Sociedad Por: El Objetivo06 de junio de 2020

Cispren emitió un comunicado sobre el difícil momento que atraviesan los comunicadores

El comunicado remarca que si bien "los trabajadores y trabajadoras de la prensa y las comunicaciones hemos sido considerados esenciales en este contexto de pandemia", esa condición "no se traduce en todos los casos en trabajo seguro y mucho menos bien remunerado".

Cispren emitió un comunicado sobre el difícil momento que atraviesan los comunicadores - foto: gentileza

Previo al Día del Periodista, que se celebra todos los 7 de junio, en recuerdo del primer diario de la etapa independentista de Argentina, la Gazeta de Buenos Ayres, fundado por Mariano Moreno en 1810, el Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (Cispren) emitió un comunicado fijando postura sobre el difícil momento que atraviesan los trabajadores de la prensa y comunicadores.

El comunicado remarca que si bien "los trabajadores y trabajadoras de la prensa y las comunicaciones hemos sido considerados esenciales en este contexto de pandemia", esa condición "no se traduce en todos los casos en trabajo seguro y mucho menos bien remunerado".

"La condición de esencialidad no tiene correlato con una actividad castigada décadas, sistemáticamente flexibilizada y precarizada. Con pérdida de puestos de trabajo vía despidos y retiros voluntarios; cierre de fuentes de trabajo; salarios que en la mayoría de los casos están por debajo de la canasta básica alimenticia", explica el texto difundido este sábado.

"La prensa y la comunicación también se manifiesta en sinnúmero de proyectos autogestionados, cooperativas de trabajo, medios alternativos, populares y comunitarios, instalados en sus territorios. Se erigen como contraste a los medios concentrados, pero apenas se sostienen: en su mayoría no participan del reparto de pauta publicitaria oficial y requieren urgentes políticas públicas. Estos medios sí que son esenciales a la hora de garantizar el libre acceso a la información y la tan mentada pluralidad de voces", expresa en su comunicado. 

Asimismo, expresó su preocupación por la falta de "protocolos oficiales de higiene y seguridad" y la generalización del teletrabajo como modalidad "sin que sea reglamentado", lo que se tradujo en una mayor exigencia para el trabajador, atento a que debe utilizar sus propias herramientas de trabajo (computadoras, celulares, impresoras, cámaras de foto, filmadoras, etcétera) y recursos para garantizar la conexión (servicio de Internet, electricidad, telefonía fija y móvil).

"A la vez que pasamos de trabajar en un horario fijo a una suerte de “hiperconectividad” que parece no tener fin. Esta situación de precarización/explotación se profundiza aún más si las trabajadoras somos mujeres y si estamos a cargo de las tareas de cuidado de hogares, niñes y/o adultes mayores", subrayó el Cispren. 

"La esencialidad de nuestra tarea está ligada a un derecho y no a un bien material. No existe el trabajo esencial si quienes lo ejercen se encuentran explotados y precarizados", concluye el comunicado.

Te puede interesar

El Gobierno habilitó la compra y tenencia de fusiles semiautomáticos para civiles

Mediante el Decreto 397/2025 y la resolución 37/2025, el Ejecutivo modificó el régimen de armas y permitirá que legítimos usuarios y entidades de tiro accedan a fusiles semiautomáticos de uso civil.

Video: ve estrelló una narcoavioneta en Salta que trasladaba 140 kilos de cocaína

Una aeronave con matrícula boliviana se estrelló en Rosario de la Frontera cuando transportaba 140 kilos de cocaína. Dos personas fueron detenidas y la Justicia investiga el hecho.

Quiebra de Márquez & Asociados: prorrogan fecha para presentar pedidos de verificación de créditos

Los pretensos acreedores tienen tiempo hasta el 12 de diciembre de 2025 para hacer el trámite ante la sindicatura colegiada.

Un alumno atacó a un preceptor con agua hirviendo en Córdoba: deberá cambiar de división

El docente es asistido por psicólogos y todavía no retomó las tareas en la institución educativa, mientras que el menor fue suspendido.

Programa Primer Paso: más de 5.000 jóvenes inician su primera experiencia laboral en Córdoba

El próximo 1 de diciembre se pondrá en marcha el Programa Primer Paso (PPP) edición 2025, y a través de él miles de jóvenes tendrán su primera experiencia laboral.

Megaoperativo en Córdoba: allanamientos, 19 detenidos y operativos en Bouwer

Además, se logró el secuestro de cocaína, marihuana, armas de fuego, vehículos y elementos relacionados a la causa.

Córdoba volvió a destacarse en la Fase Ciencias de la Feria Nacional de Educación

Tres proyectos de escuelas de la provincia recibieron reconocimientos. Además, una estudiante participante del Desafío Educativo recibió una distinción nacional.

Rescatan a 27 gatos en malas condiciones sanitarias en Córdoba

Ocurrió en una casa de barrio Quintas de Santa Ana. El operativo fue realizado por Patrulla Ambiental junto a personal del Ente Municipal BioCórdoba, resguardando a los animales que ahora reciben la atención necesaria.

Córdoba: una camioneta se incendió y el conductor sufrió una quemadura leve

Por motivos que aún se investigan, un vehículo se incendió este miércoles en barrio Mirizzi. Los bomberos lograron controlar las llamas, pero el auto quedó completamente destruido.

Detienen al cabo acusado de obtener imágenes y videos en el baño de Jefatura

El efectivo fue arrestado luego de que los investigadores encontraran indicios suficientes para su detención.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.

Solicitan colaboración para encontrar a un joven desaparecido en el departamento Marcos Juárez

La Fiscalía de Instrucción de Corral de Bustos-Ifflinger pide colaboración para dar con el paradero de Genaro Emanuel Farías, de 19 años. Fue visto por última vez el 27 de Octubre.