Primera extracción de plasma de personas recuperadas de Covid-19
El plasma podrá destinarse al tratamiento de personas con diagnóstico de coronavirus y a la fabricación de inmunoglobulinas enriquecidas. Cada donante puede ayudar a transfundir plasma a tres personas con infección aguda.
El Centro de Plasmaféresis de la Provincia realizó el jueves los dos primeros procedimientos de extracción de plasma de personas recuperadas de Covid-19. El plasma es el componente mayoritario de la sangre, y se obtiene al dejar a la sangre desprovista de células como los glóbulos rojos y los glóbulos blancos.
El Centro de Plasmaféresis, que inauguró la semana pasada el vicegobernador Manuel Calvo, es la primera institución provincial y pública de la Argentina que realiza este tipo de procedimiento en personas recuperadas de Covid-19. Para ello, dispone de equipamiento moderno y personal capacitado.
El plasma podrá utilizase para el tratamiento de personas con diagnóstico de coronavirus en etapa aguda y para la fabricación de inmunoglobulinas enriquecidas. Este último procedimiento es llevado a cabo en el Laboratorio de Hemoderivados de la Universidad Nacional de Córdoba, único centro del país en condiciones de realizar este proceso.
“Hoy comenzamos con los primeros procedimientos de plasmaféresis en este centro recientemente inaugurado. Se trata de un acontecimiento histórico para el sistema público de salud”, afirmó Gustavo Visintín, jefe de departamento del Sistema Provincial de Sangre.
Para llevar adelante el procedimiento, personal del Área de Epidemiologia de la Provincia se pone en contacto con las personas que cursaron la enfermedad para consultar sobre su voluntad de donar. Por medio de máquinas de plasmaferesis, se extrae la cantidad suficiente de ese componente, que luego podrá ser utilizado para el tratamiento de personas con coronavirus. El procedimiento de extracción dura alrededor de 35 minutos.
En cuanto a los donantes, el referente explicó que en el primero de los casos se trata de una persona joven, originaria de Santiago del Estero con residencia en Córdoba, que contrajo el virus en el exterior. El segundo voluntario, es también una persona joven de la provincia de Córdoba. Ambas cursaron la enfermedad de manera asintomática.
“Es importante que las personas que se recuperan del Covid-19 tomen la decisión de donar su plasma, porque en el mundo el tratamiento está dando buenos resultados. Contar con ese componente da la oportunidad a muchas personas de recuperarse de esta enfermedad. Por eso invitamos a la población que esté en condiciones de hacerlo a que done”, agregó Visintín.
Asimismo, el especialista explicó que cada donante puede ayudar a transfundir plasma a tres personas en situación de infección aguda, y que la donación puede repetirse cada 15 días, indefinidamente.
El Centro de Plasmaféresis se encuentra en el viejo Hospital San Roque, al igual que el Banco de Sangre, pero totalmente separado y adecuado para su funcionamiento. Para ello, se realizaron reformas y mejoras que significaron una inversión de 6,3 millones de pesos, lo que incluyó también nueva aparatología médica.
Requisitos para donación de plasma
Las personas confirmadas de Covid-19 estarán en condiciones de donar su plasma, pasados 14 días desde su recuperación. Deberán reunir los siguientes requisitos:
• Tener más de 18 años de edad
• No tener enfermedades infectocontagiosas o enfermedades crónicas
• Estar clínicamente recuperado de la infección
• Contar con demostración de muestra viral negativa
• Tener anticuerpos neutralizantes
Te puede interesar
La Municipalidad y la UNC potenciarán prácticas, investigaciones y proyectos conjuntos
El acuerdo permitirá ampliar la cooperación académica e iniciativas de innovación en escuelas y Parques Educativos.
Operativo: un motociclista atropelló a dos policías e intentó escapar, pero fue detenido
Ocurrió este lunes en barrio Guiñazú de la ciudad de Córdoba. Quedó detenido y a disposición de la Justicia. El vehículo tenía suprimido el número de motor y quedó incautado.
El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba conmemora 100 años de historia institucional
El acto central se desarrollará el próximo viernes 7 de noviembre, a las 13 horas, en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio de Justicia I.
Investigan el hallazgo de restos humanos en un basural de Córdoba
Los restos pasarán por exámenes patológicos para determinar su origen. Fueron encontrados en barrio Villa Mafekin. Interviene la Justicia.
La FPA detuvo a una mujer con prisión domiciliaria que vendía cocaína en Córdoba
El operativo ocurrió en barrio Policial Anexo. Durante el registro del lugar, los investigadores lograron el secuestro de 132 dosis de cocaína y 10 de marihuana, $273.000 y elementos de interés para la causa.
Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.
El SMN pronostica un martes con lluvias en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día con chaparrones y tormentas aisladas en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 30 grados y la mínima sería de 19 grados.
Más de 1.200 estudiantes de escuelas municipales aprendieron técnicas de atletismo
El programa “Te Acompaño” crea espacios extraescolares donde las y los estudiantes desarrollan habilidades deportivas y valores como el trabajo en equipo, la perseverancia, y el compromiso.
Prorrogan la vigencia del régimen de regularización de deudas municipales
Alcanza a todas las contribuciones, multas y sanciones en instancia administrativa, vencidas al 30 de septiembre de este año. El trámite puede hacerse en forma online o presencial.
La FPA desbarató una banda que se dedicaba a la venta de drogas en la zona noroeste de la ciudad
El registro arrojó como resultado la incautación de 1445 dosis de cocaína y 47 de marihuana, dos automóviles, $4.077,930, U$D14.629 y diversos elementos de interés para la causa.
La Policía refuerza controles en Ciudad Evita, Mis Sueños y Empalme con un amplio operativo preventivo
Con presencia del ministro Quinteros y el subjefe Marín se realiza un amplio despliegue preventivo. Participan en el operativo efectivos de Unidades Especiales, Investigaciones Criminales, CAP, entre otros.
Horario extendido en los CPC Mercantil, Villa el Libertador, General Paz, Capdevila y Chalet San Felipe
La atención será de 08:00 a 18:00 horas del lunes al viernes. En tanto, el sábado no habrá atención al público en conmemoración del Día del Empleado Municipal.