China: detectaron 300 casos asintomáticos en Wuhan tras testar a 10 millones personas
Entre el 14 de mayo y el 1 de junio se llevaron a cabo más de 9,89 millones de pruebas en el marco de una campaña de detección iniciada luego que se registrara un pequeño rebrote tras varias semanas.
La ciudad china de Wuhan, lugar donde se originó la actual pandemia de coronavirus, realizó casi 10 millones de test en un período de dos semanas en los que solo se detectaron 300 casos asintomáticos, informaron las autoridades sanitarias.
Según la Comisión Municipal de Sanidad de Wuhan, entre el 14 de mayo y el 1 de junio se llevaron a cabo más de 9,89 millones de pruebas en el marco de una campaña de detección iniciada luego que se registrara un pequeño rebrote tras varias semanas sin contagios que puso en alerta a las autoridades.
Las autoridades buscan estimar el número de casos asintomáticos ante la inminente vuelta a la normalidad en la ciudad, que a partir de abril comenzó a reabrir fábricas, negocios y escuelas tras casi once semanas de estricto confinamiento.
La campaña de testeo masivo, que es voluntario y gratuito, detectó 300 personas que portaban el coronavirus de forma asintomática y pasaron a estar bajo observación, pero no confirmaron ningún caso nuevo del virus, informó diario oficial Global Times.
La comisión municipal de Wuhan había informado que el domingo no se detectó ningún nuevo caso asintomático en la ciudad por primera vez desde que se hace seguimiento a este tipo de casos.
El organismo precisó que durante la jornada se efectuaron más de 60.000 test y calificó de exitosa la campaña, al no detectarse contagios.
Por otra parte, la Universidad de Wuhan anunció hoy que los estudiantes que se gradúan así como los que realizan investigación científica de postgrado podrán volver al centro universitario a partir del 8 de junio.
Así, los estudiantes que se gradúan volverán por tandas del 8 al 11 de junio y del 14 al 17, mientras que los de postgrado pueden presentar solicitudes a sus centros o departamentos a partir del 8 de junio y solo podrán regresar al campus cuando reciban el visto bueno.
Desde el pasado marzo, China registró una caída de la transmisión de nuevos casos del virus a nivel local, después de que drásticas medidas de prevención y limitación de movimientos ayudasen a controlar la pandemia en muchas partes del país.
Sin embargo, desde entonces se ha mantenido el goteo de casos "importados" desde el exterior, la gran mayoría de ellos relacionados con chinos que regresan a su país desde otros severamente afectados por el nuevo coronavirus.
Te puede interesar
Río de Janeiro: al menos 64 muertos y 81 detenidos en un megaoperativo contra el Comando Vermelho
Más de 2.500 agentes participaron del operativo en los complejos Alemão y Penha, en la Zona Norte de Río. Los narcotraficantes respondieron con disparos, barricadas incendiarias y ataques con drones.
Trump informaría al Parlamento sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia
Así lo aseguró el senador Lindsey Graham. El comentó a CBS News: “El presidente Trump me dijo ayer que planea informar a los miembros del Congreso, a su regreso de Asia, sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia”.
Maduro denunció que Estados Unidos está "inventando una nueva guerra"
El presidente venezolano aseguró que su país evitará el conflicto bélico “con la movilización de los pueblos de América del Sur”.
El Pentágono envía portaaviones en medio de la tensión con Venezuela
Es la mayor presencia de Estados Unidos en la región desde la invasión a Panamá, a fines de 1989. El objetivo es desmantelar organizaciones criminales transnacionales y contrarrestar el narcoterrorismo.
Estados Unidos cuadriplicó la cuota de compra de carne vacuna argentina
Estados Unidos amplió el cupo para importar carne argentina. La decisión del Departamento de Agricultura estadounidense se da tras el anticipo de Donald Trump de avanzar en esa dirección para bajar los precios internos.
Dos muertos tras ataque de Estados Unidos a un barco con presuntos narcos en el Pacífico
El incidente se produjo en las inmediaciones de Colombia, según los medios estadounidenses.
Israel devuelve otros 15 cuerpos de palestinos a Gaza
Munir al-Bursh, director general de las autoridades de salud de Gaza, detalló que los equipos médicos realizarán análisis y completarán la documentación antes de entregar los cuerpos a sus familiares.
Israel confirmó que recibió el cuerpo de otro rehén retenido en Gaza
Israel calcula que 28 rehenes murieron en cautiverio. Hamas entregó 12 cuerpos. Si se confirma la identidad del cuerpo devuelto ayer, faltarían otros 15.
Bessent afirmó que una “Argentina fuerte” es estratégico para Estados Unidos
El secretario del Tesoro de los EEUU aseguró que una “Argentina estable y fuerte” es de “interés estratégico” para su país, al tiempo que remarcó que el respaldo es un “puente” y “no un rescate”. Confirmó la firma del swap.
Para Rodrigo Paz, llegó la hora de aplicar su “capitalismo para todos”
Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), se verá a partir de su asunción como nuevo presidente del Estado Plurinacional, ante el desafío de poner en práctica su promesa de “capitalismo para todos”.
Expectativa en Bolivia por los resultados del balotaje entre Quiroga y Paz
Los candidatos del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y la alianza Libertad y Democracia (Libre) se miden en el primer balotaje de la historia de Bolivia.
Escalada militar en Gaza deja al menos 46 muertos pese a acuerdo de cese al fuego
El ejército israelí señaló en una declaración que dos de sus soldados murieron en un ataque de Hamas perpetrado este domingo con anterioridad.