A más de cuatro meses del crimen de Báez Sosa, arranca peritaje de las zapatillas de los rugbiers
El peritaje se realizará en el laboratorio de la delegación de la Policía Federal Argentina en la ciudad de Mar del Plata, y sus resultados demandarán por lo menos dos semanas.
Las zapatillas secuestradas a los rugbiers acusados por el crimen de Fernando Báez Sosa, ocurrido el 18 de enero último en la localidad balnearia de Villa Gesell, serán sometidas a partir de mañana a una pericia scopométrica, que comparará el dibujo de las suelas con la huella hallada en el rostro de la víctima, informaron hoy fuentes de la investigación.
En este estudio comparativo, los calzados secuestrados en el domicilio que los jóvenes imputados alquilaban en Gesell serán cotejados con los registros de una huella que Fernando presentaba en el rostro.
"Se hace un cotejo entre la impronta del rostro de la víctima, que dejó un dibujo claro, y al cual se le sacaron fotos, con las huellas del calzado, y se hace todo un análisis de superposición de imágenes", detalló a Télam una fuente del caso.
Estas pericias habían sido solicitadas por la fiscal Verónica Zamboni, titular de la Unidad Funcional de Instrucción 6 de Villa Gesell, quien lleva adelante la causa en la que tiene detenidos a los rugbiers Máximo Thomsen (20), Ciro Pertosi (19), Luciano Pertossi (18), Lucas Pertossi (21), Enzo Comelli (20), Matías Benicelli (20), Blas Cinalli (18) y Ayrton Viollaz (20).
Estos ocho jóvenes están imputados como coautores del delito de "homicidio agravado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas" de Báez Sosa, cometido frente al boliche Le Brique de Villa Gesell.
Además, están imputados en calidad de "participe necesario" Juan Pedro Guarino (19) y Alejo Milanesi (19), quienes fueron excarcelados.
Una fuente de la causa indicó que en las primeras semanas de investigación "se confeccionó un informe preliminar" respecto del calzado y la huella hallada en el cuerpo, pero este peritaje que comenzará mañana "es más profundo y con una opinión o conclusión del profesional interviniente".
"Aquel informe sólo describe los elementos analizados. La pericia llega a una conclusión en base a un análisis desarrollado en puntos de interés", aseguró.
El abogado de los detenidos, Hugo Tomei, presentó en las últimas horas un escrito para pedir que el peritaje de mañana se suspendiera, por su presunta imposibilidad de viajar desde Zárate hasta Mar del Plata, debido a las medidas de aislamiento social, preventivo y obligatorio.
El planteo fue rechazado por el juez de Garantías de Villa Gesell, que interviene en la causa, David Mancinelli.
En cuanto a las medidas de prueba solicitadas por la fiscal, también están pendientes los resultados de las pericias de ADN, realizadas en el Instituto de Investigación Criminal y Ciencias Forenses de la localidad bonaerense de Junín, que podrían demorar dos semanas más.
Por otra parte, también se encuentran pendientes los peritajes psicológicos y psiquiátricos solicitados por el juez para los ocho rugbiers que están detenidos, y recién podrán realizarse cuando se levante la cuarentena por el coronavirus, para evitar desplazamientos de los imputados fuera del penal en el que están alojados.
Esas medidas estaban programadas entre el 13 y el 24 de abril en la Asesoría Pericial de La Plata, pero el decreto de aislamiento obligó a postergarlas y por el momento no tienen fecha prevista, ya que eso depende de que finalice la cuarentena.
Los peritajes psicológicos y psiquiátricos habían sido solicitados por Mancinelli a partir del pedido de arresto domiciliario por parte de la defensa de los detenidos, y su resultado también es aguardado por la fiscal para incorporarlo al expediente, antes de requerir la elevación a juicio del caso.
En el marco del incidente de morigeración, además, deberán esperar el fin de la cuarentena los informes socioambientales que el magistrado solicitó a la Asesoría Pericial del Departamento Judicial Zárate-Campana, para conocer quiénes viven en los domicilios fijados en la causa por cada imputado y quiénes serían eventualmente los tutores de conducta, qué dinámica familiar existe y la situación habitacional y laboral del grupo.
El crimen de Fernando se produjo cerca de las 4.40 de la madrugada del sábado 18 de enero frente a Le Brique, en pleno centro de Villa Gesell, cuando el joven fue atacado a patadas y trompadas.
El ataque quedó grabado por cámaras de seguridad y teléfonos celulares, por lo que horas después fueron detenidos los diez rugbiers que veraneaban en el balneario bonaerense.
Te puede interesar
Rescatan a un padre y sus tres hijos desorientados en las Altas Cumbres
Un operativo del Duar logró localizar a una familia cordobesa que se había perdido en un sendero hacia la Casita de Cristal. Estuvieron más de 10 horas extraviados en la zona de La Pirquita.
Inflación: a la presión de precios se suma el deterioro del poder adquisitivo
La política oficial de “ancla salarial”, que evita homologar incrementos sustanciales, es ya una fuente de conflicto. Esta situación se profundizaría si la inflación continúa en ascenso.
Pronóstico del tiempo en Córdoba: cómo estará el clima este domingo 20 y los próximos días
El domingo comenzó con cielo cubierto y baja probabilidad de lluvias en la ciudad de Córdoba. Mirá cómo va a estar el tiempo durante la semana, con temperaturas que irán en ascenso y menos nubosidad.
Incendio en Apross: los resultados del peritaje estarían para este domingo
El fiscal Ernesto de Aragón solicitó los informes clave a los peritos de Bomberos y Policía Judicial para determinar si el fuego fue accidental o intencional.
Trasladan las paradas de colectivos por obras en la avenida Maipú: cuáles son las afectadas y dónde estarán
Se trata de la tercera cuadra de bulevarización que se hará en la arteria mencionada, entre calles Catamarca y Sarmiento.
Un bebé de 9 meses fue atacado por un pitbull en Córdoba y permanece internado
El incidente ocurrió en barrio Liceo Segunda Sección. El pequeño sufrió un traumatismo de cráneo y está en observación en el Hospital Infantil. El perro pertenece a la familia.
Incendio en el Apross: aseguran que no se perdió documentación vinculada a causas por estafas
El vocal de la obra social provincial, Sebastián García Petrini, confirmó que el fuego no afectó información clave relacionada con denuncias por fraude. La atención no se verá perjudicada.
Este sábado mejorará el tiempo pero la temperatura no pasará de los 18 grados
La madrugada del sábado tendrá tormentas y precipitaciones aisladas. Luego el tiempo se estabilizará, aunque la temperatura no tendrá mayores modificaciones durante la jornada, subiendo apenas hasta los 18 grados.
Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos
Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.
Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.
Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario
El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.
Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba
Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.