Ascienden a 520 los muertos y hay 15.419 casos confirmados en el país
En tanto, en las últimas 24 horas doce personas murieron y 717 fueron diagnosticadas de forma positiva.
Otras Doce personas murieron y 717 fueron diagnosticadas con coronavirus en las últimas 24 horas en Argentina, mientras el Gobierno nacional negó en forma terminante que el sistema de unidades de terapia intensiva se encuentre con una "ocupación crítica" en el área metropolitana.
"De ninguna manera nuestras terapias intensivas están en situación de ocupación crítica en este momento", afirmó la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti y dijo que se está trabajando en la mesa de seguimiento del Área Metropolitana para "el monitoreo" de esa situación y para dialogar sobre las medidas a implementar.
Por su parte el Ministerio de Salud informó esta noche que los fallecidos suman un total de 520, mientras que el número de infectados alcanza la cifra de 15.419 personas.
De los 717 diagnosticados hoy con Covid-19, 273 casos corresponden a la provincia de Buenos Aires, 398 a la Ciudad de Buenos Aires, 26 a Chaco, 6 a Corrientes, 2 a Neuquén y 12 a Río Negro.
En tanto, el ministro de Salud Ginés González García, dijo hoy que los indicadores epidemiológicos de las últimas cuatro semanas reflejan que el coronavirus "está en ascenso" y estimó que el máximo "va a ser más cercano a fines de junio".
El funcionario sostuvo, en declaraciones a Canal 12 de Córdoba, que el momento en el que se termine la curva de "ascenso de casos depende de lo mucho que hagamos nosotros, de lo que nos cuidemos y de lo que cuidemos al resto".
En ese sentido, destacó que se está "trabajando intensamente" con las autoridades de la provincia y la ciudad de Buenos Aires, donde se pone "particularmente la mirada por la gran densidad demográfica que representan los barrios populares".
Dos tercios de los casos positivos del Covid-19 "son en los barrios populares", precisó González García.
Por su parte, la secretaria de Innovación Pública de Nación, Micaela Sánchez Malcolm, aseguró hoy que más de 5 millones de personas tramitaron el nuevo permiso para circular que regirá desde el primer minuto de mañana, de acuerdo con lo dispuesto por el Gobierno nacional.
Se trata del Certificado Único Habilitante para Circulación, que según dijo, presenta "un número dinámico porque, en realidad, están contemplados todos los tipos de permisos, los de las personas que realizan tareas esenciales, los que no son esenciales pero están autorizados para trabajar, y los especiales para trámites puntuales".
En este sentido, en diálogo con Télam, Sánchez Malcolm consignó que los anteriores permisos, que caducan hoy, totalizaban 9 millones, con lo cual, infirió, "hay muchos que no lo renovaron o, quizás, ahora permanecen en sus casas o se encuentran entre las modificaciones a las actividades habilitadas".
En el plano internacional, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció hoy la ruptura de relaciones con la Organización Mundial de la Salud (OMS), a la que acusa de haber gestionado mal la emergencia sanitaria del Covid-19 por estar bajo el "completo control" de China.
Aunque no dio más detalles al respecto durante una conferencia de prensa, el anuncio de Trump supone la suspensión permanente de la contribución de su país a la organización, ahora congelada, y que se estima entre 400 y 500 millones de dólares anuales, lo que equivale aproximadamente a un 15 % del presupuesto total del organismo.
"Hemos planteado reformas detalladas que deben ser puestas en marcha y con las que la organización debe comprometerse, pero se han negado a actuar", dijo Trump al informar que "hoy vamos a dar por finalizada nuestra relación con la OMS".
En esa rueda de prensa en la Casa Blanca estaba previsto que el presidente abordase la situación en China después de que Beijing sacase adelante la ley de seguridad sobre Hong Kong, pero en cambio Trump lamentó que "China tenga el completo control de la OMS a pesar de que solo paga 40 millones de dólares al año".
Te puede interesar
Indemnizan a una mujer por sufrir un trato discriminatorio en un local bailable
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
Córdoba: el sábado se entregarán los Premios Jerónimo en el Teatro Comedia
Este sábado 5 de julio la Municipalidad de Córdoba entregará en el Teatro Comedia los Premios Jerónimo, el mayor reconocimiento de la ciudad a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
Lotería de Santa Fe demandó a Meta por el uso ilegal de la marca “Quini 6” en redes sociales
El vicepresidente ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
El ex ministro Alfonso Mosquera será juzgado por abuso sexual y lesiones
Quedó confirmada la elevación a juicio de una causa donde el ex ministro de Seguridad de Córdoba, Alfonso Mosquera, está acusado de haber cometido abuso sexual y lesiones leves contra una mujer policía.
Descubren en Neuquén una nueva especie de dinosaurio que vivió hace 95 millones de años
El hallazgo se produjo en inmediaciones de un yacimiento petrolífero. Astigmasaura genuflexa era un herbívoro cuadrúpedo de cuello y cola larga, de 18 metros de largo y más de 10 toneladas de peso.
En Villa Belgrano se produjo un choque que dejó daños en un semáforo y en los vehículos
Alrededor de las 5:30 de este jueves se produjo un siniestro vial que dejó serios daños en la infraestructura urbana y en los vehículos involucrados. Uno de los conductores huyó del lugar.
La venta de GNC continúa interrumpida: cuándo se podría reanudar la venta
De acuerdo con el reporte diario del sistema que publica Enargas, se observa que la demanda prioritaria está por encima del promedio debido a las bajas temperaturas.
Estaciones de GNC en Córdoba interrumpen la venta para priorizar el consumo domiciliario
La medida fue confirmada este miércoles y afecta a Córdoba y otros puntos del país. Se espera que el servicio se normalice el jueves desde las 14.
Monóxido de carbono: más de 4.000 intoxicados y 500 muertos reportados por año en Argentina
Todos los años se registran casos de personas hospitalizadas e, incluso, fallecidas por accidentes evitables relacionados con este gas.
Córdoba: un auto y un colectivo chocaron este miércoles en barrio Providencia
Ocurrió este miércoles pasadas las 5 en Santa Fe 1181. No se reportaron personas lesionadas, según informaron fuentes policiales.
Subastan “macrolote” con construcción parcial ubicado a media cuadra del Palacio de Justicia I
La subasta electrónica fue ordenada en la liquidación del Fideicomiso de Administración de Obra Edificio Palacio Mayor. El inmueble está desocupado.
Usó un imán para tratar de matar a su esposa, que tenía una válvula en la cabeza
Buscaba desprogramar el dispositivo y causarle así la muerte. Antes la había golpeado en el cráneo, mientras volvía a su casa en una motocicleta. Fue condenado a 13 años de prisión.