Ascienden a 520 los muertos y hay 15.419 casos confirmados en el país
En tanto, en las últimas 24 horas doce personas murieron y 717 fueron diagnosticadas de forma positiva.
Otras Doce personas murieron y 717 fueron diagnosticadas con coronavirus en las últimas 24 horas en Argentina, mientras el Gobierno nacional negó en forma terminante que el sistema de unidades de terapia intensiva se encuentre con una "ocupación crítica" en el área metropolitana.
"De ninguna manera nuestras terapias intensivas están en situación de ocupación crítica en este momento", afirmó la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti y dijo que se está trabajando en la mesa de seguimiento del Área Metropolitana para "el monitoreo" de esa situación y para dialogar sobre las medidas a implementar.
Por su parte el Ministerio de Salud informó esta noche que los fallecidos suman un total de 520, mientras que el número de infectados alcanza la cifra de 15.419 personas.
De los 717 diagnosticados hoy con Covid-19, 273 casos corresponden a la provincia de Buenos Aires, 398 a la Ciudad de Buenos Aires, 26 a Chaco, 6 a Corrientes, 2 a Neuquén y 12 a Río Negro.
En tanto, el ministro de Salud Ginés González García, dijo hoy que los indicadores epidemiológicos de las últimas cuatro semanas reflejan que el coronavirus "está en ascenso" y estimó que el máximo "va a ser más cercano a fines de junio".
El funcionario sostuvo, en declaraciones a Canal 12 de Córdoba, que el momento en el que se termine la curva de "ascenso de casos depende de lo mucho que hagamos nosotros, de lo que nos cuidemos y de lo que cuidemos al resto".
En ese sentido, destacó que se está "trabajando intensamente" con las autoridades de la provincia y la ciudad de Buenos Aires, donde se pone "particularmente la mirada por la gran densidad demográfica que representan los barrios populares".
Dos tercios de los casos positivos del Covid-19 "son en los barrios populares", precisó González García.
Por su parte, la secretaria de Innovación Pública de Nación, Micaela Sánchez Malcolm, aseguró hoy que más de 5 millones de personas tramitaron el nuevo permiso para circular que regirá desde el primer minuto de mañana, de acuerdo con lo dispuesto por el Gobierno nacional.
Se trata del Certificado Único Habilitante para Circulación, que según dijo, presenta "un número dinámico porque, en realidad, están contemplados todos los tipos de permisos, los de las personas que realizan tareas esenciales, los que no son esenciales pero están autorizados para trabajar, y los especiales para trámites puntuales".
En este sentido, en diálogo con Télam, Sánchez Malcolm consignó que los anteriores permisos, que caducan hoy, totalizaban 9 millones, con lo cual, infirió, "hay muchos que no lo renovaron o, quizás, ahora permanecen en sus casas o se encuentran entre las modificaciones a las actividades habilitadas".
En el plano internacional, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció hoy la ruptura de relaciones con la Organización Mundial de la Salud (OMS), a la que acusa de haber gestionado mal la emergencia sanitaria del Covid-19 por estar bajo el "completo control" de China.
Aunque no dio más detalles al respecto durante una conferencia de prensa, el anuncio de Trump supone la suspensión permanente de la contribución de su país a la organización, ahora congelada, y que se estima entre 400 y 500 millones de dólares anuales, lo que equivale aproximadamente a un 15 % del presupuesto total del organismo.
"Hemos planteado reformas detalladas que deben ser puestas en marcha y con las que la organización debe comprometerse, pero se han negado a actuar", dijo Trump al informar que "hoy vamos a dar por finalizada nuestra relación con la OMS".
En esa rueda de prensa en la Casa Blanca estaba previsto que el presidente abordase la situación en China después de que Beijing sacase adelante la ley de seguridad sobre Hong Kong, pero en cambio Trump lamentó que "China tenga el completo control de la OMS a pesar de que solo paga 40 millones de dólares al año".
Te puede interesar
La Falda: la FPA detuvo a un pastor por comercializar cocaína y marihuana
El narcomenudista era un reconocido Pastor de un iglesia evangelista con sede en La Falda. En el lugar, se efectuó el secuestro de varias dosis de cocaína, $150.000 y elementos de interés para la causa.
El poder del deporte: importante participación en el primer encuentro de “El Barrio es Nuestro”
El programa del ministerio de Desarrollo Humano promueve mediante el fútbol, la inclusión, la prevención de adicciones y el fortalecimiento de vínculos.
Las 10 cosas que podés hacer hoy para ser más feliz, según un experto de Harvard
Un experto de Harvard reveló diez prácticas simples para aumentar la felicidad. Desde ser amable y hacer ejercicio hasta unirse a un club y gastar dinero.
Córdoba: accidente fatal en ruta, murió un motociclista al chocar un cartel
El hecho ocurrió cerca de las 5 de la mañana en la localidad de Wenceslao Escalante, en el sureste provincial. Más precisamente en la intersección de la Ruta Nacional 3 y la Ruta Nacional 11. La víctima tenía 29 años.
Operativo interfuerzas en Córdoba: la FPA secuestró estupefacientes en barrio Bella Vista
Durante el dispositivo, efectivo de la Fuerza lograron secuestrar varias dosis de cocaína y marihuana a un hombre mayor de edad que transitaba por la calle Los Cocos al 400.
Domingo nublado en Córdoba: cómo continúa el tiempo en la semana
Del lunes 15 al viernes 19 de septiembre habría temperaturas mínimas de hasta 15 grados y máximas de hasta 27 grados. Se esperan días nublados durante la semana en la ciudad de Córdoba.
Tragedia en el Festival Aéreo de Bell Ville: quiénes eran las personas que fallecieron en el siniestro
El siniestro ocurrió este sábado en el Aero Club local y dejó como saldo la muerte del piloto Mariano Latuf Zeballos y su compañero Ricardo Ferrer. La Justicia investiga las causas del accidente.
Intentó coimear a la Policía Caminera y lo detuvieron
El hombre de 54 años, oriundo de Buenos Aires, ofreció dinero a los efectivos tras ser detenido en un control vehicular en la Ruta E-34. Fue imputado por presunto cohecho y su camioneta quedó secuestrada.
Campaña “Bajá un cambio”: nuevo programa de Educación Vial para estudiantes de secundaria
Está destinado a aquellos alumnos que se encuentran cursando los últimos años, próximos a obtener la licencia de conducir.
Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 14 de septiembre el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.
Caso Dalmasso: quedó constituido el tribunal para el recurso de apelación de la prescripción
A pesar de que se trata de un gran paso, por el momento se desconoce cuándo se concretaría la resolución del futuro de la causa.
Accidente en Bell Ville: un avión cayó durante la exhibición del Festival Aéreo, habría dos personas fallecidas
La aeronave se encontraba haciendo acrobacias en el evento desarrollado en el Aero Club. Ocurrió este sábado por la tarde.