China: detectaron 300 casos asintomáticos en Wuhan tras testar a 10 millones personas
Entre el 14 de mayo y el 1 de junio se llevaron a cabo más de 9,89 millones de pruebas en el marco de una campaña de detección iniciada luego que se registrara un pequeño rebrote tras varias semanas.
La ciudad china de Wuhan, lugar donde se originó la actual pandemia de coronavirus, realizó casi 10 millones de test en un período de dos semanas en los que solo se detectaron 300 casos asintomáticos, informaron las autoridades sanitarias.
Según la Comisión Municipal de Sanidad de Wuhan, entre el 14 de mayo y el 1 de junio se llevaron a cabo más de 9,89 millones de pruebas en el marco de una campaña de detección iniciada luego que se registrara un pequeño rebrote tras varias semanas sin contagios que puso en alerta a las autoridades.
Las autoridades buscan estimar el número de casos asintomáticos ante la inminente vuelta a la normalidad en la ciudad, que a partir de abril comenzó a reabrir fábricas, negocios y escuelas tras casi once semanas de estricto confinamiento.
La campaña de testeo masivo, que es voluntario y gratuito, detectó 300 personas que portaban el coronavirus de forma asintomática y pasaron a estar bajo observación, pero no confirmaron ningún caso nuevo del virus, informó diario oficial Global Times.
La comisión municipal de Wuhan había informado que el domingo no se detectó ningún nuevo caso asintomático en la ciudad por primera vez desde que se hace seguimiento a este tipo de casos.
El organismo precisó que durante la jornada se efectuaron más de 60.000 test y calificó de exitosa la campaña, al no detectarse contagios.
Por otra parte, la Universidad de Wuhan anunció hoy que los estudiantes que se gradúan así como los que realizan investigación científica de postgrado podrán volver al centro universitario a partir del 8 de junio.
Así, los estudiantes que se gradúan volverán por tandas del 8 al 11 de junio y del 14 al 17, mientras que los de postgrado pueden presentar solicitudes a sus centros o departamentos a partir del 8 de junio y solo podrán regresar al campus cuando reciban el visto bueno.
Desde el pasado marzo, China registró una caída de la transmisión de nuevos casos del virus a nivel local, después de que drásticas medidas de prevención y limitación de movimientos ayudasen a controlar la pandemia en muchas partes del país.
Sin embargo, desde entonces se ha mantenido el goteo de casos "importados" desde el exterior, la gran mayoría de ellos relacionados con chinos que regresan a su país desde otros severamente afectados por el nuevo coronavirus.
Te puede interesar
El diseñador Giorgio Armani murió a los 91 años
El magnate de la moda "falleció en paz" y rodeado de seres queridos, según el comunicado oficial de la familia.
Descarrilamiento de un funicular en Lisboa deja 15 muertos y 18 heridos
El gobierno de Portugal declaró este jueves día de duelo nacional tras el descarrilamiento de un funicular en la ciudad de Lisboa. El saldo parcial del siniestro es de 15 muertos y 18 heridos, algunos de gravedad.
China: un desfile masivo conmemoró el 80º aniversario de la victoria en la Segunda Guerra Mundial
En la Tribuna de Tian'anmen, junto a Xi Jinping, se encontraban Vladímir Putin, Kim Jong Un, y más de otros 20 líderes extranjeros.
YPF: la jueza Preska falló otra vez a favor de los fondos buitres y contra la Argentina
Ahora, Preska pretende que el gobierno argentino presente en el marco del juicio un listado completo de todos los activos del país en el exterior, incluso los estratégicos de defensa.
Estados Unidos destruyó un barco cargado con drogas proveniente de Venezuela: el video
El ejército estadounidense atacó este martes en el Caribe una embarcación que transportaba drogas desde Venezuela, indicaron las autoridades norteamericanas.
Ascienden a más de 1.100 los muertos por el terremoto en Afganistán
El terremoto de magnitud 6,0 sacudió el este de Afganistán a las 23:47 hora local del domingo, y su epicentro se reportó a 27 kilómetros con una profundidad de ocho kilómetros.
La OMS emitió una alerta por el fentanilo contaminado en la Argentina
De este modo, recomiendan encarecidamente extremar la precaución: “No puede descartarse que estos productos estén circulando en otros mercados”.
Un neonazi devenido mujer debe cumplir condena en la cárcel de Chemnitz
Nació como Sven Liebich y devino en Marla-Svenja Liebich; tiene 54 años y genera debate político.
El papa León XIV exigió un alto el fuego inmediato en Ucrania: "La voz de las armas debe callar"
El Sumo Pontífice pidió a los responsables “renunciar a la lógica de las armas y emprender el camino de la negociación y la paz".
El plan B de Netanyahu: como no puede venir a la Argentina, le pidió una reunión a Milei en Nueva York
El primer ministro israelí no puede venir a la Argentina por el pedido de captura de la Corte Penal Internacional.
Un volcán en el suroeste de Japón entró en erupción
El monte Shinmoe lanzó material volcánico a 5.000 metros por encima del cráter.
El Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista y narcocriminal
Se trata de la organización vinculada al dictador venezolano Nicolás Maduro, acorralado políticamente por el gobierno de Donald Trump.