Chile registró un nuevo récord diario de 59 muertes y superó los 105.000 contagios
El Ministerio de Salud de Chile informó que con los 5.471 casos de las últimas 24 horas el total de contagios asciende a 105.159. Por su parte, el número de muertes es de 1.113.
Chile registró este lunes un nuevo récord diario de muertos y contagios por coronavirus, al registrar 59 fallecimientos y 5.471 casos positivos en las últimas 24 horas, lo que elevó el total a 1.113 y más de 105.000, respectivamente.
El ministro de Salud, Jaime Mañalich, detalló que fue ampliado el criterio de fallecido atribuible a Covid-19 y se incluyó a “personas con certificado de defunción con (prueba) PCR tomada y que no esté informado, por recomendación OMS".
Mañalich informó que del total de los nuevos casos, 5.082 presentaron síntomas y 389 fueron asintomáticos, y destacó que desde el 3 de marzo, cuando se registró el primer contagio, ya suman más de 105.159 positivos.
Además, explicó que 44.946 pacientes se han recuperado, mientras 1.446 se encuentran hospitalizados, con 1.209 conectados a ventilación mecánica. Esto significa que aún quedan disponibles 286 ventiladores mecánicos en el país.
En total, Chile que está viviendo un fuerte rebrote, especialmente en la zona metropolitana de la capital, ya realizó 599.330 pruebas de coronavirus.
Pero estos no son los únicos números que preocupan al gobierno chileno.
En el contexto de la pandemia, el Banco Central de Chile informó hoy que el Indicador Mensual de Actividad Económica sufrió un desplome de 14,1% en abril, en comparación con el mismo mes del año anterior. Esto superó la proyección esperada en el mercado de -11%.
El ministro de Economía, Lucas Palacios, calificó de "severos" los daños causados por la crisis sanitaria e indicó en Twitter que "es un deterioro no visto en las últimas dos recesiones que enfrentó Chile (1999 y 2009)”.
Por otro lado, según la encuesta divulgada hoy por Plaza Pública Cademla, la aprobación del presidente chileno, Sebastián Piñera, subió a 29% esta semana, lo que representa un incremento de dos puntos porcentuales en relación a los resultados del mes anterior y lleva a la popularidad del mandatario al mismo nivel que tenía antes del estallido social de octubre de 2019.
En paralelo, su nivel de desaprobación disminuyó tres puntos y se ubicó en un 60%, lo que también representa su mejor cifra desde que comenzó la crisis social en Chile el año pasado.
La encuesta también consultó sobre las medidas que debiera adoptar el gobierno durante esta crisis sanitaria y el 56% de los consultados apoyó que se declare la cuarentena total durante 15 días en todo el país, cuatro puntos porcentuales más que a principio de mayo.
El miércoles 3 de junio, el ministro Mañalich informará sobre las nuevas medidas de cuarentena en la capital chilena, que está bajo confinamiento obligatorio desde hace dos semanas, cuando se hizo evidente un primer rebrote de coronavirus tras la reapertura.
Te puede interesar
El número de víctimas por inundaciones en Texas llega a 129
Se espera que la cifra aumente en los próximos días, mientras continúa la búsqueda de los desaparecidos.
El Papa León XIV llamó a rechazar la guerra y rezar por sus víctimas
En su homilía, el pontífice remarcó: "lo que cuenta es cómo miramos a los demás, porque muestra lo que hay en nuestros corazones. Podemos mirar y pasar de largo o podemos mirar y ser movidos por la compasión”.
Trump anunció aranceles del 30 por ciento a productos de la UE y México
Los nuevos aranceles se escribieron en las cartas dirigidas a la titular de la Comisión Europea, y a la presidenta mexicana, las cuales se publicaron en la plataforma de redes sociales de Trump, Truth Social.
EE.UU.: suben a 120 las víctimas por las inundaciones en Texas
Además, continúa la polémica por la emisión de alertas preventivas.
La ola de calor en Europa causó unas 2.300 víctimas fatales
Según dos organismos británicos, esas muertes registradas entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025 pueden atribuirse al cambio climático.
Donald Trump anunció aranceles de entre 25 % y 40 % para 14 países
Trump anunció este lunes en redes sociales que se impondrán aranceles del 25 % a las importaciones de Japón y la República de Corea, respectivamente, a partir del 1 de agosto.
Ascienden a 104 los muertos por las inundaciones en Texas y continúan las tareas de rescate
Se esperan más lluvias intensas para los próximos días, lo que mantiene a partes del estado en situación de riesgo de sufrir nuevas inundaciones.
Inundaciones en Texas: murieron 80 personas y hay más de 40 desaparecidos
Trump declaró el domingo que planea visitar Texas el próximo viernes, horas después de firmar una declaración de gran desastre, desbloqueando recursos federales mientras continúan los trabajos de búsqueda y rescate.
Inundaciones devastadoras en Texas: murieron 32 personas y hay una veintena de niñas desaparecidas
El gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo en X que el estado está “empleando todos los recursos disponibles” para responder a la inundación. “La prioridad inmediata es salvar vidas”, añadió.
Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
Milei pide flexibilizar el Mercosur y advierte: “Lo haremos acompañados o solos”
El presidente de Argentina, Javier Milei, está recibiendo a sus pares del Mercosur en Buenos Aires en una jornada de debate sobre acuerdos comerciales, integración y flexibilización del bloque regional.
Murió el delantero de la Selección de Portugal Diogo Jota en siniestro vial
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora, al salirse de la autopista por la que transitaba. En el siniestro también perdió la vida su hermano, André Felipe.