Emprendedores cordobeses crearon la primera cápsula de ozono contra el COVID-19
Se trata de la primera iniciativa que financia el Movimiento Zeven junto a Elypson, una empresa cordobesa especializada en reciclaje, que llevó adelante el desarrollo de la cápsula.
En la lucha contra el COVID-19 empresas y organizaciones continúan trabajando en busca de soluciones que contribuyan con la prevención sanitaria.
En ese sentido, un grupo de emprendedores cordobeses, nucleados en el Movimiento Zeven for Earth, desarrollaron la primera cápsula integral con desinfección a base de ozono fabricada por una industria local.
El equipo fue pensado para la desinfección de las personas. Las concentraciones de ozono y el tiempo de desinfección o permanencia dentro de la cápsula fueron calculados por un equipo técnico especializado para realizar la tarea de manera efectiva sin dañar la salud de las personas y ofreciendo las mayores garantías de salubridad.
"Estas cabinas fueron diseñadas para frenar la infección y prevenir el contagio. Las concentraciones de ozono, así como el tiempo de desinfección, fueron calculados para realizarse de manera efectiva sin dañar la salud de las personas", expresó Rodrigo Domínguez, fundador de Industrias Elypson.
El proyecto, de Industrias Elypson, se basa en el empleo de pequeñas dosis de dicho compuesto natural (presente en la atmósfera) para eliminar la presencia del coronavirus.
El poder desinfectante del ozono fue reconocido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que lo considera uno de los más eficaces eliminadores de organismos vivos debido a su poder oxidante y por ser muy reactivo con materia orgánica.
Además, la cabina cuenta con sensores de temperatura (que identifican si el valor del cuerpo que ingresa a la misma está por encima del normal), por una pantalla inteligente con un software para que la persona que controla la cápsula pueda ver a distancia los resultados y un lector de código QR donde quedarán registrados los resultados en una base de datos.
"Esto es algo superador. Muchas cabinas usan alcohol, lavandina u otros productos del mercado que mojan, destiñen y puede irritar la piel y ojos. El ozono es uno de los desinfectantes más potentes y eficaces. Es muy eficiente a la hora de combatir bacterias, hongos y el virus Covid-19", dijo Domínguez.
Esta es la primera iniciativa que financia el Movimiento Zeven junto a la empresa cordobesa que se especializa en reciclaje.
La cabina tiene múltiples utilidades debido a que permite contar con un registro de las personas que ingresaron a un espacio público o privado, desinfectarlas, impedir su ingreso si tuviera temperatura.
Además, brinda la posibilidad de contar con una base de datos para un seguimiento posterior.
Este miércoles 10 de junio desde las 10:00 a las 13:00 la cabina permanecerá en Av. Maipú (entre Rosario de Santa Fe y 25 de Mayo) para que quienes pasen por la zona puedan observar su funcionamiento.
Te puede interesar
Inicia la convocatoria para el Concurso Ideas Emprendedoras 2025
Es una iniciativa para fomentar y premiar emprendimientos cordobeses para el desarrollo socio-productivo de la provincia. La recepción de proyectos se extenderá hasta el 15 de mayo.
Convocatoria abierta para el Programa de Incubación del Club de Emprendedores
Entrenamiento gratuito para emprendimientos y PyMEs que buscan desarrollar su modelo de negocio. Inscripciones abiertas hasta el 6 de abril.
Convocatoria abierta para el Programa de Incubación del Club de Emprendedores
Se trata de un entrenamiento 100% gratuito en el que expertos de emprendedurismo e innovación brindan herramientas y acompañamiento a emprendedores para hacer crecer su modelo de negocio.
Abrieron las inscripciones para la Diplomatura en Competencias Emprendedoras
La capacitación comienza el 23 de abril y tendrá modalidad de cursado mixta. Se trata de la cuarta cohorte de esta propuesta formativa, con aval universitario, para fortalecer el liderazgo, la inteligencia emocional y el modelo de negocio.
Comenzaron los programas del Club de Emprendedores: 140 personas participaron del primer encuentro
Son abiertos y gratuitos para la comunidad emprendedora que desea potenciar su negocio. Desde el 2022 se capacitaron más de 18.000 emprendedores cordobeses.
Córdoba Emprendedora relanzó convocatoria para sus espacios comerciales en los shoppings
Las marcas exponen en stands gratuitos ubicados en el Córdoba Shopping y el Paseo Libertad Rivera. Los emprendimientos que quieran participar de la experiencia en 2025 deberán postularse.
El Club de Emprendedores lanza los programas que dictará este 2025
Estas capacitaciones están destinadas a brindar herramientas de gestión eficiente e inteligente para el crecimiento de los emprendimientos y PyMEs de la ciudad de Córdoba.
Córdoba Emprendedora: nuevo curso de storytelling y marketing digital
La propuesta apunta a desarrollar habilidades para generar contenido y herramientas claves de comunicación para las marcas en redes sociales.
Córdoba Emprendedora cuenta con un espacio comercial en el Festival de Peñas
Los stands son parte del Recorrido Peñero y pueden visitarse todos los días, de 20 a 04 horas. Los emprendedores pueden mostrar su talento, validar sus productos, captar nuevos públicos y aumentar ventas.
Córdoba Emprendedora: cómo postularse para vender en el Festival de Peñas
Serán 12 marcas las que podrán vivir esta experiencia, que resulta ser toda una oportunidad para que los emprendimientos ganen visibilización, redes de contacto, nuevos públicos y aumenten sus ventas.
Emprendedores valoraron su experiencia en los festivales de Jesús María y Alta Gracia
Córdoba Emprendedora potenció decenas de marcas, con muy buenos resultados. Se vendieron productos por más de 30 millones de pesos y los proyectos alcanzaron mayor visibilidad.
Emprendedores cordobeses ofrecen sus productos en el Festival de Jesús María
Es a través del programa Córdoba Emprendedora. Hay propuestas en rubros como cerámica, tejidos, decoración, juguetes, etc.