Política Por: El Objetivo15 de junio de 2020

Para De Pedro, Macri "usaba el Estado para espiar a jueces y políticos"

De esta forma el ministro del Interior, aludió a las causas que se ventilan en la Justicia por espionaje ilegal de la Agencia de Inteligencia durante la gestión de Cambiemos.

Para De Pedro, Macri "usaba el Estado para espiar a jueces y políticos" - foto: gentileza

El ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, afirmó este lunes que las novedades judiciales en hechos de presunto espionaje ilegal durante la gestión de Cambiemos confirman que el ex presidente Mauricio Macri "usaba el Estado para espiar a jueces, empresarios y políticos".

En este sentido, señaló que fue la vicepresidenta Cristina Fernández de Kichner quien "siempre" denunció esa "práctica sistemática avalada desde el poder máximo del gobierno" durante la gestión anterior.

"En las últimas semanas fuimos conociendo hechos que confirman cómo Macri usaba el Estado para espiar y apretar jueces, empresarios y políticos. Lo que Cristina siempre denunció era una práctica sistemática, avalada desde el poder máximo del gobierno", publicó hoy De Pedro en su cuenta personal de Twitter.

De esta forma, aludió a las causas que se ventilan en la Justicia por espionaje ilegal de la Agencia de Inteligencia en durante la gestión de Cambiemos.

Un caso concreto

Asimismo, el titular de la cartera del Interior se preguntó: "¿Escucharon lo que contó Robertito Funes en SDTV sobre el apriete que sufrió al salir de una reunión en gobierno?", en referencia a la denuncia del periodista de C5N el fin de semana sobre un hecho ocurrido con una "persona que trabajaba en la jefatura de Medios" a la que no identificó.

De Pedro apuntó que la actitud denunciada por el periodista "no deja de sorprendernos", como es "enterarnos de estas prácticas comunes en el gobierno de Macri".

Funes, conocido en el ambiente de los medios como "Robertito", denunció en su programa SDTV del fin de semana: "Cuando empieza toda esta persecución a C5N, nosotros llegábamos aquí y no sabíamos si teníamos trabajo".

"Caían las brigadas y se llevaban archivos", relató y agregó: "Me entrevisté hace unos años en el gobierno de Mauricio Macri con una persona que trabajaba en la jefatura de Medios, porque posiblemente ellos querían darme un laburo".

Narró que le dijeron "vení que podemos hacer algo en la radio" y añadió: "Fui, me pintaron cuadros y pececitos de colores; me fui de allí y me mandan un mensaje con una foto mía , sentado en la sala de espera, como diciendo has venido a buscar trabajo a la contra".

"Y lo sentí como 'mirá, si esto sale, se lo vamos a mostrar a tu canal' que has venido a buscar trabajo y en realidad no fue así, y si hubiese sido así no importa porque acá no me dijeron absolutamente nada. Pero bueno, no es que me acobardé pero dije '!qué necesidad!'. Ahí fue que me di cuenta". 

Te puede interesar

Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios

Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.

Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.

Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine

La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.

Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral

La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género

También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.

La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina

La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.

Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja

Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.

Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”

El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.

Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma

Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.

Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”

El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.

Cristina Kirchner cruzó a Milei por el nuevo préstamo del FMI: "Te mandaste una devaluación de casi el 30%"

También le pegó a los Caputo, que los calificó de "banda", y afirmó que el FMI le presta dólares a "gobiernos gorilas".