Sociedad Por: El Objetivo06 de junio de 2020

Cispren emitió un comunicado sobre el difícil momento que atraviesan los comunicadores

El comunicado remarca que si bien "los trabajadores y trabajadoras de la prensa y las comunicaciones hemos sido considerados esenciales en este contexto de pandemia", esa condición "no se traduce en todos los casos en trabajo seguro y mucho menos bien remunerado".

Cispren emitió un comunicado sobre el difícil momento que atraviesan los comunicadores - foto: gentileza

Previo al Día del Periodista, que se celebra todos los 7 de junio, en recuerdo del primer diario de la etapa independentista de Argentina, la Gazeta de Buenos Ayres, fundado por Mariano Moreno en 1810, el Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (Cispren) emitió un comunicado fijando postura sobre el difícil momento que atraviesan los trabajadores de la prensa y comunicadores.

El comunicado remarca que si bien "los trabajadores y trabajadoras de la prensa y las comunicaciones hemos sido considerados esenciales en este contexto de pandemia", esa condición "no se traduce en todos los casos en trabajo seguro y mucho menos bien remunerado".

"La condición de esencialidad no tiene correlato con una actividad castigada décadas, sistemáticamente flexibilizada y precarizada. Con pérdida de puestos de trabajo vía despidos y retiros voluntarios; cierre de fuentes de trabajo; salarios que en la mayoría de los casos están por debajo de la canasta básica alimenticia", explica el texto difundido este sábado.

"La prensa y la comunicación también se manifiesta en sinnúmero de proyectos autogestionados, cooperativas de trabajo, medios alternativos, populares y comunitarios, instalados en sus territorios. Se erigen como contraste a los medios concentrados, pero apenas se sostienen: en su mayoría no participan del reparto de pauta publicitaria oficial y requieren urgentes políticas públicas. Estos medios sí que son esenciales a la hora de garantizar el libre acceso a la información y la tan mentada pluralidad de voces", expresa en su comunicado. 

Asimismo, expresó su preocupación por la falta de "protocolos oficiales de higiene y seguridad" y la generalización del teletrabajo como modalidad "sin que sea reglamentado", lo que se tradujo en una mayor exigencia para el trabajador, atento a que debe utilizar sus propias herramientas de trabajo (computadoras, celulares, impresoras, cámaras de foto, filmadoras, etcétera) y recursos para garantizar la conexión (servicio de Internet, electricidad, telefonía fija y móvil).

"A la vez que pasamos de trabajar en un horario fijo a una suerte de “hiperconectividad” que parece no tener fin. Esta situación de precarización/explotación se profundiza aún más si las trabajadoras somos mujeres y si estamos a cargo de las tareas de cuidado de hogares, niñes y/o adultes mayores", subrayó el Cispren. 

"La esencialidad de nuestra tarea está ligada a un derecho y no a un bien material. No existe el trabajo esencial si quienes lo ejercen se encuentran explotados y precarizados", concluye el comunicado.

Te puede interesar

Para este sábado se esperan lluvias aisladas y ráfagas de viento por la noche

Este sábado será un día con cielo cubierto y lluvias aisladas durante gran parte de la jornada. A partir de la tarde se esperan tormentas y ráfagas de viento del cuadrante sur, que podrían llegar hasta los 59 km/h.

EPEC realizará cortes programados en Córdoba, San Francisco, Alta Gracia y Villa Carlos Paz

En el marco de las tareas de mantenimiento y mejoras de la red de distribución de energía eléctrica se realizarán intervenciones por parte de EPEC en Córdoba, San Francisco, Alta Gracia y Villa Carlos Paz.

Operativo de control y prevención para los festejos de la primavera

Los equipos del Ente, junto a inspectores de la Secretaría de Gobierno y la Guardia Urbana, supervisarán en distintos puntos estratégicos de la ciudad una variada agenda de propuestas habilitadas.

Primavera en la ciudad: Axel tocará en vivo en la Plaza España

El domingo, el Metropolitano de Arte Urbano será escenario de un encuentro con artistas como Axel, Misty Soul Chair y Lucho Arrieta, actividades interactivas y sorpresas con entrada libre y gratuita.

Makintach pidió la nulidad de la causa que investiga el documental

La magistrada considera que el caso es el resultado de un “árbol envenenado” porque se trata de un “procedimiento ilegal”.

Triquinosis: Salud advierte por brotes en seis localidades de la provincia

Se reportaron casos en las localidades de Serrano, Río Cuarto, Alpa Corral, Wenceslao Escalante, Colonia Tirolesa y Córdoba.

Alerta meteorológica por tormentas en la tarde del viernes y el sábado

La Secretaría de Gestión de Riesgo emitió recomendaciones para los festejos al aire libre por el Día de la Primavera.

Un niño concebido por gestación por sustitución está en condiciones de ser adoptado

La gestante no tenía intención ni posibilidades económicas de cuidarlo. En tanto, la ciudadana francesa que había promovido la técnica, finalmente, desistió de su voluntad procreacional.

Andy Kusnetzoff se quebró en vivo en Perros de la Calle: “¿Cómo no te vas a angustiar?"

El conductor reflexionó sobre la situación social y defendió la educación y la salud públicas. Gabriel Rolón y un invitado aportaron testimonios que profundizaron el clima de vulnerabilidad.

Tienda Creativa: diseño en vivo y un taller de joyería para aficionados y diseñadores

El próximo jueves la joyera Mónica Lallana trabajará frente al público. El sábado 20 habrá un taller de joyería.

Córdoba: brutal golpiza a un limpiavidrios en pleno centro

En las imágenes que circularon por redes sociales este martes se observó que el joven intentó resistir, pero fue reducido a los golpes de puño y patadas ante la mirada de varios testigos.