Sociedad Por: El Objetivo08 de junio de 2020

Continúan las jornadas de donación voluntaria de sangre del 8 al 12 de junio

En la semana del 8 al 12 de junio, continúan las jornadas de donación voluntaria. La donación habitual es la forma más segura de obtenerla. No obstante, al momento de tomar decisión de donar hay ciertos mitos o creencias que pueden obstaculizar la decisión.

Continúan las jornadas de donación voluntaria de sangre del 8 al 12 de junio - foto: gentileza

Durante la próxima semana, continúan las jornadas de donación voluntaria de sangre, organizadas por el Banco de Sangre de la Provincia, junto al COE, para garantizar la provisión de sangre durante la pandemia. Del 8 al 12 de junio, en el horario de 8 a 14, el cronograma será el siguiente:

Lunes 8: CPC Empalme
Martes 9: CPC Empalme
Miércoles 10: Río Ceballos – Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
Jueves 11: CPC Centro América
Viernes 12: CPC Centro América

Para sumarse a estas colectas se puede llamar al 0800 555 4141 (opción 2), solicitar el turno y el certificado de circulación correspondiente. En el caso de la colecta en Río Ceballos únicamente, se debe llamar al 3517657797.

Durante las jornadas, también será posible inscribirse como donante de médula ósea, como parte de una iniciativa del Ente Coordinador de Ablación e Implante de Córdoba (Ecodaic), con el propósito de promover la donación de células progenitoras hematopoyéticas (CPH). 

Vale recordar que durante la contingencia por Covid-19, el Banco de Sangre continúa recibiendo donantes en su sede habitual en el ex Hospital San Roque, para lo cual las personas pueden inscribirse a través de un formulario on-line.  En todos los casos, luego de la extracción, el Banco de Sangre entregará al o la donante un certificado de donación, para circular en su regreso. 

Las transfusiones de sangre salvan millones de vidas al año. La sangre y los productos sanguíneos son elementos esenciales para el tratamiento apropiado de las personas con distintos problemas de salud, como hemorragias asociadas al embarazo y al parto; niños y niñas con anemia grave; las personas con trastornos hematológicos y de médula ósea, trastornos hereditarios de hemoglobina e inmunodeficiencia; las personas que sufren accidentes viales o que deben realizarse una cirugía, entre muchas otras situaciones.

María Esther Castellón, titular del Banco de Sangre de la Provincia, explica que la sangre es un recurso indispensable de necesidad permanente, y no puede fabricarse ni comprarse. "La donación habitual es la forma más segura de obtenerla. Sin embargo, al momento de decidir donar sangre, hay algunos mitos o creencias incorrectas que pueden obstaculizar la decisión", dijo.

Según la especialista, algunos de los mitos más frecuentes son:

• “Si tengo piercing y tatuajes, no puedo donar”. Falso. La sangre se analiza siempre antes de ser usada. A estas personas se les recomienda donar después del año, es decir que estarían inhabilitados transitoriamente. También entran dentro de este grupo quienes se hayan realizado acupuntura o tenido algún accidente con exposición a sangre o secreciones y contacto con ellas a través de mucosas o heridas.

 “Donar hace subir de peso”. Falso. La donación no provoca cambios en el peso.

• “Donar sangre genera debilidad y es necesario hacer reposo”. Falso. Una vez realizada la donación, el volumen de sangre es reemplazado rápidamente y en unas horas se normaliza, sin alterar las tareas habituales. Sólo se recomienda no hacer fuerza con el brazo del cual se extrajo sangre.

• “Para donar, hay que estar en ayunas”. Falso. Se recomienda no concurrir en ayunas: tomar un desayuno liviano, con infusiones azucaradas o jugos de frutas, y evitar consumir lácteos o alimentos altos en grasa.

• “Donar es doloroso”. Falso. La extracción se hace a través de un pequeño pinchazo en la piel con el uso de una aguja (al igual que en una extracción de sangre simple).

