Objetivo Legislativo Por: El Objetivo 02 de junio de 2020

Presentaron el Programa Regional de Protección de la Biodiversidad

La Comisión de Asuntos Ecológicos se reunió de manera virtual con el secretario de Ambiente provincial, Juan Carlos Scotto, y funcionarios de su equipo de trabajo, quienes presentaron el Programa Regional de Protección de la Biodiversidad.

Presentaron el Programa Regional de Protección de la Biodiversidad - foto: gentileza

En el marco de la Semana del Ambiente, la Comisión de Asuntos Ecológicos se reunió hoy de manera virtual con el secretario de Ambiente provincial, Juan Carlos Scotto, y funcionarios de su equipo de trabajo, quienes presentaron el Programa Regional de Protección de la Biodiversidad.

Se trata de una iniciativa conjunta de las autoridades ambientales de las provincias de Santiago del Estero, La Rioja, Catamarca y Córdoba, que busca proteger la fauna y la flora de especies amenazadas o en peligro de extinción dentro del territorio de las Salinas Grandes y la región del Chaco Árido en las cuatro jurisdicciones, mediante diferentes acciones y proyectos.

Nos parece oportuno, en la Semana del Ambiente, destacar la importancia de conservar la biodiversidad y contarles acerca de este convenio con provincias vecinas para la protección algunas especies amenazadas”, señaló Scotto.

El secretario de Ambiente destacó el trabajo que se lleva adelante para el cuidado de los «diversos ecosistemas y la conservación de nuestros recursos naturales y del ambiente, no solo de la flora y la fauna”.

El convenio rubricado entre las cuatro provincias protege especies de la fauna silvestre de cada jurisdicción sin distinción de fronteras territoriales, entre ellas el guanaco, el oso melero, la mara, el águila coronada y el chancho quimilero.

La reunión estuvo presidida por la legisladora Nadia Fernández, y expusieron junto a Scotto la directora de Jurisdicción de Desarrollo Sostenible y Cambio Climático, Silvana Zaninetti, la directora de Jurisdicción de Recursos Naturales, Paula Mogni, y la subsecretaria de Ambiente, Victoria Mucillo.

Tras la intervención de los funcionarios de la Secretaría de Ambiente, se trató un anteproyecto de resolución para modificar el nombre de la comisión, asunto que será debatido en profundidad en la próxima reunión.

Finalmente, se presentó la iniciativa de elaboración de un relevamiento y sistematización de legislación referida a la temática de Ambiente, y se propuso invitar a funcionarios de universidades interesados en este proyecto.

Te puede interesar

La vicegobernadora Prunotto entregó viajes recreativos a jubilados de Río Cuarto

Acompañada por el intendente de la ciudad de Río Cuarto, juan Manuel Llamosas, y el secretario de Gobierno, Guillermo De Rivas, otorgaron beneficios recreativos en colonias de la Provincia a seis instituciones.

La Mesa de Inclusión legislativa expuso sus planes en la Comisión de Discapacidad de la Unicameral

Según anticiparon se proyectan reformas para logar la autonomía plena de las personas con discapacidad en el edificio de la Unicameral.

La Unicameral designó a los 25 legisladores cordobeses para la Comisión Parlamentaria de la Región Centro

En su séptima sesión ordinaria, la Legislatura recordó a Nora Cortiñas. También aprobó un proyecto de ley para modificar el radio municipal de Quilino.

El área de Cultura de la Legislatura abrió un registro para los artistas de la provincia de Córdoba

Busca impulsar la difusión y promoción del talento local, generar oportunidades laborales y contribuir al enriquecimiento del patrimonio cultural de la región.

La vicegobernadora participó de la celebración de los 54 años del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Jesús María

Asimismo, Prunotto anunció un aporte de $20 millones para construir un nuevo salón del cuartel. Estuvo acompañada de la legisladora Luciana Presas.

Myrian Prunotto abrió el Encuentro de Cooperativas y Mutuales Escolares del Departamento San Justo

La vicegobernadora y los legisladores Siciliano y Tevez participaron del encuentro realizado en Porteña.

La Legislatura homenajeó a Atenas con motivo de la reciente inauguración de su nuevo estadio

Myrian Prunoto y un grupo de legisladores entregaron a la institución deportiva una placa y una declaración de beneplácito con motivo del estreno de su nuevo estadio.

Myrian Prunotto participó de la inauguración de una gran ciclovía en Río Cuarto

Junto al presidente de la Agencia Córdoba Deportes, Agustín Calleri; al intendente Llamosas y al secretario de Gobierno De Rivas, dejaron habilitada la obra que une sectores clave de la ciudad.

La vicegobernadora Prunotto entregó FOCOM de $150 millones para obras en Salsipuedes

Los fondos serán destinados a la construcción de veredas sobre la Avenida Belgrano, una obra que permitirá mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas de la comunidad.

En Unquillo, la vicegobernadora Prunotto entregó fondos para construir un centro de salud

Prunotto entregó 120 millones de pesos a la Municipalidad de Unquillo, que se destinarán a la construcción de un centro de salud y a obras de infraestructura en esa localidad del departamento Colón.

La Legislatura volvió al recinto en una extensa sesión y aprobó varios proyectos

Se aprobó el proyecto de modificación del reglamento interno de la Unicameral presentado por el legislador Agustín Spaccesi. Establece que los proyectos sobre tablas ingresen con dos tercios de los votos.

Comisión de Asuntos Municipales y Comunales aprobó el radio comunal de La Quinta

Estuvo presente Mario Giordanengo, presidente comunal, que se refirió a los servicios educativos y de salud que se prestan en la comuna, y sobre la conectividad vial de la localidad.