Se esperan menos casos de neumonía por las medidas preventivas ante la pandemia
La Jefa de la División Neumonología del Hospital de Clínicas, Ana Putruele, declaró que este año habrán menos casos de enfermedades repiratorias gracias a las medidas adoptadas para evitar la transmisión del coronavirus.
Este año habrá menos casos de neumonía y otras enfermedades respiratorias gracias a las medidas adoptadas para evitar la transmisión del coronavirus, el aumento de la vacunación antigripal y la neumocóquica, dijo hoy la Jefa de la División Neumonología del Hospital de Clínicas, Ana Putruele, quien también recomendó realizar la consulta médica ante eventuales síntomas.
"Es probable que la neumonía y el coronavirus convivan en algún momento, pero suponemos que este año va a haber mucho menos casos que en años anteriores porque la gente se cuidó mucho, se vacunó más y el aislamiento favorece la disminución de casos", dijo hoy a Télam Putruele.
La neumonía es la tercera causa de muerte en adultos en todo el mundo y la sexta en Argentina, explicó Putruele.
En el 2018 se reportó un alto porcentaje de mortalidad por neumonía e Influenza, 32 mil casos reportados, según datos del Ministerio de Salud de la Nación.
Tras recordar que los grupos de mayor riesgo son los menores de 2 años y los mayores de 65, sobre todo quienes presenten comorbilidad, Putruele aconsejó distintas medidas a tener en cuenta para prevenir la Influenza y la neumonía: "lavarse las manos, estornudar en el pliegue del brazo, usar alcohol en gel y vacunar a los grupos de riesgo, que por suerte la gente tomó conciencia este año y se vacunó más".
"Si bien los casos de neumonía, dependiendo de su gravedad y si son bacteriales, se resuelven con antibióticos durante dos semanas, los inmunocomprometidos pueden derivar en complicaciones graves, terapia intensiva o mortalidad", aclaró.
Según la especialista, la neumonía inflama los "saquitos" de los pulmones, lo que provoca que se llenen de líquido y puede ser letal para mayores de 65 años.
"Los síntomas de la neumonía son parecidos a los del Covid-19 porque los pacientes pueden presentar dolor en el pecho, conductas de desorientación, tos persistente, dificultad respiratoria, alta o baja temperatura -porque afecta al sistema inmunológico-, vómitos y diarrea", señaló.
A su vez, Putruele recomendó evitar fumar, circular por la calle, realizar ejercicio físico, mantener una dieta saludable y dormir el tiempo suficiente, lo cual consideró "importante" para tener un buen estado de salud.
Según el último boletín epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación, las notificaciones clínicas en todo el país de la Enfermedad Tipo Influenza (ETI), bronquiolitis en menores de 2 años, neumonía e IRAG (Infección Respiratoria Aguda Grave) se encuentran muy por debajo de las esperadas para el mismo periodo de años previos.
Te puede interesar
Este sábado habrá tormentas aisladas y descenso de la temperatura
Desde la madrugada se producirán tormentas aisladas, con precipitaciones, a lo largo y ancho de la provincia de Córdoba. La temperatura tendrá escasa variación durante el día, yendo de 14 a 21 grados.
La Dirección General de Defensa del Consumidor sancionó a Márquez y Asociados
El organismo dependiente del Gobierno de Córdoba multó con una suma de $260.000.000 a la empresa a raíz de 22 reclamos con resolución firme. Hay además otras 280 presentaciones que están siendo tramitadas.
Investigarán a Sebastián Kiczka en causa por distribuir material de abuso sexual infantil
Sebastián Kiczka, el hermano del ex diputado, Germán Kiczka, será investigado en un expediente paralelo por el delito de distribución de material de abuso sexual infantil (MASI) en la provincia de Misiones.
Hoy será la cuarta Noche de los CPC
De 18 a 22 horas, los 17 CPC de la ciudad atenderán trámites y consultas de los vecinos.
Epec anunció cortes programados de energía para el fin de semana
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) anunció cortes para algunos barrios de la ciudad, y en el interior provincial los trabajos se realizarán en Molinari, Río Segundo, Villa María, Villa Allende, Mendiolaza, Saldán, Río Cuarto, Gral. Cabrera y San Francisco.
Una familia tipo necesitó en marzo más de $1.100.000 para no ser pobre
La Canasta Básica Total aumentó 4% respecto de febrero.
La inflación se disparó fuerte en marzo y subió 3,7%: creció 55,9% en los últimos doce meses
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
Un trolebús atropelló a una joven en barrio Cofico: se encuentra hospitalizada
La joven sufrió un traumatismo de cráneo. Está internada en la clínica Romagosa. Es el segundo siniestro grave en la zona en menos de una semana.
Allanan oficinas de Márquez y Asociados y detienen a tres dueños y a un contador
La Fiscalía de Delitos Complejos encabezó múltiples operativos en la sede de la constructora y en domicilios particulares de sus titulares. Los procedimientos se enmarcan en una causa por presuntas irregularidades.
Alergias en otoño: ¿cuáles son las más comunes y cómo aliviarlas?
Con la llegada del otoño, las temperaturas descienden y el ambiente se vuelve más seco, creando condiciones ideales para la proliferación de alérgenos.
Pascuas 2025: aumentos de hasta el 85% en productos tradicionales
Los productos típicos de Pascuas aumentaron hasta un 85% interanual. La rosca artesanal, el huevo de chocolate y el filet de merluza, los que más subieron.
Denunciaron a Mauro Icardi por “maltratos familiares contra toda la familia”
Maxi López ratificó una denuncia por violencia contra su hijo menor de sólo 13 años, que dio lugar a nuevas declaraciones.