Presentaron el Programa Regional de Protección de la Biodiversidad
La Comisión de Asuntos Ecológicos se reunió de manera virtual con el secretario de Ambiente provincial, Juan Carlos Scotto, y funcionarios de su equipo de trabajo, quienes presentaron el Programa Regional de Protección de la Biodiversidad.
En el marco de la Semana del Ambiente, la Comisión de Asuntos Ecológicos se reunió hoy de manera virtual con el secretario de Ambiente provincial, Juan Carlos Scotto, y funcionarios de su equipo de trabajo, quienes presentaron el Programa Regional de Protección de la Biodiversidad.
Se trata de una iniciativa conjunta de las autoridades ambientales de las provincias de Santiago del Estero, La Rioja, Catamarca y Córdoba, que busca proteger la fauna y la flora de especies amenazadas o en peligro de extinción dentro del territorio de las Salinas Grandes y la región del Chaco Árido en las cuatro jurisdicciones, mediante diferentes acciones y proyectos.
Nos parece oportuno, en la Semana del Ambiente, destacar la importancia de conservar la biodiversidad y contarles acerca de este convenio con provincias vecinas para la protección algunas especies amenazadas”, señaló Scotto.
El secretario de Ambiente destacó el trabajo que se lleva adelante para el cuidado de los «diversos ecosistemas y la conservación de nuestros recursos naturales y del ambiente, no solo de la flora y la fauna”.
El convenio rubricado entre las cuatro provincias protege especies de la fauna silvestre de cada jurisdicción sin distinción de fronteras territoriales, entre ellas el guanaco, el oso melero, la mara, el águila coronada y el chancho quimilero.
La reunión estuvo presidida por la legisladora Nadia Fernández, y expusieron junto a Scotto la directora de Jurisdicción de Desarrollo Sostenible y Cambio Climático, Silvana Zaninetti, la directora de Jurisdicción de Recursos Naturales, Paula Mogni, y la subsecretaria de Ambiente, Victoria Mucillo.
Tras la intervención de los funcionarios de la Secretaría de Ambiente, se trató un anteproyecto de resolución para modificar el nombre de la comisión, asunto que será debatido en profundidad en la próxima reunión.
Finalmente, se presentó la iniciativa de elaboración de un relevamiento y sistematización de legislación referida a la temática de Ambiente, y se propuso invitar a funcionarios de universidades interesados en este proyecto.
Te puede interesar
Reconocimiento legislativo a la creatividad y al trabajo por la inclusión
La Unicameral cordobesa otorgó una distinción a David Muñoz, autor de “Cuentos inventados”, y al centro educativo y terapéutico “El Puente”, por sus 45 años de trayectoria.
Se realizó el 5° encuentro de “Los Cafés Literarios”, en la Antigua Legislatura
La iniciativa, organizada por la dirección de la biblioteca legislativa y el grupo "La palabra en el café", contó con la participación de diferentes grupos literarios de la ciudad de Córdoba y el interior provincial.
Prunotto presidió los primeros izamientos de las banderas de Charbonier y Villa de Soto
La vicegobernadora de Córdoba subrayó la importancia que tienen los símbolos que dan identidad y unión a las comunidades.
Prunotto en Villa de Soto: “La seguridad siempre fue un compromiso de nuestro Gobierno”
Myrian Prunotto aseguró que todo el esfuerzo que se realiza en infraestructura trae como resultado una sostenible disminución del delito en Córdoba y que se puede corroborar con datos reales que pública el Copec.
Myrian Prunotto presidió la apertura de la Copa Bomberil en Alta Gracia
La vicegobernadora acompañó al intendente Marcos Torres y felicitó a los bomberos de Córdoba por su capacitación permanente.
Prunotto presidió la inauguración de la Base de Operaciones de la División de Infantería Tulumba
En San José de la Dormida, la vicegobernadora recordó que la seguridad fue una prioridad desde el comienzo de la gestión del gobernador Martín Llaryora. También entregó un aporte provincial a los Bomberos Voluntarios de esa localidad.
Beneplácito legislativo al libro “El medio también existe”, del politólogo cordobés Emilio Graglia
Se trata de un libro en el que cuestiona la polarización política como dominante del debate actual y avanza en la idea de construir un equilibrio democrático sin caer en los extremos.
Prunotto encabezó la entrega de los Premios al Comercio de Córdoba “Manuel Belgrano”
La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, destacó el valor económico y social que aportan los comerciantes a las comunidades de la provincia.
La educación social y el trabajo comunitario, ejes de una jornada de capacitación en la Legislatura
La actividad fue organizada, en conjunto, por la Secretaría de Educación de la Municipalidad de Córdoba y la Dirección de Capacitación y Extensión Legislativa de la Unicameral cordobesa.
Myrian Prunotto participó de la Fiesta Patronal de Nuestra Señora del Rosario del Milagro en Córdoba
Se trata de una de las expresiones más significativas de la fe del pueblo cordobés, que año tras año renueva su espíritu comunitario bajo el lema del Jubileo: “Peregrinos de Esperanza”.
Prunotto: "El entramado social que construyen los centros vecinales es la base del federalismo en la Región Centro”
La vicegobernadora de Córdoba participó del Primer Encuentro de Centros Vecinales de la Región Centro realizado este sábado en el Superdomo de San Francisco.
Se realizó en la Legislatura un encuentro de jóvenes con referentes de la política local
La jornada contó con la participación de la vicegobernadora Myrian Prunotto y legisladores de distintos bloques de la Unicameral cordobesa.