Sociedad Por: El Objetivo10 de junio de 2020

Coronavirus: El 94% de los médicos argentinos consideró "efectivas" las medidas tomadas

Una encuesta destinada a conocer la opinión de médicos latinoamericanos sobre la pandemia reveló que, entre los profesionales de la salud de la Argentina apoyan las medidas tomadas y un 77% considera que las autoridades le dieron la importancia adecuada a la situación.

Coronavirus: El 94% de los médicos argentinos consideró "efectivas" las medidas tomadas - foto: gentileza

Una encuesta destinada a conocer la opinión de médicos latinoamericanos sobre la pandemia del coronavirus reveló que, entre los profesionales de la salud de Argentina, el 94% calificó como "efectivas" a las iniciativas llevadas a cabo en el país y que el 77% de ellos consideró que las autoridades le dieron la importancia adecuada a la situación.

Los resultados surgen del estudio que publicó la consultora Fine Research luego de haber entrevistado a más de 5.000 médicos de la región que destacan, entre otros puntos, la "subestimación" de las autoridades percibida en países como México, Ecuador y Brasil.

Mientras, en Argentina sólo el 9% de los médicos cree que las autoridades subestimaron la problemática epidemiológica del coronavirus, en Chile asciende al 42%, en Venezuela al 50%, en Perú al 51%, en Brasil al 54% y en Ecuador al 69%.

Argentina también registra, según los profesionales de la salud consultados, un "alto involucramiento de la población" que se acerca al 88%, sólo superado por Uruguay con un 99% y dejando atrás a Chile, con el 51%, y a Brasil con el 48%.

La encuesta, comparada con su edición anterior de principios de abril, muestra una caída en la percepción de brasileños y peruanos sobre las medidas llevadas a cabo para combatir la enfermedad: en el país que conduce Jair Bolsonaro pasó del 87 al 46%, y del 95 al 36% en Perú.

En toda la región es minoritaria la opinión de aquellos que entienden que se debe proceder a una relación significativa de las medidas de distanciamiento (2%), el 41% dice creer que se debe avanzar hacia una relajación controlada, el 32% mantener las medidas actuales y un 24% pide hacerlas más rígidas.

Sobre ese punto, los médicos argentinos creen mayoritariamente en una relajación gradual (58% del total) y sólo el 8% pide mayores restricciones.

Por otra parte, creció del 29 al 44% la idea de que el sistema de salud argentino está preparado para hacer frente a la pandemia, un alza que -en distintas proporciones- se registra entre todos los consultados con excepción de Brasil, Guatemala y Perú.

Si bien la encuesta finalizó en mayo, para ese momento el 0% de los médicos argentinos creía posible el colapso de camas de internación, de respiradores o de camas de terapia intensiva, mientras que Perú encabezaba esos tres rubros con datos superiores al 60%.

A nivel regional, el 75% de los médicos que atienden la pandemia siente que la presión va en aumento, sólo el 3% afirmó haber tenido aumento en sus salarios y el 73% consideró que es igual o peor la valorización social de su trabajo.

Sin ser excluyentes, el 62% de estos teme contagiar a su familia, el 40% se siente más cansado y ansioso y sólo el 5% dice no haber sentido una afectación emocional.

Te puede interesar

Finalizaron los trabajos de reparación en avenida Gandhi

El servicio se está restableciendo de manera lenta y paulatina, y se estima su normalización en las próximas horas.

Mercado automotriz: llegarán este año 50 mil vehículos eléctricos a bajo precio

A lo largo de este año, se espera la importación de unos 50 mil autos híbridos, es decir, que no consuman combustibles fósiles.

Este lunes habrá corte total de tránsito y desvíos del transporte en el cruce de Sagrada Familia y Colón

El corte, por la obra de desagüe de Sagrada Familia, comenzará el lunes 17 a las 6:00 y se extenderá por 10 días aproximadamente.

Colonia Caroya: murió una mujer de 52 años tras chocar contra un caballo en la ruta

La Justicia investiga lo ocurrido y esperan poder determinar de quién era el caballo que estuvo involucrado en el siniestro vial.

Córdoba: desde este lunes, las mesas de ayuda de HOL atenderán en un nuevo horario

La Municipalidad de Córdoba informó que a partir de este lunes 17 de febrero, el horario de atención de las mesas de ayuda para las Habilitaciones Online (HOL) será de 8 a 14 horas.

Córdoba: tres viviendas resultaron dañadas por la crecida de varios ríos

Las casas afectadas están ubicadas en la localidad cordobesa de Ambul, en el departamento San Alberto. Según consigno la Policía, los residentes no sufrieron daños y se encuentran fuera de peligro.

Cómo continúa el tiempo en la semana: conocé el pronóstico extendido

Del lunes 17 al viernes 21 de febrero habría temperaturas mínimas de hasta 17 grados y máximas de hasta 34 grados. Se esperan días nublados con calor durante la semana en la ciudad de Córdoba.

Córdoba: capturaron una serpiente venenosa que se había metido en el jardín de una casa

Tras el operativo, el animal fue trasladado a la base para su resguardo y, posteriormente, liberado en una zona serrana adecuada para su hábitat.

Continúan los trabajos de reparación del caño maestro de agua en Córdoba: los barrios afectados

Como parte de los trabajos de reparación, se encuentra interrumpido el tránsito vehicular en una mano de la avenida Gandhi, a la altura de la calle Soldado Cabrera.

La FPA secuestró cocaína y armas de fuego en James Craik y Villa María: hay dos detenidos

El dispositivo finalizó con la incautación de varias dosis de cocaína, una camioneta Ford 100, una motocicleta 110cc, balanza, $ 121.500 pesos, dos armas de fuego y elementos de interés para la causa.

Córdoba: un motociclista de 55 años murió tras chocar contra un auto

El hecho ocurrió en el kilómetro 20 de la ruta provincial N° 1, a la altura de la localidad de Colonia Vignaud. Las autoridades investigan el caso para determinar bajo que circunstancias se produjo el siniestro vial.

Dengue: operativos de prevención y control de foco en barrios de la ciudad

Es otra acción de refuerzo que ciudad suma a los Operativos de Ordenamiento Ambiental que semanalmente realiza en diferentes zonas para controlar el mosquito vector de la enfermedad.