Cispren emitió un comunicado sobre el difícil momento que atraviesan los comunicadores
El comunicado remarca que si bien "los trabajadores y trabajadoras de la prensa y las comunicaciones hemos sido considerados esenciales en este contexto de pandemia", esa condición "no se traduce en todos los casos en trabajo seguro y mucho menos bien remunerado".
Previo al Día del Periodista, que se celebra todos los 7 de junio, en recuerdo del primer diario de la etapa independentista de Argentina, la Gazeta de Buenos Ayres, fundado por Mariano Moreno en 1810, el Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (Cispren) emitió un comunicado fijando postura sobre el difícil momento que atraviesan los trabajadores de la prensa y comunicadores.
El comunicado remarca que si bien "los trabajadores y trabajadoras de la prensa y las comunicaciones hemos sido considerados esenciales en este contexto de pandemia", esa condición "no se traduce en todos los casos en trabajo seguro y mucho menos bien remunerado".
"La condición de esencialidad no tiene correlato con una actividad castigada décadas, sistemáticamente flexibilizada y precarizada. Con pérdida de puestos de trabajo vía despidos y retiros voluntarios; cierre de fuentes de trabajo; salarios que en la mayoría de los casos están por debajo de la canasta básica alimenticia", explica el texto difundido este sábado.
"La prensa y la comunicación también se manifiesta en sinnúmero de proyectos autogestionados, cooperativas de trabajo, medios alternativos, populares y comunitarios, instalados en sus territorios. Se erigen como contraste a los medios concentrados, pero apenas se sostienen: en su mayoría no participan del reparto de pauta publicitaria oficial y requieren urgentes políticas públicas. Estos medios sí que son esenciales a la hora de garantizar el libre acceso a la información y la tan mentada pluralidad de voces", expresa en su comunicado.
Asimismo, expresó su preocupación por la falta de "protocolos oficiales de higiene y seguridad" y la generalización del teletrabajo como modalidad "sin que sea reglamentado", lo que se tradujo en una mayor exigencia para el trabajador, atento a que debe utilizar sus propias herramientas de trabajo (computadoras, celulares, impresoras, cámaras de foto, filmadoras, etcétera) y recursos para garantizar la conexión (servicio de Internet, electricidad, telefonía fija y móvil).
"A la vez que pasamos de trabajar en un horario fijo a una suerte de “hiperconectividad” que parece no tener fin. Esta situación de precarización/explotación se profundiza aún más si las trabajadoras somos mujeres y si estamos a cargo de las tareas de cuidado de hogares, niñes y/o adultes mayores", subrayó el Cispren.
"La esencialidad de nuestra tarea está ligada a un derecho y no a un bien material. No existe el trabajo esencial si quienes lo ejercen se encuentran explotados y precarizados", concluye el comunicado.
Te puede interesar
Detuvieron a un inspector de la Municipalidad de Córdoba con droga y armado
Ante esta situación, el inspector fue detenido y trasladado a la comisaría, quedando a disposición de la Justicia.
Operativo Talleres-Sao Paulo: distintas áreas municipales trabajarán para brindar seguridad al público presente en el Kempes
Este miércoles, a partir de las 21:30 horas, Talleres enfrentará a su par de Brasil, el Sao Paulo por una nueva fecha de la Copa Libertadores.
¿Cuántos barcos ingleses hundió la aviación argentina en la Guerra de Malvinas?
Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.
San Francisco: un joven murió tras un choque entre dos motos
En Bv. 9 de Julio de barrio Sarmiento, el conductor de una motocicleta Honda CG perdió la vida tras colisionar contra otra motocicleta Honda Wave, guiada por un joven de 22 años, informaron las autoridades.
Córdoba: la Policía investiga la muerte de una mujer
El hallazgo se produjo en barrio Obrero, de la ciudad de Córdoba, en una casa ubicada en Ocaña y Montevideo cuando un vecino alertó a la Policía que desde el 18 de marzo no veía a la mujer.
La FPA desmanteló un invernadero de marihuana en General Roca
Personal de la Fuerza Policial Antinarcotráfico realizó un allanamiento, desmanteló un invernadero de marihuana y detuvo a una mujer mayor de edad en la ciudad de General Roca.
Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas
Cada 2 de abril, se recuerda la soberanía argentina sobre las islas en disputa y se rinde homenaje a quienes perdieron la vida o resultaron afectados por la guerra.
Solicitan colaboración para encontrar a una adolescente desaparecida en Córdoba
La Fiscalía de Instrucción del Distrito 3 Turno 1, pide colaboración para dar con el paradero de Candelaria del Valle González Fonseca, de 15 años, con domicilio en barrio Patricios de la ciudad de Córdoba.
Cómo será el esquema de servicios durante el feriado del 2 de abril en Córdoba
La Municipalidad de Córdoba informó cómo funcionarán los servicios durante el feriado del 2 de abril, con motivo Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Mirá el esquema completo de servicios.
El SMN pronostica un miércoles nublado en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día fresco en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 23 grados y la mínima sería de 9 grados.
Piden cambio de carátula en el caso del joven atacado a la salida de un boliche
El abogado de la víctima pidió que al agresor sea imputado por 'intento de homicidio'.