Internacional Por: El Objetivo07 de junio de 2020

Manifestantes se enfrentaron nuevamente con la policía en el centro de Londres

Un grupo que protestaba en las cercanías de Downing Street, la residencia oficial del gobierno británico, se enfrentó con la policía al intentar abrirse paso a través de un área restringida.

Manifestantes se enfrentaron nuevamente con la policía en el centro de Londres

Manifestantes que marcharon por segundo día consecutivo en el centro de Londres pidiendo justicia para George Floyd, asesinado por un oficial de la policía en Minneapolis, volvieron a enfrentarse con la policía que custodiaba los edificios públicos que rodean la Plaza del Parlamento, en Westminster.

Después de un día de manifestaciones mayormente pacíficas contra el racismo en todo el Reino Unido, un grupo que protestaba en las cercanías de Downing Street, la residencia oficial del gobierno británico, se enfrentó con la policía al intentar abrirse paso a través de un área restringida. Empujaron de forma violenta a los agentes que custodiaban la zona, dispararon bengalas y bombas de humo.

A su vez, en la Plaza del Parlamento, la estatua de Winston Churchill, fue pintada con grafitis y se le colgó un letrero con la consigna del movimiento Las Vidas Negras Importan (Black Lives Matter).

Ayer unos 14 agentes resultaron heridos después que decenas de manifestantes se concentraron en la puerta de Downing Street y arrojaron, bengalas, botellas y hasta bicicletas, contra los oficiales de la policía montada.

La comisaria de la Policía Metropolitana, Cressida Dick, informó hoy a los medios británicos. que veintinueve personas fueron detenidas y que 14 policías resultaron heridos, dos de ellos de gravedad.

Dijo que la cantidad agresiones a los agentes de policía en las protestas contra el racismo es "escandaloso e inaceptable".

Por la tarde, el epicentro de la protesta fue frente a la embajada de Estados Unidos en Londres.

Allí se les entregó tapabocas, guantes y gel de manos para protegerse durante de los contagios de coronavirus y se les pedía por parlantes que mantuvieran la distancia social.

En ese sentido, el ministro Salud, Matt Hancock, alertó que sin duda existe un riesgo de que haya un aumento en los casos de coronavirus después de las protestas de este fin de semana.

Mientras tanto, en la ciudad Bristol, al suroeste de Inglaterra, una multitud marchó por el centro de la ciudad y mantuvieron un silencio de ocho minutos para marcar la cantidad de tiempo que el oficial de policía, Derek Chauvin, se arrodilló en el cuello de Floyd antes de morir el 25 de mayo en Minnesota y un grupo de manifestantes derribó la controvertida estatua de bronce del comerciante de esclavos del siglo XVII Edward Colston.

Te puede interesar

El número de víctimas por inundaciones en Texas llega a 129

Se espera que la cifra aumente en los próximos días, mientras continúa la búsqueda de los desaparecidos.

El Papa León XIV llamó a rechazar la guerra y rezar por sus víctimas

En su homilía, el pontífice remarcó: "lo que cuenta es cómo miramos a los demás, porque muestra lo que hay en nuestros corazones. Podemos mirar y pasar de largo o podemos mirar y ser movidos por la compasión”.

Trump anunció aranceles del 30 por ciento a productos de la UE y México

Los nuevos aranceles se escribieron en las cartas dirigidas a la titular de la Comisión Europea, y a la presidenta mexicana, las cuales se publicaron en la plataforma de redes sociales de Trump, Truth Social.

EE.UU.: suben a 120 las víctimas por las inundaciones en Texas

Además, continúa la polémica por la emisión de alertas preventivas.

La ola de calor en Europa causó unas 2.300 víctimas fatales

Según dos organismos británicos, esas muertes registradas entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025 pueden atribuirse al cambio climático.

Donald Trump anunció aranceles de entre 25 % y 40 % para 14 países

Trump anunció este lunes en redes sociales que se impondrán aranceles del 25 % a las importaciones de Japón y la República de Corea, respectivamente, a partir del 1 de agosto.

Ascienden a 104 los muertos por las inundaciones en Texas y continúan las tareas de rescate

Se esperan más lluvias intensas para los próximos días, lo que mantiene a partes del estado en situación de riesgo de sufrir nuevas inundaciones.

Inundaciones en Texas: murieron 80 personas y hay más de 40 desaparecidos

Trump declaró el domingo que planea visitar Texas el próximo viernes, horas después de firmar una declaración de gran desastre, desbloqueando recursos federales mientras continúan los trabajos de búsqueda y rescate.

Inundaciones devastadoras en Texas: murieron 32 personas y hay una veintena de niñas desaparecidas

El gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo en X que el estado está “empleando todos los recursos disponibles” para responder a la inundación. “La prioridad inmediata es salvar vidas”, añadió.

Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"

Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.

Milei pide flexibilizar el Mercosur y advierte: “Lo haremos acompañados o solos”

El presidente de Argentina, Javier Milei, está recibiendo a sus pares del Mercosur en Buenos Aires en una jornada de debate sobre acuerdos comerciales, integración y flexibilización del bloque regional.

Murió el delantero de la Selección de Portugal Diogo Jota en siniestro vial

El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora, al salirse de la autopista por la que transitaba. En el siniestro también perdió la vida su hermano, André Felipe.