Para De Pedro, Macri "usaba el Estado para espiar a jueces y políticos"
De esta forma el ministro del Interior, aludió a las causas que se ventilan en la Justicia por espionaje ilegal de la Agencia de Inteligencia durante la gestión de Cambiemos.
El ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, afirmó este lunes que las novedades judiciales en hechos de presunto espionaje ilegal durante la gestión de Cambiemos confirman que el ex presidente Mauricio Macri "usaba el Estado para espiar a jueces, empresarios y políticos".
En este sentido, señaló que fue la vicepresidenta Cristina Fernández de Kichner quien "siempre" denunció esa "práctica sistemática avalada desde el poder máximo del gobierno" durante la gestión anterior.
"En las últimas semanas fuimos conociendo hechos que confirman cómo Macri usaba el Estado para espiar y apretar jueces, empresarios y políticos. Lo que Cristina siempre denunció era una práctica sistemática, avalada desde el poder máximo del gobierno", publicó hoy De Pedro en su cuenta personal de Twitter.
De esta forma, aludió a las causas que se ventilan en la Justicia por espionaje ilegal de la Agencia de Inteligencia en durante la gestión de Cambiemos.
Un caso concreto
Asimismo, el titular de la cartera del Interior se preguntó: "¿Escucharon lo que contó Robertito Funes en SDTV sobre el apriete que sufrió al salir de una reunión en gobierno?", en referencia a la denuncia del periodista de C5N el fin de semana sobre un hecho ocurrido con una "persona que trabajaba en la jefatura de Medios" a la que no identificó.
De Pedro apuntó que la actitud denunciada por el periodista "no deja de sorprendernos", como es "enterarnos de estas prácticas comunes en el gobierno de Macri".
Funes, conocido en el ambiente de los medios como "Robertito", denunció en su programa SDTV del fin de semana: "Cuando empieza toda esta persecución a C5N, nosotros llegábamos aquí y no sabíamos si teníamos trabajo".
"Caían las brigadas y se llevaban archivos", relató y agregó: "Me entrevisté hace unos años en el gobierno de Mauricio Macri con una persona que trabajaba en la jefatura de Medios, porque posiblemente ellos querían darme un laburo".
Narró que le dijeron "vení que podemos hacer algo en la radio" y añadió: "Fui, me pintaron cuadros y pececitos de colores; me fui de allí y me mandan un mensaje con una foto mía , sentado en la sala de espera, como diciendo has venido a buscar trabajo a la contra".
"Y lo sentí como 'mirá, si esto sale, se lo vamos a mostrar a tu canal' que has venido a buscar trabajo y en realidad no fue así, y si hubiese sido así no importa porque acá no me dijeron absolutamente nada. Pero bueno, no es que me acobardé pero dije '!qué necesidad!'. Ahí fue que me di cuenta".
Te puede interesar
El Gobierno de Corrientes dice que el resultado de la elección lo “satisface”
“El rendimiento electoral ha sido muy importante y nos satisface, nos obliga a tener toda la responsabilidad del caso porque en algunos lugares recién se está enviando la información de las planillas”, detallaron en declaraciones a la prensa.
La imagen de Javier Milei sufre “una caída”, según el análisis de una consultora
Lucas Romero, director de Synopsis Consultores manifestó que "no es el mejor momento” del Gobierno “para meterse en la campaña” de las elecciones de octubre.
El abogado de los Kovalivker puso en duda los audios y afirmó que la familia está a disposición de la Justicia
Martín Magram señaló que la droguería Suizo Argentina fue protagonista de un allanamiento “que puso en riesgo el suministro de medicamentos” en todo el país.
Comenzaron las elecciones en Corrientes
La provincia elige al sucesor de Gustavo Valdés, compiten 7 fórmulas para la gobernación con 58 boletas en el cuarto oscuro.
Denunciaron en Córdoba a Spagnuolo por presuntas irregularidades con pensiones por discapacidad
Diego Spagnuolo sumó una nueva denuncia. En la provincia de Córdoba lo acusan por abuso de autoridad y violación de deberes como funcionario público, tras presuntas auditorías irregulares.
Damián Arabia fue desplazado de la vicepresidencia del PRO por decisión de Macri debido a su inasistencia
Según la resolución que firmó el titular del partido amarillo, el Secretario General deberá notificar a Arabia y el dirigente Pablo Walter sobre su remoción.
Causa de los audios: se presentó en Comodoro Py el dueño de Suizo Argentina y entregó su celular
Eduardo Kovalivker cumplió con la orden de la Justicia. Sus hijos ya lo hicieron, pero no pueden desbloquear uno de ellos por ser de última generación.
Crisis en el Gobierno: cumbre de urgencia en Casa Rosada por filtraciones
Según pudo averiguar Noticias Argentinas, la cumbre reunió a integrantes del Gabinete y asesores de confianza.
Adorni calificó como “escándalo sin precedentes” que grabaran a Karina Milei en Casa Rosada
Sobre la difusión de audios de Karina Milei el vocero los calificó como "un escándalo sin precedentes". Su difusión "a 10 días de la elección de la provincia de Buenos Aires", confirma que "es una operación orquestada".
Tras las promesas de Milei, no hay avances sobre la denuncia judicial del Gobierno contra Diego Spagnuolo
En Casa Rosada argumentan que no hay figura legal para denunciar al extitular del ANDIS y niegan sobreprecios en las compras.
Renunció el presidente del INTI, Daniel Afione, en medio de denuncias por vaciamiento
Presentó su dimisión formal, pero desde el gremio aseguran que fue echado y lo acusan de 750 despidos. Advierten al sucesor por sueldos atrasados y precariedad.
Milei apuntó contra la Justicia y calificó de “opereta de la casta” la denuncia por corrupción en la ANDIS
El presidente defendió a su hermana y a los funcionarios del Gobierno implicados en el escándalo por los audios de Diego Spagnuolo. Reclamó celeridad a la Justicia y denunció una maniobra para desestabilizar su gestión.