Se registraron 29 decesos y 826 nuevos contagiados en el país por Covid-19
La tasa de letalidad es de 2,9% con respecto a la totalidad de los contagios, con una tasa de 14,6 cada millón de habitantes, en tanto que la edad promedio de los fallecidos se mantenía en 75 años y el 57 por ciento son varones.
Un total de 29 nuevas muertes por coronavirus se registraron en las últimas 24 horas en todo el país, lo que significó un nuevo récord, por lo que la cantidad de fallecidos hasta el momento es de 693, al tiempo que se confirmaron otros 826 pacientes contagiados para totalizar 23.620 infectados, según reportó esta noche el Ministerio de Salud de la Nación.
En su informe vespertino, la cartera sanitaria detalló que hubo 23 decesos: 14 hombres, ocho de 78, 40, 77, 42, 77, 74, 77 y 74 años, residentes en la provincia de Buenos Aires; tres de 86, 66 y 62 años, de la Ciudad de Buenos Aires; uno de 58 años de Chaco; uno de Tucumán sin edad confirmada; uno de 58 años de Río Negro; y nueve mujeres, tres de 62, 77 y 80 años, residentes en la provincia de Buenos Aires; cinco de 76, 77, 86, 76 y 88 años, residentes en la ciudad de Buenos Aires (CABA); y una de 82 años de Río Negro.
Por la mañana se habían confirmado otros seis fallecidos: cuatro mujeres bonaerenses de 90, 96, 89 y 58 años, y dos hombres, uno de 71 años residente en la Ciudad de Buenos Aires y otro de 59, oriundo de la Provincia.
Antes de la cifra de este lunes, la mayor cantidad de muertos en un día se había producido el jueves pasado con 25 decesos.
De los 826 nuevos infectados, 344 son de la provincia de Buenos Aires, 420 de la Ciudad de Buenos Aires, 45 de Chaco, 11 de Río Negro, 2 de Entre Ríos, 1 de Chubut, 1 de Córdoba, 1 de Mendoza y 1 de Misiones.
Del total de los enfermos, 986 (4,2%) son importados, 9.822 (41,6%) son contactos estrechos de casos confirmados, 8.919 (37,8%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
En tanto, 253 pacientes se encontraban internados en terapia intensiva y 7.305 personas que habían contraído el virus fueron dadas de alta, lo que representa un 32 por ciento del total.
Entre los casos acumulados, el 50,2 por ciento son varones, con una edad promedio de 36 años, mientras que el 9,5 por ciento son trabajadores de la salud. La tasa de la enfermedad es de 50,2 cada cien mil habitantes en la Argentina.
En cuanto a la letalidad, 2,9 es el porcentaje con respecto a la totalidad de los contagios, con una tasa de 14,6 cada millón de habitantes, en tanto que la edad promedio de los fallecidos se mantenía en 75 años y el 57 por ciento son varones.
La transmisión comunitaria continuaba en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), en Chaco (Resistencia, Fontana, Puerto Vilelas y Barranqueras), en la ciudad de Córdoba, en las ciudades rionegrinas de San Carlos de Bariloche y Cipolletti, y en la chubutense de Trelew.
Este domingo fueron realizados 4.607 nuevos testeos, por lo que se acumulan 198.520 pruebas diagnósticas, lo que equivale a 4.374,9 muestras por millón de habitantes, con una positividad del 13,95 por ciento.
El crecimiento de la positividad es explicada por el desarrollo de los testeos en la ciudad de Buenos Aires, donde alcanza un 40 por ciento, mientras que en la provincia es de 30.
Hasta el momento fueron descartados 141.249 casos sospechosos, en un 99,5 por ciento por laboratorio.
De los 23.620 casos que hay en todo el país, 11.430 son de la ciudad de Buenos Aires, 9.044 de la provincia de Buenos Aires, 1.090 de Chaco, 478 de Río Negro, 464 de Córdoba, 276 de Santa Fe, 152 de Neuquén, 149 de Tierra del Fuego, 101 de Mendoza, 96 de Corrientes, 64 de La Rioja, 53 de Entre Ríos, 51 de Santa Cruz, 49 de Tucumán, 37 de Misiones, 22 de Santiago del Estero, 21 de Chubut, 16 de Salta, 11 de San Luis, 6 de Jujuy, 5 de La Pampa y 5 de San Juan.
Catamarca y Formosa siguen sin tener casos positivos por coronavirus. En Tierra del Fuego se incluyen 13 casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto del Covid-19 en esa parte del territorio argentino). .
Te puede interesar
Rescatan a un padre y sus tres hijos desorientados en las Altas Cumbres
Un operativo del Duar logró localizar a una familia cordobesa que se había perdido en un sendero hacia la Casita de Cristal. Estuvieron más de 10 horas extraviados en la zona de La Pirquita.
Inflación: a la presión de precios se suma el deterioro del poder adquisitivo
La política oficial de “ancla salarial”, que evita homologar incrementos sustanciales, es ya una fuente de conflicto. Esta situación se profundizaría si la inflación continúa en ascenso.
Pronóstico del tiempo en Córdoba: cómo estará el clima este domingo 20 y los próximos días
El domingo comenzó con cielo cubierto y baja probabilidad de lluvias en la ciudad de Córdoba. Mirá cómo va a estar el tiempo durante la semana, con temperaturas que irán en ascenso y menos nubosidad.
Incendio en Apross: los resultados del peritaje estarían para este domingo
El fiscal Ernesto de Aragón solicitó los informes clave a los peritos de Bomberos y Policía Judicial para determinar si el fuego fue accidental o intencional.
Trasladan las paradas de colectivos por obras en la avenida Maipú: cuáles son las afectadas y dónde estarán
Se trata de la tercera cuadra de bulevarización que se hará en la arteria mencionada, entre calles Catamarca y Sarmiento.
Un bebé de 9 meses fue atacado por un pitbull en Córdoba y permanece internado
El incidente ocurrió en barrio Liceo Segunda Sección. El pequeño sufrió un traumatismo de cráneo y está en observación en el Hospital Infantil. El perro pertenece a la familia.
Incendio en el Apross: aseguran que no se perdió documentación vinculada a causas por estafas
El vocal de la obra social provincial, Sebastián García Petrini, confirmó que el fuego no afectó información clave relacionada con denuncias por fraude. La atención no se verá perjudicada.
Este sábado mejorará el tiempo pero la temperatura no pasará de los 18 grados
La madrugada del sábado tendrá tormentas y precipitaciones aisladas. Luego el tiempo se estabilizará, aunque la temperatura no tendrá mayores modificaciones durante la jornada, subiendo apenas hasta los 18 grados.
Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos
Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.
Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.
Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario
El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.
Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba
Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.