Refuerzan controles sanitarios en los principales accesos de la provincia
La Provincia implementará un sistema de control en 11 ingresos vehiculares, para detectar patologías de Covid-19. El objetivo es profundizar la vigilancia epidemiológica de las personas que ingresan al territorio cordobés.
En el marco de la pandemia por coronavirus, el Gobierno de Córdoba decidió implementar un sistema de control en los 11 principales accesos vehiculares que tiene la provincia, a fines de profundizar la vigilancia epidemiológica de las personas que ingresan al territorio provincial, ya sea con autos particulares o en vehículos de cargas o gran porte.
El objetivo trazado por la Provincia con este protocolo es poder identificar a las personas que ingresan o circulan por territorio cordobés y puedan presentar algún tipo de patología vinculada con el coronavirus.
Así lo anunció esta tarde el ministro de Salud, Diego Cardozo, en un acto realizado en el Centro Cívico del Bicentenario que encabezó el gobernador Juan Schiaretti.
Los 11 accesos provinciales definidos para la realización de los controles sanitarios –por los que pasa habitualmente la mayor cantidad de vehículos particulares y de gran porte– estarán ubicados en las rutas 9 norte, 60, 38, 19, 148, 158, 9 sur (autopista Córdoba-Rosario), 8, 7 y 35.
Sobre el refuerzo en los controles sanitarios, Cardozo dijo: “Vamos a implementar los dispositivos para poder identificar, en tiempo y forma, lo más precoz posible, a personas que puedan ser portadoras de la patología, muchas veces asintomáticas, con el objetivo de que se resguarde la integridad sanitaria de toda nuestra comunidad”.
El ministro aclaró que se dividieron los puntos de ingreso a la provincia según dos grupos de personas: las que provienen de zonas donde hay circulación comunitaria del virus y las que vienen de zonas sin circulación comunitaria (por ejemplo, la provincia de Catamarca).
“A las personas que vengan desde zonas donde hay circulación comunitaria del virus se les hará admisión al ingreso del conductor y la documentación, más el control sanitario a los integrantes del vehículo; a las que vengan de zonas sin circulación comunitaria solamente se les hará la admisión del ingreso del conductor y la documentación”, precisó Cardozo.
Operativo
El operativo consiste en actividades de prevención y promoción de la salud conforme a la circulación de la patología, entre ellas la evaluación (o triage) a conductores y pasajeros para detectar si presentan algún signo o síntoma. Se les tomará la temperatura y se les efectuarán dos tipos de test: el molecular o hisopado y el serológico o toma de muestra sanguínea. Además, se usará una aplicación para lograr la georreferencia de cada uno de los conductores.
“Si detectamos personas sintomáticas, en ese mismo instante tenemos ya destinados nuestros hospitales referentes, con sus corredores sanitarios adecuados, para hacer la derivación al hospital regional, el aislamiento hasta la obtención de los resultados y la notificación epidemiológica, como corresponde”, explicó Cardozo. Y destacó, luego, que esto se trata de “una estrategia combinada”. Los hospitales regionales habilitados son Luis Pasteur, San José de la Dormida, Bernardo Iturraspe, Luis María Bellodi y San Antonio de Padua, entre otros.
Te puede interesar
Córdoba: las vacaciones de invierno se viven en el Teatro Real
El espacio ubicado en San Jerónimo 66 tiene una variada grilla enfocada en las artes escénicas para disfrutar en el receso invernal.
Córdoba: se viene un nuevo frente frío que provocará vientos fuertes, tormentas y hasta nevadas
El SMN emitió una alerta amarilla por tormentas que irán creciendo en su intensidad entre este martes en el centro del país.
El video segundos después de los disparos del policía en la estación de servicio
En la grabación también se observa la puerta de vidrio del local rota, como parte de los destrozos que el agresor provocó.
Se conoció el primer parte sobre la salud de La “Locomotora” Oliveras
Inicialmente bajo observación, los estudios confirmaron un coágulo que afectó la irrigación cerebral, según detalló el director del centro médico.
Córdoba: un naranjita fue detenido por golpear a un automovilista con un cajón
Fue detenido un naranjita acusado de golpear con un cajón de madera a un automovilista tras una discusión por un lugar de estacionamiento. Ocurrió en barrio Centro, de la ciudad de Córdoba.
La FPA secuestró más de 2 mil dosis de cocaína y desarticuló una organización narco
Intervino la Fiscalía de Lucha Contra el Narcotráfico del Tercer Turno, que dispuso el traslado de lo secuestrado y los detenidos a sede judicial.
Receso escolar: avanza el plan de reparación y mantenimiento de escuelas
Las obras permitirán la conexión al servicio de gas natural y calefacción de 405 escuelas, la pintura de espacios en 102 y obras de ampliación y reparación en otras 104.
Robaron una bicicleta, les encontraron 160 envoltorios de droga y fueron detenidos
Cuatro personas fueron detenidas por la Policía de Córdoba. Robaron una bicicleta, tenían una importante cantidad de droga en su poder. Ocurrió en barrio Patricios, en el noreste de Córdoba capital.
Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.
Solicitan colaboración para encontrar a un hombre desaparecido en Alta Gracia
La Fiscalía de Instrucción de Alta Gracia Turno Feria pide colaboración para dar con el paradero de Marcelo Exequiel Jiménez de 27 años. Fue visto por última vez el día 11 de julio de 2025.
El SMN pronostica un martes inestable en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día con cielo parcialmente nublado y tormentas aisladas en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 22 grados y la mínima sería de 12 grados.
Córdoba: un hombre fue baleado tras intentar atacar a una empleada de una estación de servicio
Ante la grave situación, intervino rápidamente personal policial, quienes se vieron obligados a utilizar sus armas de fuego.