá después de las elecciones "independientemente del resultado".

Bancor lanzó Bezza, la billetera virtual con múltiples beneficios e innovación

Ofrece importantes descuentos, rendimientos competitivos y amplias facilidades de uso para todos los usuarios, sean o no clientes del banco.

Pese al anuncio del swap con los Estados Unidos, el dólar sigue subiendo

La operación con el Tesoro estadounidense busca garantizar los próximos pagos de deuda y mejorar la confianza de los inversores. Sin embargo, el dólar volvió a subir y las acciones mostraron resultados mixtos.

“La reunión fue inédita e histórica”, dijo Milei sobre su encuentro con Trump

Javier Milei calificó su reunión con Donald Trump como “inédita e histórica” y afirmó que EE.UU. considera a la Argentina como un aliado estratégico.

EEUU confirmó que la asistencia para Argentina llegará a los U$S 40.000 millones

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, confirmó que Estados Unidos trabaja en la creación de un fondo privado de USD 20.000 millones que se sumará al swap de divisas ya vigente por igual monto.

Sube la tasa de plazo fijo y ya llega hasta el 53%: cuánto paga cada banco

En medio de una fuerte puja por captar pesos, las principales entidades financieras elevaron sus rendimientos a corto plazo.

El Indec dará a conocer hoy el dato de septiembre y las proyecciones marcan un repunte

Se dará a conocer el Índice de Precios al Consumidor de septiembre, que habría superado el 2%, exhibiendo una aceleración respecto a la medición previa y quebrando cuatro meses seguidos por debajo de ese umbral.

OpenAI invertirá US$ 25.000 millones en un centro de inteligencia artificial en la Patagonia

El proyecto, denominado Stargate Argentina, será el primero de este tipo en América Latina y se enmarca en el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).

El Riesgo País cayó a 900 puntos tras anuncio del swap

El indicador superó los 1.500 puntos en septiembre.

Estados Unidos vendió dólares en Argentina y activó un swap por USD 20.000 millones con el Banco Central

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, confirmó la primera intervención de Washington en el mercado cambiario argentino y el cierre del acuerdo de asistencia financiera prometido por Donald Trump a Javier Milei.

Caputo y el Tesoro de EE.UU. cierran los detalles del salvataje que Trump anunciará junto a Milei en Washington

El equipo económico volverá de EEUU en medio de un hermetismo total sobre los pormenores del auxilio que la Casa Blanca comprometió al gobierno de Javier Milei.

El Tesoro vendió otros USD 330 millones en el mercado para mantener al dólar dentro de la banda cambiaria

Con un volumen récord de operaciones en el mercado oficial, el Tesoro volvió a intervenir para contener la cotización del dólar.