Padres se resisten a enviar a sus hijos a la escuela tras la reapertura en Reino Unido
De los 2 millones de alumnos de preescolar y de los grados primero y sexto que fueron seleccionados para regresar a la escuela este lunes, sólo han asistido alrededor de 800.000 niños.
A un día de la reapertura de las escuelas primarias y del preescolar en Reino Unido, la asistencia a clases es muy dispar debido a que muchos padres aún tienen temor de enviar a sus hijos a los centros educativos y que se contagien de coronavirus, según datos oficiales.
Más de 2 millones de alumnos de preescolar y de los grados primero y sexto fueron seleccionados para regresar a la escuela este lunes, pero según la Asociación de Líderes de Escuelas y Universidades, solo han asistido alrededor de 800.000 niños.
“El nivel esperado de asistencia de los alumnos es muy variable y estamos escuchando que oscila entre el 40% y el 70% de los alumnos. Es probable que esto aumente a medida que pasa el tiempo y más padres confían en enviar a sus hijos a la escuela", según dijo Geoff Barton, secretario general de la asociación.
Para Barton la impresión inicial es que esta semana muchas escuelas no abrirán, mientras que hay otras que todavía no pueden incorporar a todos los alumnos debido a las limitaciones en los espacios y hasta que se implementen todos los protocolos de seguridad y haya suficiente disponibilidad de personal.
El titular de la asociación explicó que muchas escuelas que están abriendo esta semana están incluyendo personal, primero para llevar a cabo la capacitación y preparación necesarias, y luego para ir incorporando por grupos los grados seleccionados.
Las escuelas permanecieron abiertas para los niños vulnerables y los hijos de los trabajadores de los servicios clave durante todo el período de cuarentena y, a medida que se van aflojando las restricciones, es probable que esto conduzca a una mayor demanda de cupos escolares.
Para las escuelas esto será extremadamente desafiante, especialmente para los centros educativos más pequeños.
El temor entre padres y maestros sobre el impacto de la reapertura de las escuelas se incrementó por las advertencias durante el fin de semana de algunos miembros del Grupo Científico Asesor del Gobierno y de la Asociación de Directores de Salud Pública, quienes alertaron del peligro de levantar las restricciones demasiado rápido cuando todavía hay índice muy alto de contagios por día.
A su vez, John Edmunds, profesor de modelos de enfermedades infecciosas en la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres, advirtió que todavía hay 8000 nuevas infecciones cada día en Inglaterra sin contar las de los hospitales y residencias de ancianos.
También la secretaria general conjunta de la Unión Nacional de Educación, Mary Bousted, en declaraciones a la cadena Sky News, instó al primer ministro Boris Johnson a "dar un paso atrás" antes de declarar que los niños deberían regresar a la escuela el 15 de junio cuando, según ella, la tasa de infección "debería ser más baja".
Por otro lado, una encuesta de 5.000 líderes escolares realizada para el diario The Times, reveló que un 20% del personal de las escuelas, incluidos maestros y asistentes, no pueden volver a trabajar esta semana por razones de salud. Algunos maestros sufren de asma y diabetes, mientras que otros viven con un familiar vulnerable, según la encuesta.
Te puede interesar
Se necesitan 70.000 millones de dólares para reconstruir la Franja de Gaza
La última Evaluación Provisional Rápida de los Daños y las Necesidades sobre Gaza realizada por la ONU, la Unión Europea y el Banco Mundial, estimó los daños en 70.000 millones de dólares.
SpaceX lanzó con éxito la undécima prueba de vuelo de Starship
La prueba tiene como objetivo recopilar datos para la próxima generación de un propulsor, poner a prueba un escudo térmico y practicar maniobras.
Miles de israelíes celebran Simjat Torá en los hospitales donde se recuperan los rehenes liberados
Es el día en el que en los templos se concluye la lectura del libro sagrado y se vuelve a comenzar, celebrándolo con alegría y con mucha espiritualidad.
Trump fue ovacionado en el Parlamento de Israel tras el acuerdo de paz en Gaza
El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.
El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.
Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
Milei viaja a Estados Unidos a reunirse con Donald Trump tras el auxilio financiero
En una nueva visita exprés, el Presidente espera detalles del acuerdo económico durante la bilateral que se celebrará el martes en la Casa Blanca.
El papa León XIV pidió paz en Ucrania y ve una "chispa de esperanza" en Tierra Santa
El Papa lanzó un nuevo llamamiento para “poner fin a la violencia, abrirse al diálogo”, al mismo tiempo que alentó a las partes implicadas en Tierra Santa, donde ve una "chispa de esperanza" tras el acuerdo de alto el fuego en Gaza.
Comenzó el ingreso masivo de ayuda humanitaria a Gaza
La previsión es que a lo largo de la jornada de hoy ingresen unos cuatrocientos camiones con diferentes tipos de asistencia al enclave palestino.
Fuerzas de seguridad de Hamás se desplegarán en Gaza con la entrada en vigor del alto el fuego
Mediante un comunicado, el Ejército de Israel informó que la tregua comenzó al mediodía hora local.
José Jerí asume como presidente interino de Perú tras la destitución exprés de Dina Boluarte
El Congreso peruano destituyó a la presidenta Boluarte por “incapacidad moral” en un juicio político relámpago, ante la crisis de inseguridad.
El Premio Nobel de la Paz 2025 fue otorgado a María Corina Machado
La líder opositora venezolana fue galardonada por “su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela.”