Macri y Carrió se declaran preocupados por los "atropellos institucionales"
El ex presidente Mauricio Macri y la ex diputada de la Coalición Cívica Elisa Carrió coincidieron hoy en declarar su preocupación por "los atropellos institucionales" en el país e hicieron llamados a la unidad y el crecimiento de la coalición Juntos por el Cambio.
Macri y Carrió tuvieron una charla de la que informaron en forma simultánea a través de sendos posteos en sus cuentas de Twitter, en ambos casos acompañados por una antigua fotografía en la que se ve a los dos dirigentes junto a la esposa del ex presidente, Julieta Awada.
Macri comentó que estuvo "hablando largo y tendido con Lilita, con el afecto y el cariño de siempre". "También coincidimos en la importancia de consolidar Juntos por el Cambio y ampliarlo a todos aquellos que comparten nuestros valores de libertad y trabajo para todos los argentinos", añadió.
"Hablamos -siguió- del momento que vive nuestro país y compartimos nuestra preocupación por los atropellos institucionales que estamos viendo".
Carrió, por su parte, señaló: "Tuve una larga y linda charla con @mauriciomacri, fue con mucho respeto, sinceridad y el afecto de siempre".
"Compartimos nuestra visión sobre el difícil momento que atraviesa nuestro país y nuestra preocupación por los graves atropellos institucionales", sostuvo.
La dirigente de la Coalición Cívica afirmó que le expresó al ex presidente que "ninguna pandemia era excusa para suspender la República".
"Ambos coincidimos en sostener y poner en valor la unidad de Juntos por el Cambio, y que teníamos el gran desafío de construir con la mayor cantidad de argentinos que defienden nuestros valores y principios", escribió Carrió.
Por su parte, la titular del PRO, Patricia Bullrich, volvió a cuestionar la presentación "a diario" de causas contra funcionarios del gobierno de Mauricio Macri, y consideró que la anterior gestión fue "totalmente constitucionalista".
"Con sus denuncias, el oficialismo busca "igualar los casos de corrupción del kirchnerismo. Es evidente que la vicepresidenta (Cristina Kirchner) está detrás de esta ofensiva, con el lawfare. El gobierno de Macri fue totalmente constitucionalista", afirmó la dirigente de Juntos por el Cambio, en diálogo con radio Mitre.
En ese marco, agregó: "No sé si quieren meter preso a Macri, porque de darse eso estaría en la teoría que enarbolan el lawfare que ellos platean para que nadie de su espacio vaya preso por corrupción".
Este viernes se conoció un documento de Juntos por el Cambio, titulado "Firme rechazo al plan de impunidad", firmado por dirigentes del espacio, así como abogados, intelectuales y personalidades de la cultura, en el que se cuestiona las acciones del oficialismo adoptadas en las últimas semanas que, según el texto, están destinadas a "cobrar venganza" con el gobierno anterior.
Te puede interesar
Escándalo en ANDIS: Cerimedo declaró que Spagnuolo le contó a Milei y Pettovello sobre las coimas
El influencer libertario reveló ante la Justicia que “Lule” Menem era el presunto operador del “negocio”.
Para Caputo el Congreso está intentando destituir al Presidente de la Nación
El ministro de Economía, Luis Caputo, acusó al Congreso de querer “voltear al Presidente”. Apuntó contra los rechazos a los vetos y llamó a la ciudadanía para que en octubre use el voto para defender al Gobierno.
Javier Milei: “En el Partido del Estado tenés a los kukas y a los antikukas"
El Primer Mandatario se expresó a través de su cuenta en la red social X tras el rechazo de la Cámara de Diputados a los vetos dictados sobre las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica.
El empresario Hugo Sigman es investigado por el contrato de vacunas AstraZeneca
Hugo Sigman, productor de cine y empresario farmacéutico, fue denunciado por el acuerdo con el Estado por las vacunas AstraZeneca. Lo acusan de cobrar una suma multimillonaria por vacunas que no fueron entregadas.
Córdoba celebra el Día de la Bandera Provincial, a 15 años de su creación
La creación fue establecida por Ley provincial 9.806 del 7 de julio de 2010. La fecha fue instituida en homenaje al primer gobernador constitucional, Juan Bautista Bustos, muerto el 18 de septiembre de 1830.
Otro golpe al Gobierno: la oposición rechazó los vetos a las leyes de universidades y al Garrahan
La Cámara baja aprobó insistir con las leyes que garantizan recursos al Hospital Garrahan y a las universidades públicas. Queda expuesto la fragilidad de los libertarios y la ruptura con aliados clave en las provincias.
Schiaretti: "El equilibrio fiscal no tiene ideología"
El ex gobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional expresó que Paraguay, Chile, Uruguay tienen equilibrio fiscal. "Es una manera sana de administrar el Estado”, señaló.
Sesión este miércoles en la Cámara de Diputados por el presupuesto universitario y otros temas
El gobierno de Milei enfrentará en la Cámara de Diputados un duro desafío que podría tener un fuerte impacto económico y político en la previa de las elecciones legislativas de octubre.
Milei llegó a Paraguay: participación en la CPAC y reunión con Santiago Peña
El mandatario pasará la noche en Asunción y el miércoles asistirá a la Sesión de Honor del Congreso Nacional paraguayo.
Cadena nacional: Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.
Milei: "Lo peor ya pasó, nos costó llegar aquí, pero el rumbo es el correcto, no aflojemos"
El presidente afirmó hoy que “lo peor ya pasó” y por eso expresó su “agradecimiento una vez más por el enorme apoyo que han demostrado a lo largo de este primer período”
Presupuesto 2026: 10 preguntas y respuestas sobre los anuncios que hará Javier Milei
Milei presenta hoy el Presupuesto 2026. Proyecta un PBI del 4,5%, inflación del 7% al 12% y un superávit primario del 2,2%.