• “Quienes tuvieron hepatitis no pueden donar”. Falso. Quienes tuvieron hepatitis antes de los 11 años de edad sí pueden donar.

Para donar sangre, deben transcurrir como mínimo dos meses entre donación y donación. Los varones pueden donar 5 veces al año, como máximo. En tanto, las mujeres pueden donar 4 veces al año, como máximo. Esto se debe a que los depósitos de hierro disminuyen con el período menstrual.

El Programa Sangre Segura trabaja durante todo el año con el objetivo de cambiar el paradigma de la donación por reposición por un modelo de donación voluntaria y habitual, a través de la promoción del Seguro de Sangre provincial y de las colectas externas que se realizan en forma permanente.

Requisitos generales para donar

. Tener entre 18 y 65 años.
. Pesar más de 50 kilos.
. Sentirse saludable.
. Concurrir con DNI, cédula de identidad o pasaporte.
. Haber descansado previamente por lo menos 6 horas.

Te puede interesar

Córdoba: un hombre fue baleado tras intentar atacar a una empleada de una estación de servicio

Ante la grave situación, intervino rápidamente personal policial, quienes se vieron obligados a utilizar sus armas de fuego.

Tendencias en zapatillas en oferta hombre para esta temporada

Con una amplia variedad de modelos actuales y versátiles, es posible encontrar opciones que se adaptan a distintos estilos de vida, desde el uso diario hasta actividades deportivas.

Córdoba: bomberos rescataron a un conductor alcoholizado tras un triple choque

El siniestro vial dejó un hombre atrapado en su camión. Dio positivo en el test de alcoholemia. También estuvieron involucrados otro camión y un auto con una mujer y un adolescente a bordo.

El demoledor dato del INDEC que define la pobreza: cuánto necesitás ganar por mes para no serlo

El INDEC informó cuánto necesitó una familia en junio. Una pareja con dos hijos tuvo que ganar más de $1.128.398 para superar la canasta básica.

La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año

La división de mayor aumento en el mes fue Educación (3,7%), seguido por Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (3,4%).

Córdoba: los bomberos rescataron a un perro que cayó en una boca de tormenta

Ocurrió en la intersección de Florentino Ameghino y Samuel Morse, en el barrio San Vicente. Tras una intervención, los bomberos lograron ponerlo a salvo al perrito y devolverlo a su dueño.

Córdoba: detuvieron a dos adolescentes que manejaban en contramano por Costanera

Dos chicos de 15 y 16 años quedaron detenidos luego de que escaparan de un control preventivo ubicado en la Costanera Sur y Pedro Zanni, en la Capital, tras ser detectados conduciendo en contramano por ese sector.

Petroquímica de Río Tercero: despidieron a 120 trabajadores y bloquearon el acceso al polo bioquímico

Este lunes, la empresa anunció el despido de otros 124 empleados. Se suman a los 120 que había decidido en octubre pasado. Tras aquel paso había reincorporado a 20 pero luego se desvinculó de otros 20.

Córdoba: cinco CPC abrirán con horario extendido de lunes a sábado

Durante la semana cinco CPC abrirán con horario extendido: Mercantil, Ruta 20, General Paz, Capdevila y Chalet San Felipe. Así lo informó la Municipalidad de Córdoba.

Nuevo redireccionamiento de tránsito por la obra del altonivel en Av. Vélez Sarsfield

Está anulada la circulación por las ramas de acceso del cuadrante norte del distribuidor. Los automovilistas son direccionados hacia enlaces provisorios y la colectora.

Córdoba: capturaron al "ladrón de ruedas" tras una persecución y chocar contra un patrullero

Momentos antes, había sido visualizado por las cámaras del 911 sustrayendo elementos de un vehículo estacionado, junto a otros individuos que lograron escapar.

Operativo DNI y SUBE estará en barrio Oña, Los Boulevares y Marqués de Sobremonte

Durante esta semana, vecinos y vecinas pueden realizar diversos trámites relacionados al Registro Civil, como así también retirar la tarjeta de pago de transporte.