Internacional Por: El Objetivo02 de junio de 2020

China: detectaron 300 casos asintomáticos en Wuhan tras testar a 10 millones personas

Entre el 14 de mayo y el 1 de junio se llevaron a cabo más de 9,89 millones de pruebas en el marco de una campaña de detección iniciada luego que se registrara un pequeño rebrote tras varias semanas.

China: detectaron 300 casos asintomáticos en Wuhan tras testar a 10 millones personas

La ciudad china de Wuhan, lugar donde se originó la actual pandemia de coronavirus, realizó casi 10 millones de test en un período de dos semanas en los que solo se detectaron 300 casos asintomáticos, informaron las autoridades sanitarias.

Según la Comisión Municipal de Sanidad de Wuhan, entre el 14 de mayo y el 1 de junio se llevaron a cabo más de 9,89 millones de pruebas en el marco de una campaña de detección iniciada luego que se registrara un pequeño rebrote tras varias semanas sin contagios que puso en alerta a las autoridades.

Las autoridades buscan estimar el número de casos asintomáticos ante la inminente vuelta a la normalidad en la ciudad, que a partir de abril comenzó a reabrir fábricas, negocios y escuelas tras casi once semanas de estricto confinamiento.

La campaña de testeo masivo, que es voluntario y gratuito, detectó 300 personas que portaban el coronavirus de forma asintomática y pasaron a estar bajo observación, pero no confirmaron ningún caso nuevo del virus, informó diario oficial Global Times.

La comisión municipal de Wuhan había informado que el domingo no se detectó ningún nuevo caso asintomático en la ciudad por primera vez desde que se hace seguimiento a este tipo de casos.

El organismo precisó que durante la jornada se efectuaron más de 60.000 test y calificó de exitosa la campaña, al no detectarse contagios.

Por otra parte, la Universidad de Wuhan anunció hoy que los estudiantes que se gradúan así como los que realizan investigación científica de postgrado podrán volver al centro universitario a partir del 8 de junio.

Así, los estudiantes que se gradúan volverán por tandas del 8 al 11 de junio y del 14 al 17, mientras que los de postgrado pueden presentar solicitudes a sus centros o departamentos a partir del 8 de junio y solo podrán regresar al campus cuando reciban el visto bueno.

Desde el pasado marzo, China registró una caída de la transmisión de nuevos casos del virus a nivel local, después de que drásticas medidas de prevención y limitación de movimientos ayudasen a controlar la pandemia en muchas partes del país.

Sin embargo, desde entonces se ha mantenido el goteo de casos "importados" desde el exterior, la gran mayoría de ellos relacionados con chinos que regresan a su país desde otros severamente afectados por el nuevo coronavirus.

Te puede interesar

Milei y Trump, ideologías similares pero en comercio nada que ver, según The Wall Street Journal

La dinámica comercial internacional entre Argentina y Estados Unidos captó la atención de ese influyente medio global.

El Papa clamó por libertad religiosa y paz mundial en su mensaje de Pascua

Desde el balcón de la basílica de San Pedro, y aún convaleciente, el papa Francisco dio la tradicional bendición de Pascua. Hizo un fuerte llamado por la paz y el desarme como pilar esencial.

Se realizó el Viacrucis en el Coliseo romano sin la presencia del Papa Francisco

El Santo Padre recordó los desafíos actuales de la humanidad en las meditaciones que preparó para el viacrucis en el Coliseo Romano. Alrededor de 20 mil personas participaron del acto central en el Viernes Santo.

Encontraron con vida a María Belén Zerda, la argentina que había desaparecido en Cancún

Fue hallada en buen estado de salud luego de más de 10 días desaparecida en México. La encontraron caminando en una zona cercana de las arterias principales del municipio de Benito Juárez.

Tiroteo en Florida, EE.UU.: varios heridos en la Universidad Estatal

El tiroteo ocurrió pasado el mediodía, momento en el que la universidad emitió una alerta por “tirador activo” e instó a estudiantes y personal docente a buscar refugio y permanecer alertas.

Sigue la búsqueda de María Belén Zerda en Cancún: descartaron un secuestro y persiguen otra pista

La argentina de 38 años está desaparecida en México desde el 6 de abril. La Justicia descartó que se trate de un secuestro y ahora investiga si se internó en una zona selvática durante un episodio de esquizofrenia.

Buscan a una turista argentina que desapareció en Cancún

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo activó el Protocolo Alba, un mecanismo destinado a la búsqueda de mujeres desaparecidas,

Histórico vuelo espacial: misión tripulada exclusivamente por mujeres en más de 60 años

El despegue se podrá ver a través de la página oficial de Youtube.

Colo Colo sancionado por CONMEBOL: sin público en sus próximos partidos como local en la Libertadores

Tras los incidentes ante Fortaleza, el club chileno recibió una sanción provisional que le prohíbe el ingreso de hinchas al estadio Monumental en Libertadores.

China extiende la guerra comercial: elevó al 125% los aranceles a productos de Estados Unidos

El gobierno chino justificó el incremento arancelario como una reacción a las políticas comerciales de Estados Unidos, que calificó de "unilateralismo y coerción".

Al menos seis muertos al estrellarse un helicóptero en el río Hudson, Nueva York

Un helicóptero con seis personas, incluidos menores, cayó al río Hudson en Nueva York.

Ataque de Israel a Gaza: 40 palestinos muertos en 24 horas

También se informó que las autoridades israelíes liberaron a 10 prisioneros.