Chaco anunció medidas mucho más restrictivas para mitigar los efectos del coronavirus
Además de la implementación de nuevas medidas, la provincia hará 700 testeos por día con una red de laboratorios públicos y privados y que hay 19 zonas de la capital, Resistencia, con aglomeración de casos que requiere "un bloqueo en centros geriátricos, barrios populares y lugares de detención o encierro".
El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, anunció "medidas mucho más restrictivas" para mitigar los efectos del nuevo coronavirus en la provincia,que registra 1.326 casos de la enfermedad, 27 de los cuales reportados este domingo, entre ellos los de tres funcionarias del gobierno provincial.
Capitanich anunció "medidas mucho más restrictivas con la suspensión de los permisos de circulación desde mañana", para "generar el máximo nivel de restricción hasta el 21 de junio y hasta el 28 de junio".
El gobernador chaqueño agregó que en esta nueva fase en la lucha contra el coronavirus "seremos extremadamente restrictivos para toda actividad que promueva aglomeración de personas".
Capitanich sostuvo que la provincia ha tenido "más casos" de coronavirus "a pesar de las medidas drásticas" adoptadas, sin la cuales, "tendríamos 23.000 casos".
En esta nueva fase del aislamiento social, preventivo y obligatorio en la provincia, una de las más afectadas del país junto con el AMBA, Córdoba y Río Negro, Capitanich también anunció que se redoblará "el licenciamiento obligatorio en la administración pública", se aumentarán "los controles de bioseguridad e higiene" y el aislamiento será "obligatorio a rajatabla". Recordó además el cumplimiento del "distanciamiento social y el uso de barbijos".
Por otra parte, anunció que coordinará acciones con el Banco Central de la República Argentina para evitar el pago o cobro presencial por cajero.
Asimismo, anticipó que la provincia hará 700 testeos por día con una red de laboratorios públicos y privados y que hay 19 zonas de la capital, Resistencia, con aglomeración de casos que requiere "un bloqueo en centros geriátricos, barrios populares y lugares de detención o encierro". Estas medidas, dijo Capitanich, serán enumeradas en un decreto que será emitido mañana.
No obstante, el gobernador hizo un encendido llamado a la "conciencia individual y a la conciencia comunitaria" necesarias para esta fase "más dura y restrictiva" para mitigar la circulación del virus.
"Creemos en una gran convocatoria ciudadana porque es necesario hacer un gran esfuerzo para terminar con la circulación comunitaria. Es muy difícil saber cuándo va ser el pico pero si hacemos el último esfuerzo podremos morigerar la curva y cortar la circulación comunitaria", sentencIó.
"Esta semana y los próximos quince días queremos reducir drásticamente las actividades y un compromiso de trabajar ordenadamente para evitar la circulación comunitaria y eliminar el virus. De conseguirlo, será un gran triunfo para nuestra provincia", abundó.
"Cortar la circulación comunitaria implica cortar la movilidad. Si las personas no se aglomeran el virus no se reproduce. Hagamos el máximo esfuerzo. Aislamos los Covid positivos, los contactos estrechos y así se corta la circulación comunitaria y así volveremos a la normalidad". Chaco registra 1.326 casos de Covid-19, entre los cuales 72 decesos.
El gobierno provincial informó hoy que la ministra de Seguridad y Justicia provincial, Gloria Zalazar; la secretaria de Derechos Humanos y Géneros, Silvana Pérez, y la secretaria de Desarrollo Territorial y Ambiente, Marta Soneira, "dieron resultado positivo" de coronavirus y permanecían aisladas en sus casas, en "buen estado de salud" y cumpliendo sus funciones por teletrabajo.
"Obviamente, han tenido ya el aislamiento preventivo", señaló Jorge Capitanich en la cuenta oficial de Facebook de la provincia.
A su vez, el mandatario provincial anunció la suspensión de un "acto institucional" en el que se preveía mañana la participación de Zalazar e indicó que hay "40 policías con Covid positivo y 41 autoaislados".
"Todas continúan en funciones, ya que se encuentran en buen estado de salud, en sus casas, realizando el aislamiento indicado y teletrabajando", añadió el gobierno chaqueño.
Te puede interesar
Llega el “Cine Crip”, un ciclo de proyecciones y debate dentro de Discar
Todas las películas son de producción nacional y se proyectarán con subtítulos en español. Serán los jueves 6, 13, 20 y 27 de noviembre con entrada libre y gratuita.
La Municipalidad y la UNC potenciarán prácticas, investigaciones y proyectos conjuntos
El acuerdo permitirá ampliar la cooperación académica e iniciativas de innovación en escuelas y Parques Educativos.
Operativo: un motociclista atropelló a dos policías e intentó escapar, pero fue detenido
Ocurrió este lunes en barrio Guiñazú de la ciudad de Córdoba. Quedó detenido y a disposición de la Justicia. El vehículo tenía suprimido el número de motor y quedó incautado.
El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba conmemora 100 años de historia institucional
El acto central se desarrollará el próximo viernes 7 de noviembre, a las 13 horas, en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio de Justicia I.
Investigan el hallazgo de restos humanos en un basural de Córdoba
Los restos pasarán por exámenes patológicos para determinar su origen. Fueron encontrados en barrio Villa Mafekin. Interviene la Justicia.
La FPA detuvo a una mujer con prisión domiciliaria que vendía cocaína en Córdoba
El operativo ocurrió en barrio Policial Anexo. Durante el registro del lugar, los investigadores lograron el secuestro de 132 dosis de cocaína y 10 de marihuana, $273.000 y elementos de interés para la causa.
Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.
El SMN pronostica un martes con lluvias en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día con chaparrones y tormentas aisladas en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 30 grados y la mínima sería de 19 grados.
Más de 1.200 estudiantes de escuelas municipales aprendieron técnicas de atletismo
El programa “Te Acompaño” crea espacios extraescolares donde las y los estudiantes desarrollan habilidades deportivas y valores como el trabajo en equipo, la perseverancia, y el compromiso.
Prorrogan la vigencia del régimen de regularización de deudas municipales
Alcanza a todas las contribuciones, multas y sanciones en instancia administrativa, vencidas al 30 de septiembre de este año. El trámite puede hacerse en forma online o presencial.
La FPA desbarató una banda que se dedicaba a la venta de drogas en la zona noroeste de la ciudad
El registro arrojó como resultado la incautación de 1445 dosis de cocaína y 47 de marihuana, dos automóviles, $4.077,930, U$D14.629 y diversos elementos de interés para la causa.
La Policía refuerza controles en Ciudad Evita, Mis Sueños y Empalme con un amplio operativo preventivo
Con presencia del ministro Quinteros y el subjefe Marín se realiza un amplio despliegue preventivo. Participan en el operativo efectivos de Unidades Especiales, Investigaciones Criminales, CAP, entre otros.